Autor: Gerald Pugh Olavarría Vicerrector Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar
Columnas de Opinión: Valparaíso: región de impacto
Columnas de Opinión: Valparaíso: región de impacto H ace algunos años, cuatro soñadores fundaron Sistema B -organización que promueve el desarrollo de empresas conaltos estándares sociales, ambientales, de transparencia y responsabilidad-. Hoy, más de 10.000 empresas están certificadas bajo este modelo.
Uno de sus fundadores, junto a líderes de América, Europa y Australia, impulsa ahora RITA (Regional Impact Trade Alliance), unared de “regiones de impacto” Pe que colaboran para escalar soluciones sociaformaliza, hay grandes expectativas de que Valparaíso se sume a este proceso. Pero ¿ qué significa convertirse en una región de impacto? En primer lugar, es una oportunidad para acelerar un desarrollo empresarial más sostenible. Este modelo no sólo promueve buenas prácticas, sino que abre nuevas oportunidades de intercambio comercial con otras regiones de impacto en el mundo.
Además, permite construir una marca regional con valor de origen, posiValparaíso en el mapa global, atrayendo inversiones cionandoa nacionales e internacionales. ¿Qué se requiere para lograrlo? Dos condiciones: compromiso formal deactores clave del sector productivo, público, académico y social; y promoción activa de la sostenibilidad en el ecosistema local. Hay señales alentadoras. Hace algunas semanas, diversas autoridades firmaron el “Compromiso por el Desarrollo de la Región de Valparaíso”, un paso fundamental hacia la incorporación al modelo RITA.
La posibilidad de que Valparaíso se convierta en una región deimpacto es una buena noticia para sus habitantes, empresas y emprendedores, y una invitación a pensar en un nuevo modelo de desarrollo: más justo, resiliente y conectado con los desafíos del presentey del futuro. vechando el comercio internacional. Gracias al trabajo Sostenibles de la Universidad Andrés Bello, esta innovadora iniciativa ha llegado a Chile.
Nuestro país tiene la oportunidad de sumar territorios pioneros alas primeras diez regiones de impacto bajo el modelo RITA, donde ya figuran Mendoza (Argentina), el País Vasco (España), Uruguay y Baja California Sur (México). EnChile, las conversaciones ya comenzaron en el Maule y la Región Metropolitana, con gran entusiasmo. Y aunque aúnnose SE ici una región de impacto es “La posibilidad de que Valparaíso se convierta en 'Syambientales, aproima buena: ASUS de Negocios habitantes, empresas y emprendedores”. Columna.