Nuevas restricciones a uso de celulares y YouTube en menores
Nuevas restricciones a uso de celulares y YouTube en menores AFP Y AP Una nueva legislación que limita el uso de celulares en las escuelas finlandesas entró en vigor ayer. Esto, ya que Finlandia aprobó en abril una ley que prohíbe el uso de celulares a los alumnos de entre 7 y 16 años durante las clases. A partir de ahora, los teléfonos y dispositivos electrónicos solo podrán usarse en el aula con fines pedagógicos, como herramienta de apoyo o por razones de salud, y siempre con la autorización del docente. Pero la Agencia Nacional Finlandesa de Educación había recomendado normas más estrictas que las previstas por la ley, como restringir su uso en los recreos.
Por otro lado, esta semana Australia anunció que YouTube estará entre las plataformas de redes sociales que deberán garantizar que los titulares de sus cuentas tengan al menos 16 años a partir de diciembre, revirtiendo la postura adoptada hace meses sobre el servicio de intercambio de videos.
Esto último, ya que YouTube aparecía como excepción en noviembre pasado, cuando el Parlamento aprobó leyes pioneras en el mundo que prohibirán que los menores de 16 años accedan a plataformas como Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok y X (antes Twitter). Las limitaciones entrarán en vigor el 10 de diciembre y las plataformas enfrentarán multas de hasta US$ 33 millones por “no tomar medidas responsables” para excluir a los titulares de cuentas menores de edad. Los menores podrán acceder a YouTube, pero no se les permitirá tener sus propias cuentas.
La edad mínima busca limitar los impactos perjudiciales en los niños, incluyendo los comportamientos adictivos causados por las características persuasivas o manipuladoras del diseño de las plataformas, el aislamiento social, la interferencia en el sueño y las consecuencias sobre la salud.. Finlandia prohibirá el uso de teléfonos en colegios, y Australia, que creen cuentas en plataforma de videos. Hasta los 16 años: El 41% de los alumnos finlandeses reconocen que la exposición a las pantallas los distrae en clases de matemáticas.