"Los principales interesados en condenar los tuits debieran ser los republicanos”
"Los principales interesados en condenar los tuits debieran ser los republicanos” A pesar de que la propia Matthei se dirigió a republicanos manifestando que "dejen de decir que tengo Alzheimer", en el partido de José Antonio kast no han respondido al emplazamiento. Ni al de ella ni al de importantes mujeres de su comando.
La vicepresidenta de la UDI María José Hoffmann, la presidenta del Tribunal Supremo de RN, Katherine Martorell y la senadora Paulina Núñez se han manifestado en medios de comunicación, Se sumó hoy un video de 10 mujeres que circula profusamente.
Republicanos no responde emplazamiento E l director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, aseguró que "hay estudios que demuestran que (el decir en redes sociales que la candidata de Chile Vamos tiene Alzheimer) fue una acción concertada contra Evelyn Mathei que se desarrolló durante más de 60 días.
Y lo que hace ella es emplazar a que se condene eso". El académico lo ve como una oportunidad de unir a la oposición, lo que a su juicio va de la mano con ir en una lista parlamentaria única. --¿ Qué significado le da a que los negociadores de la izquierda lograron rebajar de 402 a 250 las peticiones de cupos? --Es una clara señal de que el Gobierno está usando todo su poder y su autoridad para alcanzar un objetivo: obtener la mayoría de la Cámara de Diputados.
Incluso dar la pela por el control del Senado. --¿ Qué tan viable es que ellos logren la lista única? --Es muy difícil, va a requerir de un gran sacrificio por parte de los partidos, sobre todo de los más pequeños, pues me parece que son los que pagarán los costos de esto. Pero el premio para el Gobierno y para los partidos más grandes de la izquierda es demasiado grande como para resistirse.
El riesgo de enfrentamiento ChV-republicanos --En la oposición Arturo Squella dijo en la Radio Universo que lo de la lista única planteada por Chile Vamos es una estrategia comunicacional, porque están conscientes que el mejor escenario son las dos listas. --No comparto esa afirmación, porque en un sistema proporcional depende mucho de quién es la lista más votada y cuántas listas hay para cada lado. Si hubiera dos listas a la izquierda, no habría ningún problema en que hubiera dos listas a la derecha. Lo inédito es que pueda haber una sola lista única de izquierda. Eso cambia el escenario. Y lo que el electorado de derecha y de oposición quiere es que el próximo gobierno tenga una mayoría en el Parlamento.
Eso es lo que está en riesgo. --¿ Cómo insiste ChV en lista única, dicen en republicanos, si el jefe de campaña de Matthei, Diego Paulsen planteó que Kast es el adversario electoral? --Porque ya en el pasado se ha competido a nivel presidencial en dos candidatos teniendo una sola lista parlamentaria: El 2005 Sebastián Piñera con Joaquín Lavín. --¿ No enrarece el ambiente el que Matthei acusara a republicanos de decir a través de bots en redes sociales que ella tiene Alzheimer, y que eso es "campaña asquerosa"? --El riesgo de que la campaña en general se traduzca en un enfrentamiento entre republicanos y ChV es evidente; está ahí puesto encima de la mesa. Los ataques de lado y lado van enrareciendo el ambiente. Ahora, hago una diferencia: lo que Evelyn Matthei denuncia es algo que no es posible tolerar: mentir respecto de la salud de la candidata es deshonesto.
Y denunciarlo es un acto de honestidad. --Ella se lo atribuye a republicanos, a eso me refiero. --Los principales interesados en desmentir y en condenar... en desmentir su participación y en condenar los tuits donde se inventan cosas sobre Evelyn Matthei debieran ser los propios republicanos. Esos son ataques deleznables. Todos debieran cuidar la competencia electoral --En republicanos no responden porque lo ven como una estrategia de Matthei por el problema que ella tiene en las encuestas.
Hablaron mujeres importantes del comando e incluso circula un video. --No creo que sea una estrategia, es un acto de honestidad en la búsqueda de denunciar falsedades que no sólo perjudican a una candidata, sino que terminan perjudicando a la democracia. Denunciar algo que es objetivamente condenable, como inventar fake news o inventar ataques contra una candidata, cualquiera que ésta sea, denunciar eso no es una estrategia, es un acto de honestidad.
Es también cuidar algo que debieran cuidar todos, que es que la competencia electoral se mantenga en un tono que sea constructivo en la oposición, que se mantenga constructivo en general para todos los chilenos y no se caiga en las mentiras ni mucho menos en los ataques personales hacia los candidatos. --Pero se ve como estrategia. --No, no creo que sea una estrategia.
Yo creo que es un acto mínimo para cuidar el desarrollo de una elección muy importante como es la presidencial. --Al principio no todos estaban de acuerdo en ChV con atacar a Kast. --Pienso que lo que hay que tratar de hacer es que converjan todas las campañas de derecha y todas las campañas de oposición. En la medida en que se profundicen las diferencias y se radicalicen, se le abre la opción de Jeannette Jara de ganar, en medio de una guerra civil a la derecha. Uno de los elementos que puede ayudar a ponerle bordes a la elección presidencial y a la competencia parlamentaria es la lista única.
Es tal la señal de unidad y de poner por delante lo más importante para Chile, y no las diferencias, de tener una lista única, que eso ya le pone bordes y garantiza una elección presidencial centrada en el verdadero adversario.
Gonzalo Müller ante ataques de bots contra Matthei: Opinó que lo que hace la candidata es "denunciar falsedades que no sólo la perjudican a ella, sino también a la democracia". Mario Contreras Dubó "Los principales interesados en condenar los tuits debieran ser los republicanos".