Autor: Sebastián Macias Sajay deportes@mercurioantofagasta.cl
Rafaela Santibáñez, la esgrimista antofagastina que brilló en los Panamericanos Jr
Rafaela Santibáñez, la esgrimista antofagastina que brilló en los Panamericanos Jr a joven esgrimista antopastina Rafaela Santibáñez (20) hizo historia en su paso por los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, consiguiendo el oro en la disciplina y entregándole el séptimo máximo galardón a la delegación nacional Destacado fue su avance invicto por todas las etapas de su participación en competencia por la categoría de florete individual femenino. La deportista seenfrentó en la final con la representante de Estados Unidos, Iris Yang, superándola por 15-10 y asegurando la medalla.
Su actuación destacó por su destreza técnica, su temple y determinación en un duelo de alta exigencia. ra en un par de semanas tengo el Sudamericano Adulto en Medellin y después a finales de septiembre tengo el Sudamericano Juvenil. Con esa competencia estaria cerrando mi trayectoria como juvenil y pasaría ya a adulto", agregó.
Sobre el apoyo que ha tenido durante su carrera, la representante dijo que "mi mamá ha sido fundamental para el credimiento de mi carrera, la que me ha alentado cuando estoy bajoneada y la que me ha apoyado en llevarme a entrenar, a competir para agarrar experiencia y tener más resultados". he dejado de lado. He tenido que convalidar entre los dos, lo que ha sido difícil, pero bueno, me voy acostumbrando.
Ha sido mucho esfuerzo fisico y mental encontrar un balance, siempre es dificil, pero con organización, concentración, todo se puede". Por último, Rafaela Santibáñez entregó unas palabras de aliento para cualquiera que este empezando o se sienta inspirado para empezar en la esgrima.
De acuerdo a ella, lo principal para dar este primer paso es necesario "disciplina y perseverancia porque si recién estás empezando los logros no aparecen de un dia al otro, es trabajo de años y que sigan nomás porque es un deporte que da muchos valores, da energía, da alegria, da muchas herramientas para ser una mejor persona, yo encuentro". Al cierre de esta nota, Chile lleva 31 medallas, 13 de oro, 8 de plata y 10 de bronce.
Estos resultados han dejado a Chile en el cuarto lugar del medallero de FUTUROS DESAFIOS Otra parte de su futuro para la deportista, es que actualmente también está estudiando Ingeniería Civil en la Universidad Católica en Santiago, tratando de mantener un balance entre sus estudios profesionales y su pasión por la disciplina del florete la que la ha acompañado durante toda su vida. "La universidad nunca la LARGO CAMINO Posterior a este logro, la esgrimista expresó que siente "demasiada alegria, estoy muy orgullosa de todo el trabajo que hemos hecho con mis entrenadores, mis kinesiólogos. Ha sido un largo camino y cumpli un objetivo de tantos.
Es siempre muy emocionante para mí como deportista". En cuantoa como se preparó para la competición, Santibáñez manifestó que, "me fui a preparar a Estados Unidos a Houston con mi entrenador, el que me llevó al alto rendimiento. Ahí hicimos una preparación súper buena que fue clave para mi logro.
Fueron dos semanas entrenando tres veces al día por dos semanas, fue súper intenso". Según cuenta la competidora, ella practica esgrima desde los seis años, empezando en primero básico en el British School en Antofagasta. "Desde ahi ya no me sali nunca más. Ha sido una larga carrera, llevo representando a Chile desde los doce años. Empecé con sudamericanos, después parti con panamericanos, pero específicos. Los únicos juegos como megaeventos que he tenido, eran los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario del 2022, que los gané. Estos Panamericanos son mi segundo megaevento", añadió. Como planesa futuro, la joven planea seguir representando Chile en esta práctica. "Aho"Estoy muy orgullosa de todo el trabajo que hemos hecho con mis entrenadores, mis kinesiólogos. Ha sido un largo camino y cumplí un objetivo de tantos. Es siempre muy emocionante para mí como deportista". PANAMERICANOS. La joven deportista expresó que planea seguir representando a Chile en las siguientes competencias internacionales.. "Estoy muy orgullosa de todo el trabajo que hemos hecho con mis entrenadores, mis kinesiólogos. Ha sido un largo camino y cumplí un objetivo de tantos. Es siempre muy emocionante para mí como deportista". SU TRIUNFO SE CONVIRTIÓ EN EL SÉPTIMO ORO PARA CHILE EN ESTOS JUJEGOS PANAMERICANOS.