Mientras sigue la masacre, Israel niega desnutrición generalizada en Gaza
Mientras sigue la masacre, Israel niega desnutrición generalizada en Gaza 1 Cogat, el organismo del Ministerio de Defensa israeli que supervisa los E asuntos civiles en los territorios palestinos, aseguro este martes que "no hay señales de un fenómeno de desnutrición generalizada" en la Franja de Gaza, donde la ONU y diversas organizaciones humanitarias han estado advirtiendo durante semanas sobre el riesgo de una hambruna.
La entidad israeli dijo haber realizado un "examen exhaustivo" de los datos y cifras proporcionadas por Hamás sobre las muertes por desnutrición en el territorio palestino, y aseguró haber detectado "una diferencia significativa" entre las cifras del movimiento palestino y "los casos documentados, con detalles completos de identificación" en los medios de comunicación y en las redes sociales, lo que "genera dudas sobre su credibilidad". "El análisis caso por caso de las muertes publicadas muestra que la mayoria (. .. ) sufrian de condiciones médicas preexistentes que provocaron el deterioro de su estado de salud, sin relación con su estado nutricional", afirmo el organismo israeli.
No hay "ninguna señal de un fenómeno de desnutrición generalizada" entre los gazaties, concluyó, denunciando la "explotación cinica de imágenes trágicas" por parte de Hamás, "Refutación de mentiras" El Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás -movimiento considerado terrorista por la UE-, estima que desde el inicio del conflicto han muerto de hambre 227 personas, de las cuales 103 son niños.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud afirma que 148 personas murieron de desnutricion desde enero de 2025 y el Programa Mundial de Alimentos indico en agosto que el hambre y la desnutrición en Gaza alcanzaron su nivel más alto desde el inicio de los combates.
El gobierno de Hamás difundió una larga "refutación de las mentiras" del Cogat, calificandolas como un "intento desesperado y vano por ocultar un crimen documentado a nivel internacional: la hambruna sistemática de la población de Gaza", "Las enfermedades crónicas no eximen de responsabilidad", asevera el comunicado. "Incluso los enfermos cronicos necesitan alimentación adecuada, cuidado médico y medicamentos, todo de lo que la ocupación (israeli) les ha privado a través del asedio y la omisión de entrada en Gaza". "Todas las organizaciones internacionales y agencias de las Naciones Unidas, incluyendo el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la OCHA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han documentado oficialmente en sus informes que los niveles de hambre y desnutrición en Gaza han alcanzado fases avanzadas de hambruna", alegó el Ejecutivo gazati.
Jean-Guy Vateaux, jefe de misión de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) que estuvo recientemente en Gaza, declaró que "la desnutrición es real, está aumentando rápidamente y está afectando a toda la población". Intensos ataques La Defensa Civil de Gaza reportó este martes intensos ataques en la ciudad de Gaza que han causado al menos 18 muertos más en bombardeos a varios edificios residenciales, dentro del aumento de los ataques aéreos que se viven desde hace dias en la capital gazati a raiz de que el Gobierno israeli aprobara su plan para tomar esta ciudad, donde viven alrededor de un millón de personas. Los ataques en la ciudad de Gaza se han intensifica ISRAEL DR'SO do en los últimos tres dias y, especialmente, este lunes y martes, según comprobó la agencia EFE. El Ministerio de Sanidad de Gaza informo de que el lunes 100 gazaties murieron en ataques israelies en toda la Franja. El portavoz de la Defensa Civil gazati, Mahmoud Basel, afirmó en un video compartido este martes que, "por tercer dia consecutivo", Israel ha bombardeado las zonas de Zeitun y Sabra de la capital gazati.
La intensificación de los ataques se empezó a producir el domingo, el mismo día en que el primer ministro israeli, Benjamin Netanyahu, salió a defender ante medios iternacionales y nacionales la toma de la ciudad de Gaza aprobada dos dias antes por el gabinete de seguridad israeli. Según Basel, Israel bombardeo este martes varios edificios residenciales de esos dos barrios, donde murieron miembros de las familias Al Hasri y Al Susi. Dentro la casa de la primera familia había más de 35 personas, afirmó, y por el momento se han recuperado 18 muertos. El resto continúan desaparecidos, probablemente entre los escombros, dijo. También hubo muertos, aunque Basel no detallo cl numero, de la familia Abu Kamil, cuya vivienda de la ciudad de Gaza fue asimismo atacada. Estos al menos 18 fallecidos se suman a otros 14 reportados a EFE por los hospitales de la Franja de ataques israelies ocurridos en la pasada noche en todo el enclave palestino. Mas de 61.000 personas han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israeli en octubre de 2023 en respuesta al ataque de la organización terrorista Hamas.
La operación militar israeli ha sido denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que tambien han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.. · El organismo israelí que supervisa los asuntos civiles de los territorios palestinos puso en duda las cifras de fallecidos por desnutrición y alega que quienes perecieron sufrían "condiciones médicas preexistentes". Al contrario de lo que expresan periodistas y representantes de DD.HH. Los ataques aéreos israelíes sobre Ciudad de Gaza se intensificaron en los últimos dias.