Impulsando el Desarrollo Productivo Regional
Impulsando el Desarrollo Productivo Regional En el marco de su aniversario 85, Corfo enfrenta diversos desafíos para consolidar un modelo de desarrollo productivo que sea sostenible y descentralizado, adaptado a las necesidades específicas de cada región. Según destacó Roberta Lama Bedwell, directora regional del organismo en Biobío, el principal objetivo radica en fortalecer las capacidades locales y alinear las acciones con las vocaciones productivas regionales. La autoridad indicó que uno de los hitos significativos ha sido la implementación de los Comités de Desarrollo Productivo Regional, que buscan descentralizar la toma de decisiones.
Actualmente, estos comités están operativos en todas las regiones del país, tras la reciente constitución de los últimos tres en Arica y Parinacota, Coquimbo y Magallanes, completando así un total de 16 comités a nivel nacional. “En el Biobío, específicamente, se han delineado proyectos estratégicos centrados en sectores de alto impacto para la región.
Entre ellos destacan los Métodos Modernos de Construcción Sostenible en Madera, impulsados a través del Programa Estratégico Regional Biobío Madera, y la Transición Energética e Hidrógeno de Bajas Emisiones y sus Derivados, mediante el Programa Estratégico Regional H2V Biobío. Estos proyectos no solo apuntan a la diversificación productiva, sino también a la sofisticación de la industria local en áreas como manufactura avanzada, agroindustria, enoturismo e industrias creativas”, destacó. Roberta Lama resalta el trabajo que han realizado durante la administración del presidente Boric. “Sin duda es el avance y consolidación en materia de descentralización con la constitución de los 16 Comités a nivel nacional, donde las decisiones en ámbitos de desarrollo productivo se deciden en el territorio.
Asimismo, debemos destacar el trabajo en la generación de condiciones habilitantes para un nuevo modelo de desarrollo sostenible y el impulso para la generación de nuevas industrias, como también la sofisticación e innovación de otras”, dijo. La Directora explicó que un nuevo aniversario es también la oportunidad para agradecer a la comunidad empresarial y emprendedora del Biobío, que ha trabajado colaborativamente.
“Este esfuerzo conjunto ha posicionado a la región como líder en construcción sostenible en madera y transición energética, gracias al compromiso de diversos actores que han impulsado el desarrollo regional y fomentado un ecosistema propicio para la innovación y el emprendimiento”, enfatizó.
CORFO EN SU ANIVERSARIO 86:. La institución celebra un nuevo año de funcionamiento, reafirmando su compromiso con un desarrollo productivo inclusivo y sostenible, destacando logros significativos y desafíos por delante que buscan fortalecer aún más el potencial económico y social de cada región del país. Corfo nació hace 86 años, con la misión de impulsar la producción e industrialización de nuestro territorio, tras el terremoto de Chillán de 1939.