Gabinete Económico sesiona en Puerto Aysén y detalla inversión pública destinada al litoral
Gabinete Económico sesiona en Puerto Aysén y detalla inversión pública destinada al litoral Liderado por el Seremi de Economia y con presencia de los seremis de Transportes, Obras Publicas, Minvu, Bienes Nacionales, Medio Ambiente, Mujer y Equidad de Género, Trabajo, Subdere y Segegob y los directores de Corfo, Sernatur, Subpesca y Sernapesca se llevó a cabo una nueva sesión del Gabinete Económico en Puerto Aysen. El Gabinete Económico presentó una serie de iniciativas de inversión pública focalizadas en la Provincia de Aysen, representada por el Delegado Presidencial Provincial de Aysen, Rodrigo Moreno Rivera.
Estas iniciativas estratégicas, buscan transformar el litoral de Aysen mediante la innovación, mejor calidad de vida, conectividad, sostenibilidad, capital humano, infraestructura y trabajo colaborativo, En este contexto, el Seremi de Economia Felipe Rojas comentó "como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos presentes en cada una de las provincias de la Región de Aysen y en esta ocasión bajo el alero del Gabinete Económico, con los distintos servicios que tienen compromiso con el desarrollo económico de la región, estuvimos presentes en la Provincia de Aysen, revisando importantes iniciativas, como por ejemplo: el Plan de Desarrollo del Litoral que está desarrollando Corfo, además la iniciativas que tiene el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones a través de los subsidios y la operación que permite fortalecer la movilidad de quienes allí habitan, pero también el turismo, la salmonicultura, entre otros. " Por su parte el Delegado Provincial de Aysen Rodrigo Moreno, valoró positivamente esta instancia de descentralización, "resaltar esta iniciativa ya que para nosotros como Gobierno es sumamente importante la descentralización y el contar acá con diversos ministerios que son tan necesarios para nuestra provincia, como el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, entre otros.
Destacar la importancia de este Gabinete Económico y en particular, los distintos programas que impactarán positivamente en nuestro territorio, como el presentado por Corfo que es un programa muy atractivo para el litoral, incluyendo la comuna de Tortel". Una de las iniciativas detalladas en profundidad fue el Plan de Desarrollo del Litoral, que lleva adelante Corfo, con recursos que provendrian desde el Gobierno Regional de Aysen.
Este programa surgió desde el diagnóstico compartido entre actores públicos, privados, académicos y representantes de la comunidad, que identificaron la necesidad urgente de mejorar la coordinación territorial, reducir brechas estructurales y fortalecer oportunidades de crecimiento con enfoque local.
Su objetivo es dinamizar las principales actividades que configuran la vida económica del litoral como la acuicultura, la pesca artesanal, el turismo costero y los servicios logisticos, promoviendo su integración para construir una base productiva resiliente, equilibrada y con proyección de largo plazo.
Al respecto el director de Corfo Aysen Humberto Marin Leiva sostuvo "tenemos un litoral que aporta sobre el 30% del PIB y que tiene potencialidades en el área de turismo, logística, en la acuicultura a pequeña escala y más.
Por tanto, creemos fuertemente en el desarrollo de este espacio que es tremendamente importante y que genera grandes ventajas comparativas y estas mismas son las que queremos convertir en ventajas competitivas". Por su parte el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones relevo el hecho de que en la Provincia de Aysen operan actualmente 10 servicios subsidiados de transporte, distribuidos en 6 terrestres, 3 marítimos y 1 aereo, los cuales cumplen un rol fundamental en la conectividad de las distintas localidades de la zona. Estos servicios representan una inversion anual total de $10.579 millones, reflejando el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Borie con el acceso equitativo a servicios básicos y el desarrollo territorial de nuestra región.
En este sentido el Seremi del ramo Hans Zimmermann Dueñas, destacó "presentamos a nuestro Delegado Provincial y a nuestros colegas del Gabinete Económico, la inversión que realiza el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones en la provincia, con una inversión anual superior a los $10.500 millones de pesos, la que contempla una serie de servicios de conectividad, tanto maritimo como aéreo y terrestre, todos focalizados en mejorar y robustecer nuestra conectividad y movilidad regional" Finalmente, el Ministerio de Obras Públicas comentó que la inversión proyectada para la Provincia de Aysen en el 2026 asciende a $41.000 millones, además de los proyectos via PDZE en la Provincia de Aysen.
Estos significativos montos de inversión pública en el territorio, apuntan no solo a mejoras relevantes en la calidad de vida, sino que también al desarrollo económico territorial, lo que termina impactando positivamente en las familias que habitan la Región de Aysen.
EXTRACTO Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Aisen, en causa Rol V-8-2025, por sentencia de 28 de mayo de 2025, se declaró interdicto definitivamente por demencia a JUAN CLEMENTE ESCALONA, cédula de identidad Nº 3.729.182 -K, designándose como curadora definitiva a doña MARÍA ERNESTINA ESCALONA ESCALONA, cédula de identidad Nº 8.808.768 -2. Se avisa para inscribir. Puerto Aysén, doce de junio de dos mil veinticinco. 12 13 14 de agosto 2025.