Autor: LINA CASTAÑEDA
COMPRANDO 1 KILO DE MARRAQUETAS, ROSANNA COSTA PONE EN CIRCULACIÓN LA NUEVA MONEDA DE 100 PESOS QUE CONMEMORA EL CENTENARIO DEL BANCO CENTRAL
COMPRANDO 1 KILO DE MARRAQUETAS, ROSANNA COSTA PONE EN CIRCULACIÓN LA NUEVA MONEDA DE 100 PESOS QUE CONMEMORA EL CENTENARIO DEL BANCO CENTRAL Cien años de historia del Banco Central de Chile refleja la edición especial de la moneda de $100 que la presidenta del Banco Central puso ayer en circulación, utilizándola en una compra en un comercio establecido. Esta emisión, de 30 millones de unidades, se une a las otras dos monedas de la misma denominación que están circulando en el mercado y tendrán similar uso en transacciones y máquinas de expendio automáticas.
La moneda conmemorativa reemplaza en el anverso la imagen de una mujer mapuche por el diseño de una montaña que simboliza la cordillera de los Andes e incluye el logo del Banco Central y la frase “cien años”. Costa, acompañada por la gerenta tesorera de la institución, Cecilia Feliú, dieron inicio a la circulación de la moneda en la sala de ventas de la Panificadora Tobalaba, en la comuna de Providencia. Allí, las nuevas monedas entraron en circulación cuando adquirió 1 kilo de marraquetas. Para ello usó mil pesos en monedas, y 2 mil en billetes. “Como este es mi barrio, aquí he comprado todas estas veces berlines, panes y otras cosas”, confesó la presidenta.
El acto forma parte de una serie de actividades organizadas por la institución que se iniciaron con el Día del Patrimonio y que van a continuar con la exhibición de la pinacoteca y concursos para estudiantes y personas en general que presenten en cien palabras una historia de los billetes y monedas. “Queremos estar presentes con todos en esta conmemoración del banco que está al servicio de todos”, destacó Costa. La edición representa unos seis meses de la demanda que tiene el Central, tanto de los bancos como de los comercios que usan esta moneda de manera intensiva. “Necesitamos que estas monedas circulen, de lo contrario habrá un problema de demanda de las monedas de $100, que es la que más se usa y la que más cambia de mano. El llamado es a usarla. Las monedas duran entre 25 y 30 años”, dijo Feliú. Ambas autoridades precisaron que la distribución de las monedas será gradual, las personas las recibirán primero como vuelto de sus compras y luego comprarán con ellas y así seguirán circulando.
Acerca de los problemas de escasez de monedas que habría en la actualidad, Feliú enfatizó que esta emisión es enorme y además hay 1.800 millones de monedas de esta denominación que están circulando: “Por lo tanto, falta de emisión de monedas no lo es.
Lo que pasa es que, como se mencionó acá, están guardadas en las casas y lo que queremos es que la gente las use en sus transacciones o que las deposite en un banco en su cuenta de ahorro.
Depende de todos nosotros que apoyemos esta iniciativa para que estas monedas circulen, que es lo más sano para todos nosotros”.. La presidenta Rosanna Costa participó ayer en el lanzamiento de la edición especial de la moneda de $100.