Agricultores de Río Negro, Purranque y Puerto Octay se convierten en “doctores de los suelos”
Agricultores de Río Negro, Purranque y Puerto Octay se convierten en “doctores de los suelos” FORMACIÓN. El programa del SAG, el Indap y la Universidad de Chile benefició a 21 productores de la Región de Los Lagos. Los beneficiados tienen la misión de compartir y replicar lo aprendido con el resto de la comunidad campesina de su zona. Los beneficiados tienen la misión de compartir y replicar lo aprendido con el resto de la comunidad campesina de su zona.
EN ceremonajentrega de diplomas plementación de métodos de "La metodología Doftores de los Suelos en Chile preservación y restauración. también es muy didáctica y práctica, CHARLAS porquese desarrolla Como parte de la jornada de en los mismos preentrega dediiplomas serealizó, dios, en el campo, y además, la charla "Principales tiene como resultado limitantes desuelo paralaprola formación demoducción agropecuaria enlare+ gión deLos Lagos" dictadapor MILOTeS expertos, los Osvaldo. Salazar, ingeniero IOCtOres del suelo". agrónomo con mención en manejo de suelos y aguas, Máster Francisco Briones, director en Ciencias del Suelo y Doctor regional del SAG Los Lagos en Ciencias del Suelo. Elacadémico, reconocido porsutrayec lizóla presentación del alcance toriacomo investigadorenma de este programaeen la región nejo sostenible de suelos y de yenotras partes del país. y de yenotras partes del país.
ENLA IMAGEN SE OBSERVA A LOS AGRICULTORES CERTIFICADOS EN EL PROGRAMA DE GLOBAL DOCTORES DE LOS SUELOS. aguas en sistemas agrícolas, actualmente trabaja en el DeparEXPOSICIÓN Crónica El Austral ralaautogestiónenlossectores fueron usuarios del Indap de te están en las universidades y tamento de Ingeniería y Suelos En el marco de la exposición cronica(daustralosorno. cl rurales, porque inyecta conoci--las comunas de Río Negro, Pu--los han integrado de forma delaFacultaddeCiencias Agro "Con los pies en la tierra", del miento técnico en losagriculto--rranque, Puerto Octay, Fresia, práctica a un manejo mássusnómicas de la Universidad de profesor Marco Pfeiffer, de la onsiderando que el sue--res, quienesson protagonistas Llanquihue y Puerto Varas, tentable delos suelos.
Espera Chile, Universidad de Chile, los asisC lo es unrecurso esencial delaproducciónagroalimenta quienes recibieron formación mos que este programa y traDurante su exposición, Sa--tentes también disfrutaron de parala producción vege--riaensusterritorios", sostuvo por parte de unequipo depro bajo colaborativo tenga conti--las resaltó que el Programa una muestra única de monolital y animal, el Servicio Agríco--Francisco Briones, directorre--fesionales académicos del Denuidad y pueda llegar a más Doctores de los Suelos es una tos de suelo provenientes de nuidad y pueda llegar a más Doctores de los Suelos es una tos de suelo provenientes de nuidad y pueda llegar a más Doctores de los Suelos es una tos de suelo provenientes de la y Ganadero (SAG), el Institu-gional del SAG Los Lagos. partamento de Ingeniería y agricultoresdeLosLagos". invitacióna poner atención en sietelugares distintos dela matoNacional de Desarrollo Agro"La metodología también Suelos de la Universidad de Francisco Parada destacó elsuelocomo unrecurso esen crozona centro del país.
Estupecuario (Indap) y la Universi es muy didáctica y práctica, Chile. que esta iniciativa surgedeun cial que debemos preservar diantes del Programa de Magísdad de Chile, entregaron a21 porque se desarrolla en los El directorregional de In acuerdodecolaboraciónentre conel objetivo de asegurarsu ter en Manejo de Suelos y agricultores de la Región de mismos predios, enel campo, dap, Francisco Parada, señaló los directores nacionales del disponibilidad para las futuras Aguas de dicha casa de estuLos Lagos su certificación enel y tiene como resultado la for--que "estamos muy conformes SAGeIndap, quesetradujoen generaciones. Para ello, subra--dios participaron como guías Programa Global Doctores de mación de monitores exper conelresultado de este progra larealización de este programa yóla importancia de conocer, delaactividad. Enlaocasiónse LosSuelos.
Esta iniciativacuen tos, los "doctores del suelo", maquetuvo unimpacto direc piloto ejecutado porla Univer protegery fortalecer esterecur exhibieron muestras intactas ta con el patrocinio dela Alianquienes tienen la misión de toenlos21 usuarios de Indap sidad de Chile durante dos so, garantizando asíla producque exhiben la diversidad de za Mundial por el Suelo de la. compartir y replicar lo apren-que fueron beneficiados.
Se años, con una inversión de$20 cióndealimentos en el futuro. suelos delas cordilleras de Los de Los Organización delas Naciones didoconelresto delacomuni tratade una colaboración insti millonespor parte del MinisteAlejandro Martiniello, maAndes y de La Costa, de los Unidas parala Alimentacióny dad campesina de su zona", tucional que genera soberanía rio de Agricultura, conenfoque gíster en manejo de suelos y bosques, valles y ciudades, la Agricultura (FAO). enfatizó Briones. e'independenciaen losagricul enel traspaso de conocimien aguas, y coordinador del Pro ofreciendo una mirada profun"El Programa Doctores de Cabeindicar quelosbene tores, quienes han obtenido tossobreelmanejo sustentable grama Doctores de los Suelos dasobrelas complejasinteraclos Sueloses muy relevantepa ficiarios de esta capacitación conocimientos que usualmen del suelo por medio de la im enla Universidad deChile, rea-cionesnaturales. os os.