Un centenar de mujeres de Ñuble han recibido apoyo del SernamEG durante 2025
Un centenar de mujeres de Ñuble han recibido apoyo del SernamEG durante 2025 En lo que va del año 2025, un total de 243 mujeres han ingresado a los Centros de las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en la Región de Ñuble, y 594 han recibido orientación especializada. Estos espacios entregan atención gratuita y confidencial a mujeres que han vivido o están viviendo violencia de género, ya sea por derivación institucional desde tribunales, el Ministerio Público o el teléfonos 1455 SernamEG Te Orienta. Los Centros de las Mujeres cuentan con cobertura en Chillán, San Carlos, Portezuelo, Coihueco, Cobquecura, San Nicolás y muchas otras. La atención se desarrolla en dos niveles: una respuesta inicial desde los 15 años con orientación y evaluación de riesgo, y una respuesta intermedia desde los 18 años que incluye intervención social, psicológica y jurídica. Para mujeres que han enfrentado situaciones de violencia grave o extrema --como violencia sexual o femicidios frustrados-existen los Centros de Atención Especializada en Violencias de Género. En Chillán y San Carlos, estos centros han recibido a 116 mujeres durante este año, y cuentan con equipos multidisciplinarios integrados por psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y una psiquiatra. Su objetivo es apoyar a las sobrevivientes en la recuperación de su autonomía y proyectos de vida. Además, SernamEG dispone de Residencias Transitorias, donde se brinda protección temporal a mujeres mayores de 18 años y a sus hijos e hijas menores de 14 años cuando se encuentran en situación de riesgo extremo. El acceso a estos servicios es completamente voluntario, gratuito y no requiere denuncia judicial previa. SernamEG a la fecha ha impulsado la autonomía económica de casi 1.000 ñublensinas en lo que va del 2025, a través del Programa Mujeres Jefas de Hogar, presente en 13 comunas de la región. En este contexto, durante el primer semestre de este año, las participantes del programa han logrado mejorar sus posibilidades para ingresar al mundo laboral, emprender y conciliar con las labores de cuidado.. - -