TALCA: de ciudad industrial a una capital universitaria
TALCA: de ciudad industrial a una capital universitaria Durante Durante la segunda mitad del Siglo XIX, Talca experimentó un notable crecimiento industrial producto de que, en 1873, la ciudad se conectó a la red ferroviaria nacional, facilitando así el transporte transporte de productos y materias primas, lo que fortaleció la economía local.
Las raíces de este desarrollo empresarial, están ligados a la agricultura, que luego evolucionó convirtiendo a Talca en un centro manufacturero manufacturero destacado en Chile, cuyo desarrollo estuvo influenciado por la llegada de inmigrantes europeos y el auge del trigo además de la vitivinicultura.
Gran parte de los siglos XIX y XX, la ciudad del Trueno fue reconocida como un centro industrial importante de la zona central de Chile, debido a la existencia de varias empresas manufactureras dedicadas a la fabricación de muebles, zapatos, fósforos, papel y confites, así como también de negocios con procesamiento procesamiento agrícola donde se producían harinas, vinos y fideos. Finalmente, también fue importante el comercio, comercio, que era un rubro destacado de la ciudad tras funcionar como enlace ferroviario.
A contar de 1970 y 1980, Talca comenzó a vivir una caída industrial producto de diversas crisis de carácter agrícola, cambios de modelo modelo económico y terremotos que afectaron o destruyeron gran parte de la ciudad, además de la alta centralización del país. Fue en este período de crisis, que el sector educación surgió más fuerte, como un nuevo motor de desarrollo para Talca.
CIUDAD UNIVERSITARIA Si bien en 1961 hubo intentos de instalar una universidad, fue en 1975 que apareció una sede de la Universidad Técnica del Estado y la sede de la Universidad de Chile, que, tras fusionarse en el contexto de una reforma educacional educacional superior impulsada por el gobierno militar de la época, dio origen en 1981 a la reconocida y actual Universidad de Talca.
En 1991, una sede de la Pontificia Universidad Católica de Chile que también estuvo en la zona, se transformó en lo que hoy conocemos como Universidad Católica del Maule (UCM), institución educativa fundada por monseñor Carlos González Cruchaga. Otra de las universidades que llegó a la capital regional a fines de la década de 1990, fue la Universidad Santo Tomas, que hoy lleva más de 30 años en la zona.
En el 2001 aparece lnacap, que luego invita a su hermano mayor, la Universidad Tecnológica Tecnológica de Chile, ofreciendo carreras técnicas y profesionales, aunque en la actualidad, existe el anuncio de cierre de sus programas universitarios al 2030.
Otras de las instituciones educativas de nivel superior que llegó a Talca para quedarse, es la Universidad Autónoma de Chile, que arribó a la capital regional desde Temuco en el 2011 y a la fecha sigue creciendo, aumentando sedes y carreras, lo que la ha consolidado como una de las principales instituciones de educación superior en la Región del Maule.
Hoy, la capital regional quizásya no es una zona industrial como lo era en el pasado, pero ahora es conocida como una ciudad universitaria, por su gran número de población estudiantil, por la infraestructura de centros de investigación, bibliotecas, además de centros culturales y tecnológicos que las universidadese institutos superiores han instalado en la región. UNIVERSIDAD Autónoma Talca. TIEMPOS ANTIGUOS DE LA CAPILLA, que forma parte de las dependencias de la Universidad Católica del Maule. INDUSTRIAS DESTACADAS Trewhela Hermanos fue una de las fundiciones fundiciones más destacadas del Siglo XIX. Sus dueños fueron pioneros de la metalurgia en Talca y jugaron un rol clave en la mecanización mecanización de la agricultura y la infraestructura infraestructura ferroviaria local. Fideos La Genovesa fue una de las industrias alimentarias más emblemáticas de Talca a fines del Siglo XIX. Molino Victoria S.A. es una empresa chilena fundada en 1887, con sede en Talca, que se dedica a moler el trigo para generar harinas, sémolas y gránulos. Empresa Calaf, una fábrica dedicada a elaborar confites que fue fundada en 1897 y se convirtió en una de las más importantes importantes de Chile. La fábrica Mac-Kay, que fue fundada en 1898, producía galletas, chocolates y confites. En 1898, también surgió Solar Hermanos, empresa que fabricaba baldosas para plazas y calles. Productos Fernández, más conocida como PF, fue inaugurada en 1903 y aún sigue funcionando, con la elaboración de cecinas basadas en recetas tradicionales de Ponferrada, El Bierzo, España. Papeles y cartones Shorr y Concha, empresa fundada en 1910, que llegó a ser INSTITUTOS una de las más modernas en su equipamiento. equipamiento.
Otras instituciones de nivel superior existentes en la capital regional, que tienen su base en el mundo Técnico Profesional es el Centro de Formación Técnica San Agustín, que fue fundado en 1988 por la Fabrica Unidad de Catres S.A. creada en Diócesis de Talca.
También la sede del Instituto AIEP, que llegó a la ciudad en el 2016 e Iplacex, que 1912, que además de producir catres, tamsi tamsi bien no se sabe la fecha de su origen, se hizo notar en el 2018, acompañado de Santo Tomás e Inabién hacia lámparas eléctricas y muebles. cap, que también posee su oferta y origen en una educación donde el aprender se realiza haciendo. Compañía de Fósforos de Talca, fundada en 1913 tras la fusión de varias fábricas locales, como la Empresa Odehninger Fernández & Amp.
Cía. que operaba en la zona con la marca “Volcán”. Compañía Cervecerías Unidas (CCU), estableció su presencia en Talca en 1924, cuando adquirió la cervecería local como parte de su expansión nacional, cuyo legado legado perdura en la memoria colectiva de los talquinos. Fábrica de Zapatos Jarman, fue una emblemática empresa talquina fundada en 1937, que durante décadas se destacó por la producción de calzado masculino de alta calidad. En 1948 fue trasladada a Talca, tras sus inicios en Molina, la Empresa Arroz Zaror, _________ convirtiéndose en una de las industrias pioneras de este rubro en la zona. UlD0 en t.. lates Calaf, mantiene su fachada intacta en la actualidad. TRABAJADORESde laCompañíade Cervecerías Unidas (CCU), ACCESO ACTUAL de la Empresa de Calzados Jarman, tradiempresa tradiempresa inaugurada en 1924, que dejó huella en Talca. cional de Talca que fue creada en 1937. Edificio ex Jarman 5 Oriente entre 4 Sur y 3 Sur.
IMAGEN AÉREA DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA, que muestra la antigua biblioteca y las dependencias que existían en esa 4poca en la institución educativa.. TALCA: de ciudad industrial a una capital universitaria TALCA: de ciudad industrial a una capital universitaria Durante Durante la segunda mitad del Siglo XIX, Talca experimentó un notable crecimiento industrial producto de que, en 1873, la ciudad se conectó a la red ferroviaria nacional, facilitando así el transporte transporte de productos y materias primas, lo que fortaleció la economía local.
Las raíces de este desarrollo empresarial, están ligados a la agricultura, que luego evolucionó convirtiendo a Talca en un centro manufacturero manufacturero destacado en Chile, cuyo desarrollo estuvo influenciado por la llegada de inmigrantes europeos y el auge del trigo además de la vitivinicultura.
Gran parte de los siglos XIX y XX, la ciudad del Trueno fue reconocida como un centro industrial importante de la zona central de Chile, debido a la existencia de varias empresas manufactureras dedicadas a la fabricación de muebles, zapatos, fósforos, papel y confites, así como también de negocios con procesamiento procesamiento agrícola donde se producían harinas, vinos y fideos. Finalmente, también fue importante el comercio, comercio, que era un rubro destacado de la ciudad tras funcionar como enlace ferroviario.
A contar de 1970 y 1980, Talca comenzó a vivir una caída industrial producto de diversas crisis de carácter agrícola, cambios de modelo modelo económico y terremotos que afectaron o destruyeron gran parte de la ciudad, además de la alta centralización del país. Fue en este período de crisis, que el sector educación surgió más fuerte, como un nuevo motor de desarrollo para Talca.
CIUDAD UNIVERSITARIA Si bien en 1961 hubo intentos de instalar una universidad, fue en 1975 que apareció una sede de la Universidad Técnica del Estado y la sede de la Universidad de Chile, que, tras fusionarse en el contexto de una reforma educacional educacional superior impulsada por el gobierno militar de la época, dio origen en 1981 a la reconocida y actual Universidad de Talca.
En 1991, una sede de la Pontificia Universidad Católica de Chile que también estuvo en la zona, se transformó en lo que hoy conocemos como Universidad Católica del Maule (UCM), institución educativa fundada por monseñor Carlos González Cruchaga. Otra de las universidades que llegó a la capital regional a fines de la década de 1990, fue la Universidad Santo Tomas, que hoy lleva más de 30 años en la zona.
En el 2001 aparece lnacap, que luego invita a su hermano mayor, la Universidad Tecnológica Tecnológica de Chile, ofreciendo carreras técnicas y profesionales, aunque en la actualidad, existe el anuncio de cierre de sus programas universitarios al 2030.
Otras de las instituciones educativas de nivel superior que llegó a Talca para quedarse, es la Universidad Autónoma de Chile, que arribó a la capital regional desde Temuco en el 2011 y a la fecha sigue creciendo, aumentando sedes y carreras, lo que la ha consolidado como una de las principales instituciones de educación superior en la Región del Maule.
Hoy, la capital regional quizásya no es una zona industrial como lo era en el pasado, pero ahora es conocida como una ciudad universitaria, por su gran número de población estudiantil, por la infraestructura de centros de investigación, bibliotecas, además de centros culturales y tecnológicos que las universidadese institutos superiores han instalado en la región. UNIVERSIDAD Autónoma Talca. TIEMPOS ANTIGUOS DE LA CAPILLA, que forma parte de las dependencias de la Universidad Católica del Maule. INDUSTRIAS DESTACADAS Trewhela Hermanos fue una de las fundiciones fundiciones más destacadas del Siglo XIX. Sus dueños fueron pioneros de la metalurgia en Talca y jugaron un rol clave en la mecanización mecanización de la agricultura y la infraestructura infraestructura ferroviaria local. Fideos La Genovesa fue una de las industrias alimentarias más emblemáticas de Talca a fines del Siglo XIX. Molino Victoria S.A. es una empresa chilena fundada en 1887, con sede en Talca, que se dedica a moler el trigo para generar harinas, sémolas y gránulos. Empresa Calaf, una fábrica dedicada a elaborar confites que fue fundada en 1897 y se convirtió en una de las más importantes importantes de Chile. La fábrica Mac-Kay, que fue fundada en 1898, producía galletas, chocolates y confites. En 1898, también surgió Solar Hermanos, empresa que fabricaba baldosas para plazas y calles. Productos Fernández, más conocida como PF, fue inaugurada en 1903 y aún sigue funcionando, con la elaboración de cecinas basadas en recetas tradicionales de Ponferrada, El Bierzo, España. Papeles y cartones Shorr y Concha, empresa fundada en 1910, que llegó a ser INSTITUTOS una de las más modernas en su equipamiento. equipamiento.
Otras instituciones de nivel superior existentes en la capital regional, que tienen su base en el mundo Técnico Profesional es el Centro de Formación Técnica San Agustín, que fue fundado en 1988 por la Fabrica Unidad de Catres S.A. creada en Diócesis de Talca.
También la sede del Instituto AIEP, que llegó a la ciudad en el 2016 e Iplacex, que 1912, que además de producir catres, tamsi tamsi bien no se sabe la fecha de su origen, se hizo notar en el 2018, acompañado de Santo Tomás e Inabién hacia lámparas eléctricas y muebles. cap, que también posee su oferta y origen en una educación donde el aprender se realiza haciendo. Compañía de Fósforos de Talca, fundada en 1913 tras la fusión de varias fábricas locales, como la Empresa Odehninger Fernández & Amp.
Cía. que operaba en la zona con la marca “Volcán”. Compañía Cervecerías Unidas (CCU), estableció su presencia en Talca en 1924, cuando adquirió la cervecería local como parte de su expansión nacional, cuyo legado legado perdura en la memoria colectiva de los talquinos. Fábrica de Zapatos Jarman, fue una emblemática empresa talquina fundada en 1937, que durante décadas se destacó por la producción de calzado masculino de alta calidad. En 1948 fue trasladada a Talca, tras sus inicios en Molina, la Empresa Arroz Zaror, _________ convirtiéndose en una de las industrias pioneras de este rubro en la zona. UlD0 en t.. lates Calaf, mantiene su fachada intacta en la actualidad. TRABAJADORESde laCompañíade Cervecerías Unidas (CCU), ACCESO ACTUAL de la Empresa de Calzados Jarman, tradiempresa tradiempresa inaugurada en 1924, que dejó huella en Talca. cional de Talca que fue creada en 1937. Edificio ex Jarman 5 Oriente entre 4 Sur y 3 Sur. IMAGEN AÉREA DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA, que muestra la antigua biblioteca y las dependencias que existían en esa 4poca en la institución educativa..