Matthei pide a Kast que se bajen cuentas de fake news en su contra
Matthei pide a Kast que se bajen cuentas de fake news en su contra La candidata presidencial de Chile Vamos continuó su ofensiva contra Republicanos Matthel pide a Kast que se bajen cuentas de fake news en su contra ARIEL LARA Eco Matthei no está dispuesta a Eco Matthei no está dispuesta a ceder ni un milímetro en su afán de buscar a los responsables de lo que ella ha llamado una "campaña asquerosa" de desinformación por redes sociales en su contra.
La candidata presidencial de Chile Vamos ahora emplazó directamente al abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast. "Ojalá que José Antonio lo que hiciera es decir que no está de acuerdo con este tipo de cosas y que llame a que bajen las cuentas", dijo la exalcaldesa en el matinal de Chilevisión.
Las declaraciones de Matthei se dan a horas de que este miércoles un grupo de senadores de Renovación Nacional presenten ante la justicia una denuncia en contra de quienes resulten responsables de estar detrás de lo que el senador Francisco Chahuán llamó una, "asociación ilícita para provocar un daño a la imagen de la candidatura de Evelyn Matthei a través de la manipulación de un dato informático y del uso persistente de redes sociales para provocar un daño a la candidata", detrás de lo cual estarían adherentes del candidato presidencial del Partido Republicano, según ha afirmado la propia Matthei.
Cabe decir que la presentación de dicha denuncia tiene con dudas a algunos parlamentarios de RN, entre ellos el propio timonel del partido, Rodrigo Galilea, quien no firmaría el documento, que sí cuenta con el apoyo del jefe de bancada de los senadores de la UDI, Sergio Gahona.
Matthei comentó además cómo ha llegado a la convicción de que son seguidores de Kast quienes estarían tras la estrategia de redes sociales en su contra, que incluye videos manipulados digitalmente para dar a entender que padece de Alzheimer. "Básicamente son las mismas cuentas que le dan like a él (José Antonio Kast) de todo, pero ade"Hoy no se trata solo de defenderme a mí, sino de ponerle un freno a una práctica que daña la democracia y envenena el debate público", parlamentarios de RN. parlamentarios de RN. afirmó.
Este miércoles se conocerá el texto de la denuncia que presentarán más cuando uno ve a quienes han atacado, atacaron hace cuatro años atrás a Sichel (Sebastián, en la pasada campaña presidencial), y, ¿ quién pasó a segunda vuelta? Kast. Atacaron a Kaiser (Johannes) cuando estaba punteando, lo botaron, y ahora yo. Además, he ido teniendo bastante información de adentro", aseguró la candidata presidencial de Chile Vamos. A este diario Matthei señaló: "Tengo una convicción democrática firme: esto no se puede dejar pasar. Hoy no se trata solo de defenderme a mí, sino de ponerle un freno a una práctica que daña la democracia y envenena el debate público. Y claro, entiendo que hay un alto interés en saber si presentaré una querella.
Sí, es una posibilidad real, porque cuando hay ataques orquestados, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de dos, con campañas sistemáticas de desinformación, lo responsable es actuar. Pero eso lo resolverán abogados. Se ha inventado una enfermedad, se ha hecho edición de videos y una serie de acciones no sólo a mi, a otros candidatos, a periodistas. Esto se debe detener ya". Consultados, desde el entorno del abanderado Republicano optaron por no volver a responder.
Análisis ] El analista de Faro UDD Miguel Ángel Fernández, analiza: "El incremento del tono de conflicto entre Matthei y Kast produce tensiones al interior de la oposición que pueden afectar, por ejemplo, los intentos de coordinación parlamentaria entre Republicanos y Chile Vamos.
Más allá de eso, las críticas de Matthei también la ayudan a posicionarse con un electorado menos politizado, donde podría encontrar nuevos apoyos para revitalizar su candidatura a costa de mostrar grietas que podrían favorecer la construcción de la idea de que la izquierda está unida y la derecha no". Tomás Duval, analista de la Universidad Autónoma, aporta: "Esta actitud es reveladora, la candidatura de Matthei se dio cuenta muy tarde que para poder instalarse en la segunda vuelta presidencial de diciembre es necesario primero vencer a Kast y no haber creído ingenuamente que había alguna posibilidad de que dos candidatos de oposición disputarán la segunda vuelta presidencial.
Es una acción que también le permite estar en la agenda y recuperar algo de iniciativa política, pero que también revela, al anunciar posibles querellas en al ámbito judicial, que la fractura es profunda en las derechas"..