Tercer encuentro del Consejo Asesor de Desarrollo Educativo Territorial del SLEP Llanquihue
Tercer encuentro del Consejo Asesor de Desarrollo Educativo Territorial del SLEP Llanquihue wwwehavI Viernes 09 Mayo 2025 5 LOCAL Este Este miércoles 7 de mayo, en el Salón Azul del Centro Administrativo RegionaL se desarrolló el tercer encuentro del Consejo Asesor de Desarrollo Educativo Territorial (CADET) del Servicio Local de Educación Pública Llanquihue. un espacio que convoca a representantes de instituciones púbi kas, privadas, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil para avanzar colaborativamente en el fortalecimiento de la educación pública en el territorio.
Durante esta jornada, los participantes continuaron el trabajo articulado en torno a los nodos temáticos que componen el CADET: Convivencia y Ciudadanía, Innovación Educativa, Trayectorias Educativas e Incidencia y Sostenibilidad, consolidando una instancia de diálogo, cooperación y planificación estratégica.
La directora ejecutiva del SLEP Llanquihue, Claudia Trillo, valoró el alto nivel de participación y compromiso de las y los asistentes: «Fue un espacio donde pudimos conversar, dialogar y gestionar alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, todo en beneficio de los aprendizajes de nuestros estudiantes en cada uno de los nodos que hemos resuelto trabajar juntos. Estamos muy contentos porque tuvimos una jornada con mucha concurrencia, donde reflexionamos y trabajamos colectivamente.
Josefina Díaz, jefa del programa Volando en y y representante del nodo Convivencia y Ciudadanía, relevólaimportanciade esteespacio interinstitucional: “Exploramos acciones que podemos realizar en torno a la nueva política de convivencia escolar, considerando áreas focalizadas, individuales y promocionales.
Es clave ponernos de acuerdo desde lo que cada organización hace, para llevarlo a las actividades e implementación en los estab1ecimientos Desde el nodo de Innovación Educativa, Marcial Huneeus, director de innovación de Fundación Patio Vivo, destacó la potencia del encuentro: “Ha sido una jornada muy potente, con representantes del mundo público, fúndaciones y privados, para fortalecer la educación en las escuelas del SLEP.
Se han planteado los desafíos de forma clara y nos invita a trabajar de manera colaborativa y alineada con esos objetivos Sofía Schmidt Mery, directora ejecutiva de Fundación Brotario y representante del nodo Trayectorias Educativas, enfatizó el enfoque preventivo que se está impulsando: “Estamos trabajando en conjunto para promover y prevenir situaciones de riesgo, pensando en fhctores protectores que fortalezcan las trayectorias educativas.
Desde Fundación Brotario y otras organizaciones buscamos nuevas formas de aula que enriquezcan él aprendizaje y acompañen a los niños desde una mirada integral”. Por su parte, e] nodo de Incidencia y Sosten ibilidad, que agrupa a alcaldes y concejales de las cinco comunas del territorio, ya sostuvo una reunión previa en las dependencias del SLEP Llanquihue, reafirmando su compromiso con el desarrollo educativo desde una mirada territorial y política.
A partir de este gran plenario, cada uno de los nodos continuará reuniéndose de forma periódica para profundizar el trabajo en sus respectivos focos, con el objetivo de seguir construyendo una educación pública pertinente, participativa y de calidad para el territorio del SLEP Llanquihue. Tercer encuentro del Consejo Asesor de Desarrollo Educativo Territorial del SLEP Llanquihue reúne a actores clave del territorio. - - - - -