Juan Pablo Izquierdo y Orquesta de Cámara de Chile -Mayo de 2014, Teatro Municipal de Linares-
Juan Pablo Izquierdo y Orquesta de Cámara de Chile -Mayo de 2014, Teatro Municipal de LinaresDIARIO EL HERALDO Jueves 28 de Agpo de 2025 Juan Pablo Izquierdo y Orquesta de Cámara de Chile -Mayo de 2014, Teatro Municipal de LinaresManuel Quevedo Méndez Primera vez en Linares, el elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, actuaría actuaría con la dirección de su director Juan Pablo Izquierdo, el 15 de mayo de 2014, en el Teatro Municipal de Linares. Es el director más internacional del país y todos sus logros los ha conquistado por mérito.
Tenía menos de 20 años cuando Hermann Scherchen lo aceptó como discípulo y menos de 30, cuando ganó el concurso para asistente de Leonard Bernstein Bernstein en la Filarmónica de Nueva York y único chileno que graba para el sello Mode y uno de los dos que han ganado un Diapason dOr, el otro es Claudio Arrau. Estuvo por 20 años como director del Centro de Estudios Orquestales de Carnegie Mellon, en Pittsburgh. Con su generosidad consiguió becas de perfeccionamiento para 40 músicos chilenos en Pittsburgh.
Recibió el Premio Presidente de la República (2009) y el Premio Nacional de Música Música (2012). Ver a Juan Pablo Izquierdo, en directo, dirigiendo dirigiendo la Orquesta de Cámara de Chile, en nuestro Teatro Municipal, fue un verdadero e inesperado regalo. Escuchar la orquesta, bajo su dirección, otro regalo. Para todos los asistentes, uno de esos escasos momentos en que la cultura, fue expeñencia expeñencia colectiva; para atesorar. Grato recuerdo, aquel mágico momento musical musical vivido en nuestro Teatro Municipal. Me acordé acordé cuando supe que Juan Pablo Izquierdo, renunció renunció a la dirección de la Orquesta de Cámara de Chile. Es, sin duda, una pérdida para la Orquesta de Cámara Chile. Una de las más graves, que pueda pueda sufrir una orquesta. El concierto en Linares no tuvo parangón, en la ciudad. Hacía tiempo que un evento de tal categoría categoría no venía a Linares y dificilmente se olvidará el encuentro con la música docta. Atención, silencio y aplausos, justos en su tiempo. Ningún desatino, desatino, ningún ruido inoportuno. “Excelente espacio para escuchar música! ”, palabras del maestro Izquierdo, Izquierdo, agradeciendo a los asistentes. La puesta en escena, fue un verdadero éxito. El maestro director tuvo palabras de elogio para el Teatro Municipal de Linares. Y, sin ir más lejos. lejos. validamos sus palabras, porque conversamos (unos veinte minutos antes del concierto) y verle algo incómodo, por el telón de fondo del escenaño. Me señala: “el telón disminuye el sonido de los instrumentos”; ante lo cual consulto: “qué significa significa eso”. No podía creerlo, estaba dialogando, en una conversación distendida e impensada con el maestro Izquierdo.
Regresemos a la sala, al escenario, para entender entender este relato; mientras el público tomaba ubicación, ubicación, en riguroso silencio.. , le repito mi pregunta: “jQué significa, que el telón de fondo disminuye disminuye el sonido de los instrumentos?”. El maestro reitera: reitera: “Eso mismo! El telón disminuye el sonido de los instrumentos. Hay que subirlo o bajarlo. Debe dejar espacio libre”. Luego, sentencia: “Si no ocurre eso, nos retiramos.. Sigue esperando, que muevan el telón de fondo. fondo. Le indican que, si lo mueven, se verá la muralla muralla sin pintar.
El maestro señala: “Qué importa que se vea la muralla! ¡Me interesa el sonido de la orquesta! ” Y nos seguimos paseando; mientras le cuento algunas cosas de la ciudad, del teatro, de la gente gente ávida de cultura y espectáculos como el que viviremos. Él escucha, sonríe, algo nervioso. Seguimos Seguimos nuestro paseo. El inquieto; yo.. . en una impensada clase del maestro. Primó la experiencia y sabiduría del Maestro. Comenzará el concierto, me voy a ubicar en la sala. Agradezco y me dice: “1Nos vemos, luego!”. Me traigo unas palabras -de puño y letray una foto del encuentro. Asumo, por la respuesta, que debo regresar, luego del concierto.
Agradezco su gentileza, y le digo: “¡ Cuando le inviten, acepte! Linares necesita necesita referentes como usted. ¡Le hace bien a mi ciudad!”. Al final del concierto -esa tarde noche en Linares-, Linares-, el Maestro Izquierdo reitera su alegría, dirigiéndose al público “tienen un hermoso teatro para conciertos, gran respeto de ustedes; muy generosos generosos sus aplausos”. Yo me encontraba detrás del escenario, cuando el regresa a su camerino; le felicito y agradezco su presencia. Le recuerdo: “¡ No se olvide! Esperaremos Esperaremos por usted y su orquesta”. Apretón de manos, y un “Hasta pronto! ”, sella nuestra conversación. La orquesta, con sus 34 integrantes, destacados intérpretes, ocupan importantes cátedras en facultades facultades de música del país. El Jefe Técnico de la Orquesta Orquesta de Cámara de Chile, por más de 30 años, es el linarense Joel Orellana, a quien agradezco me presentara al maestro. Joel es ex alumno de la Esc. N 35 y Colegio Salesianos. Recuerda a su profesor Carlos Nuche Cañón, de quien tiene gratos recuerdos. Un inolvidable momento de Juan Pablo Izquierdo, Izquierdo, en su vida. Aparece, en un diario de circulación nacional, señalando que es un acontecimiento acontecimiento para el país; también para Juan Pablo Izquierdo: La visita del maestro Claudio Arrau a Chile, 1984. Su relación data de la época en que trabajó con Leonard Bemstein, como asistente en la Filarmónica Filarmónica de Nueva York. El maestro Izquierdo, a raíz del encuentro con Arrau, comenzó su carrera en Europa, donde el pianista lo “incoipora en los círculos musicales”. Dice Izquierdo, “Mirándolo trabajar, aprendí actitudes clave”. Ha finalizado el concierto. Ya es de noche en Linares. Poca gente transita por las calles. El 15 de mayo de 2014 está por retirarse del calendario. Los músicos y el maestro, van rumbo a Santiago. Hace poco más de once años, de aquella ocasión, cuando estuvieran en nuestro Teatro Municipal. Hermoso recuerdo. No hay aplausos. La orquesta orquesta no tiene director. Hemos perdido la oportunidad oportunidad de ver y escuchar, nuevamente, a la Orquesta Orquesta de Cámara de Chile, bajo la batuta del Maestro Juan Pablo Izquierdo. Me entero, que el Maestro, acosado por mezquindades, mezquindades, envidias y maledicencias tan frecuentes frecuentes en el ámbito cultural, renuncié a la dirección de la Orquesta de Cámara de Chile. A raíz de su renuncia, se le pregunta respecto de su carácter... , “se dice que usted es bastante enojón... ” Su respuesta: “Sí, soy estricto. Pero, no he sido más estricto con los músicos de lo que soy conmigo conmigo mismo. Si yo he ofendido a alguien, ofrezco disculpas; no ha sido mi intención. Pero sólo sé trabajar al ciento por ciento” Maestro Izquierdo con el autor de estas líneas..