Seminario releva turismo indígena como motor de desarrollo sostenible
Seminario releva turismo indígena como motor de desarrollo sostenible En la Universidad Arturo Prat se llevó a cabo el seminario "Hablemos de Turismo Indígena", actividad organizada por la Dirección de Turismo en colaboración con la Oficina de Desarrollo Indígena (ODIMA) de la Municipalidad de Arica, instancia que convocó a distintos actores del ambito público, privado y comunitario para reflexionar sobre el rol del turismo indigena en el desarrollo regional La actividad buscó visibilizar esta modalidad turistica como una oportunidad para fortalecer las identidades culturales, promover el desarrollo local y generar experiencias significativas para los visitantes. cesidad por eso nuestra comuna tiene casi un 35 por ciento de personas que se reconocen pertenecientes a una etnia indígena", señaló Josefa Herrera, directora Turismo. A ello agregó que, "con la vinculación con la Universidad Católica con su aplicación PREATI, y la Oficina de Asuntos Indígenas logramos realizar este seminario para visibilizar esta problemática", precisó.
Durante el encuentro se destacó que el turismo inVISIBILIZANDO A EMPRENDEDORES "Este seminario se enmarca a petición del alcalde Orlando Vargas de visibilizar a nuestros emprendedores y quienes desarrollan actividades económicas desarrollando turismo indigena, muchas personas no sadigena se diferencia por ben que son parte. Esta neunop ci DIDECO nes para compartir su cosmovision, gastronomia, artesania, rituales y modos de vida.
Esta forma de turismo no ofrecer experiencias lideradas por personas, familias o comunidades indígenas. quienes abren las puertas desus territorios y tradiciosolo promueve el intercambio cultural, sino que tambien fortalece el orgullo identitario de los pueblos originarios. 0. EN LA UNIVERSIDAD ARTURO PRAT SEDE ARICA SE LLEVÓ A CABO EL SEMINARIO.