Editorial: Turismo regional en alza
Editorial: Turismo regional en alza I turismo en Nuble ha entregado positivas cifras este año, principalmente en el destino Valle Las Trancas-Termas de Chillin, que según estadísticas de Sernatur, lideró la tasa de ocupación de habitaE ciones a nivel nacional tanto en el feriado del Dia de los Pueblos Originarios (80,0% ), como en las vacaciones de invierno (78,5% ), aunque esta última cifra represento una disminución interanual de 2 puntos. Los datos de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turistico, del INE, confirman el buen momento. En mayo, las pernoctaciones registraron un incremento de 30,3% respecto a igual mes de 2024, el segundo mejor desempeño a nivel nacional.
Yen abril tuvieron un alza interanual de 31,1%. De esta manera, la variación acumulada en los cinco primeros meses de 2025 alcanza un 12,7%. Los favorables resultados no son algo menor, considerando el complejo escenario económico nacional, marcado por una contracción del consumo y un aumento del desempleo. Precisamente, los positivos números también se reflejan en una recuperación del empleo del sector.
Según el INE, Actividades de alojamientoy de servicio de comidas registro 10.310 ocupados en marzo-mayo de 2025, lo que represento un aumento de 16,9% en comparación con igual periodo del año pasado, pero aún está lejos de los 12.660 ocupados de marzo-mayo de 2023.
Se observa que el turismo regional recupero los niveles de empleo previos a la pandemia, lo que revela que las pymes del sector, que son la mayoria, debieron aprender a ser más eficientes después de la crisis del Covid, con una menor dotación de trabajadores.
Actores locales coinciden en señalar que, este año, el turismo está cosechando los frutos del trabajo de promoción desplegado por las empresas y por el sector público, destacando que solo recién hace dos años la región cuenta con recursos fiscales para promocionar los destinos de Nuble en mercados nacionales e internacionales, en virtud de un convenio entre el Gobierno Regional y Sernatur. Pero no solo se trata de promoción, también son factores relevantes la calidad de los servicios y la infraestructura, fundamentalmente en Valle Las Trancas-Termas de Chillan, el único destino de carácter internacional en la región. Enese sentido, el crecimiento de la oferta de servicios en materia de hospedaje, gastronomia y entretención, han contribuido a consolidarlo como un destino de primer nivel. Claramente, el turismo regional todavia tiene numerosos desafios en materia de informalidad, calidad de los servicios, diversificación de la oferta, capital humano, eficiencia, asociatividad, uso de tecnologías, promoción e infraestructura, entre otros.
En ese contexto, resulta vergonzoso que Las Trancas aun carezca de un servicio de agua potable y alcantarillado, una realidad plasmada en la imagen de numerosas mangueras que conducen el agua de vertientes a través de asombrosos paisajes. Hay que aclarar, sin embargo, que hace años existe un proyecto sanitario que avanza lento entre estudios y burocracia.
La llamada "industria verde" es uno de los sectores más dinámicos de la economia regional, concentra casi el 5% de los empleos y representa una fuente de ingresos importante para cientos de pymes, con un positivo impacto en los territorios.
Por ello, es fundamental continuar y afianzar el trabajo público-privado que se ha desarrollado y abordar con celeridad los numerosos desafios, para que esos frutos nunca se acaben.. La llamada "industria verde" es uno de los sectores más dinámicos de la economía regional, concentra casi el 5% de los empleos y representa una fuente de ingresos importante para cientos de pymes, con un positivo impacto en los territorios. Por ello, es fundamental continuar y afianzar el trabajo público-privado que se ha desarrollado y abordar con celeridad los numerosos desafíos, para que esos frutos nunca se acaben. EDITORIAL