Autor: POR SOFÍA FUENTES
¿Se reduce la euforia de las Siete Magníficas? Sus utilidades pasaron de superar al S&P 500 en 48,5% a solo 6,5% en dos años
¿ Se reduce la euforia de las Siete Magníficas? Sus utilidades pasaron de superar al S&P 500 en 48,5% a solo 6,5% en dos años 01.97 $$4.83A 95.09 -0.54 V 67.89 0,01 87.63 8.49 4:83 0.27%$$$1112:11$0.73 0.03% 1787.63 SSSS 0.23% 0.17 00 Meta amazon. com Apple Alphabet NVIDIA 67.89 0.01 33-1.34 1443.87 7.63 A 0.00%sss179+ 78.33 1.34 A 0.17% 43.87 7.63 016.60 -4.89 112.11 -0.73 20762 010 TTESLA Microsoft 2916.60 -4.89 1112.11 -0.73 53% UTILIDAD NETA ENTRE LAS 7 MAGNÍFICAS, S&P 500 Y S&P 493 ESTIMACIÓN MAG 7 % VARIACIÓN 2 60 5 S&P 500 25.6 28.9 12.7 11.8 10 S&P 493 8.2 2.6 2 2 2003 2024 2025 FUENTE: ESTRATEGAS DE FACTSET El 27 de enero, dia en que se conoció su existencia, la acción de Nvidia cayó 17% y perdió US$ 593 mil millones de valor bursátil, la mayor pérdida diaria de capitalización en la historia, según Bloomberg. A este episodio se sumó el denominado "Dia de la Liberación", del Presidente de EEUU, Donald Trump, cuando inició la guerra comercial, afectando a países y determinadas industrias.
Además, de acuerdo con el jefe de análisis de XTB Latam, Ignacio Mieres, "al costo de capital de las tecnológicas que es alto, se suman tasas y deuda mas caras, un entorno macro mas desafiante, y por último, hay más gastos en centros de datos e IA". Este año, las Siete Magnificas rentan 11,28% en bolsa, frente al 10,51% del S&P 500 y el 9,21% del S&P 493.
Teslay Apple se posicionan como las grandes perdedoras, con caidas en bolsa de 18% y 7%, respectivamente. ¿Se acabó el boom? A juicio del gerente general de Nauta -filial de planificación financiera de DVA Capital-, Francisco Verdugo, el auge de estas acciones no debería detenerse: "Han sido capaces de capturar la digitalización acelerada de nuestra era, y dentro de ella, la LA", fenómeno que "recién está empezando, y conlleva dificultades que esas firmas pueden enfrentar". Agregó que "esta nueva era necesita una infraestructura que la pueda soportar y las Siete Magníficas ahí han jugado un tremendo rol". Deutsche Bank, citado por Bloomberg, destacó que actualmente estas compañías representan el 31% del S&P 500, superando el 30,7% previo al anuncio de Deepseek y destacó que está acercándose al récord histórico de 31,8%, Entre el segundo semestre de 2023 y el primero de 2024, las acciones denominadas "Siete Magníficas" Nvidia, Apple, Microsoft, Alphabet, Tesla, Amazon y Metase consolidaron como el grupo más rentable y el favorito de los inversionistas. Sus resultados operacionales impulsaron las utilidades muy por encima del mercado y, en dicho periodo, llegaron a superar en 48,5% al indice bursátil de referencia estadounidense, el S&P 500. Sin embargo, en los últimos dos años esa brecha se ha reducido drásticamente.
En lo que va del último trimestre de 2025, y segun un estimado realizado por la empresa de datos financieros FactSet, la diferencia en ganancias entre las Siete Magnificas y el S&P 500 es de solo 6,5% (ver gráfico). "La reducción en la brecha de crecimiento entre el indice y dichas empresas en parte era esperable, principalmente por las altas bases de comparación que presentaban estas últimas, especialmente Nvidia", señaló el gerente de renta variable y activos alternativos de AFP Capital, Miguel Gravet.
El ejecutivo explicó que esto se debe a que, en 2024, los beneficios de las firmas crecieron exponencialmente y a pesar de que aun mantienen tasas de expansión, estas han disminuido considerablemente. "Nvidia pasó de utilidades sobre 350% a 100%", ejemplificó.
Deepseek y Trump De acuerdo con los analistas, uno de los golpes mas fuertes para las compañías se produjo por el factor Deepseek: el sistema de IA desarrollado en China, cuya irrupción sacudió al mercado tecnológico mundial.. Analistas explicaron que si bien las ganancias han caído frente a años anteriores, siguen en terreno positivo y las apuestas por estas firmas se mantendrían.