"Yi cómo volaba hasta una cama elástica?"
"Yi cómo volaba hasta una cama elástica?" Impresionante tornado en Puerto Varas deja 250 viviendas con daños "Yi cómo volaba hasta una cama elástica?" La Dirección Meteoológica catalogó el tornado como de categoría 1. como de categoría 1. Vientos de hasta 178 km/h arrancaron arboles de cuajo, volaron techumbres, rompieron ventanales y varios vehículos quedaron con daños.
Moisés VALDERRAMA C C Sy le pedía a Dios que no viniera hacia nosotros", cuenta Alejandra Aguilar, vecina de Puerto Varas, al rememorar los minutos de pánico vividos la tarde de este domingo 25 de mayo.
Desde la ventana de su segundo piso observó cómo un tornado pasaba a unos 600 metros de su casa, levantando techos y arrastrando estructuras a su paso. "Vi cómo volaba hasta una cama elástica, además de techos de casas. Nunca habíamos visto algo así acá", relata. Junto a su pareja, Alejandra sintió primero cómo la luz comenzaba a parpadear. "Pensé que era solo viento, pero cuando subí y lo vi con mis ojos me asusté como nunca. Nunca habíamos visto algo así aquí", recalca. Desde su barrio alcanzó a divisar los destrozos en el supermercado Lider cercano, donde parte de la techumbre fue arrancada, lo que causó daños interiores. Aguilar cuenta que el suministro eléctrico se cortó de inmediato; en el momento en que comentaba estos acontecimientos, el servicio aún no había sido restablecido. había sido restablecido. Categoría 1 El fenómeno ocurrió pasadas las 15:10 horas y fue confirmado por la Dirección Meteorológica de Chile como un tornado de categoría EF-1, con vientos de entre 138 y 178 kilómetros por hora. Tocó tierra en el sector céntrico de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, en medio de un sistema frontal que afecta al sur del país. Los primeros registros audiovisuales difundidos en redes sociales mostraron techumbres arrancadas, árboles caídos, ventanales destruidos, autos dañados por objetos voladores y casetas volcadas. Algunos transeúntes incluso debieron sujetarse a rejas para evitar ser arrastrados por las ráfagas.
Según el general Jorge Valdivia, Jefe de la Zona de Carabineros de Los Lagos, el evento dejó ""aproximadamente 250 casas" con daños. "Felizmente provocó solo cinco lesiones, ninguna de ellas de gravedad ni con riesgo vital", informó desde la zona afectada. "Nos encontramos desplegados CAPTURA DE PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA El tornado pasó por pelno centro de la ciudad. ciudad. CEDIDA con todos nuestros recursos humanos y logísticos para brindar seguridad a los pobladores de la comuna de Puerto Varas; así mañana los equipos de emergencia puedan iniciar la reconstrucción", indicó. El gobernador de Los Lagos, AleJandro Santana, señaló que "hay más 10.000 hogares sin luz eléctrica. Bomberos de Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue están trabajando en el despeje de calles afectadas por árboles caídos. No hay personas fallecidas ni extraviadas.
Hay cinco personas lesionadas y 30 viviendas afectadas". Agregó que "este evento fue extremadamente extraño; en 30 años no había sucedido algo así". Santana precisó que la alerta meteorológica se mantuvo hasta las 18 horas del domingo. "Sin lugar a dudas hay un efecto dominó de incertidumbre. La comunidad se mantuvo informada, mucha información circuló por redes sociales", dijo. Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), más de 23.000 clientes se encontraban sin luz en la Región de Los Lagos después de las 17:00 horas. De ellos, casi 17.000 corresponden a Puerto Varas, cifra que fue aumentando durante la tarde. Además, se comunicó que se realizaría un corte de agua potable a 140 familias del sector céntrico, producto de un árbol que cayó sobre instalaciones de la empresa sanitaria. El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, se refirió al fenómeno y calificó lo ocurrido como "impresionante". "No habíamos vivido algo así en nuestra comuna", coincidió.
También informó que se activó de inmediato el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) y que los equipos municipales fueron desplegados junto a Bomberos, Carabineros y empresas eléctricas. "Estamos organizando albergues en caso de que sea necesario y disponiendo ayuda para todos quienes lo necesiten", agregó Gárate, quien llamó a la ciudadanía a permanecer en sus hogares: "Les pido extrema colaboración, hay varias calles cortadas y eso puede complejizar aún más los trabajos". Durante la jornada se mantuvieron vigentes alertas. La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alarma por el desarrollo de tornados y trombas marinas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Esto sumado al peligro de remociones de terreno en masa, particularmente en sectores del litoral, cordillera de la costa y precordillera..