Sismo de magnitud 4.9 se percibe en regiones de Atacama y Coquimbo sin generar alerta de tsunami
Sismo de magnitud 4.9 se percibe en regiones de Atacama y Coquimbo sin generar alerta de tsunami L a Unidad Nacional de Alerta Temprana del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó sobre un sismo ocurrido la mañana de este miércoles 16 de julio de 2025, a las 08:42 horas, con una magnitud de 4.9 en la escala de Richter.
El epicentro se localizó a 32 kilómetros al este de Carrizal Bajo, en la Región de Atacama, a una profundidad de 64.3 kilómetros, según datos del Centro Sismológico Nacional (CSN). El movimiento telúrico, identificado como el evento sísmico número 157-D del año, fue percibido en diversas localidades de las regiones de Atacama y Coquimbo, alcanzando una intensidad máxima de IV grados en la escala de Mercalli. En la Región de Atacama, la intensidad fue evaluada como IV en Copiapó, Tierra Amarilla, Freirina y Huasco, mientras que en Alto del Carmen y Vallenar se reportó intensidad III. En la Región de Coquimbo, la intensidad fue IV en La Serena y La Higuera, mientras que en Coquimbo se percibió con intensidad III y en Ovalle con intensidad II. Hasta el momento, no se han reportado daños a personas, infraestructura o servicios básicos. No obstante, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando eventuales afectaciones, las que serán informadas a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por SENAPRED.
Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de tsunami, señalando que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un maremoto en las costas de Chile. El presente reporte fue elaborado por la Unidad Nacional de Alerta Temprana y corresponde a la hora oficial de Chile Continental..