Autor: Fabiola Vega Molina La Estrella
Estudiantes se pusieron en los zapatos de los adultos mayores
Estudiantes se pusieron en los zapatos de los adultos mayores neracional para pron encuentro intergemover el buen trato al adulto mayor realizó el Senama junto al Injuv y la Universidad Santo Tomás con estudiantes del ISCA. En la ocasión, los estudiantes tuvieron la oportunidad de utilizar un simulador gerentológico (GERT) que les permite ser una persona adulta mayor.
Este traje fue creado por la Universidad Santo Tomas y permite simular condiciones como restricción del campo visual, sordera de alta frecuencia, rigidez articular, pérdida de fuerza, reducción de la capacidad de agarre, entre otras anomalías que sufren las personas mayores. "El traje GERT tiene peso, esto lo que hace es que te cambia la distribución o la forma de pararte y transforma la postura típica que tienen los adultos mayores, que es la postura cifotica y tiene más restricciones", explicó Daniela Robles, jefa de carrera de Nuprograma que tiene por objeto poder escuchar a los niños, que ellos puedan opinar de las distintas experiencias de vida, muy distintas a ser una persona mayor". O trición y Dietética de la UST.
Este tipo de restricciones, las personas que usan el traje lo sienten, tal y como los estudiantes que lo usaron y que sintieron lo que es ser un adulto mayor. "El peso y las restricciones te cambia la distribución y hace que empiecen a caminar más agachados y más lento", señaló.
Nicolás Córdova, estudiante del Instituto Superior Comercial Jerardo Muñoz Campos, fue uno de los que uso el traje y manifesto que este tipo de experiencias genera conciencia en los jóvenes. "La verdad es una experiencia bastante innovadora, ya que los jóvenes actualmente no saben cómo se sienten los adultos mayores en estos casos y te da mucho por reflexionar". expresó. Respecto a la actividad Victor Tapia, coordinador Regional de SENAMA preciso que "estamos promoviendo el buen trato a las personas mayores en la juventud.
Sabemos que el buen trato es tarea de todos y esa un tarea permanente de nuestro servicio promocionar este tipo de actividades, generando conciencia en la juventud sobre que es ser persona mayor en Chile". En tanto, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, dijo que "esto también se enmarca en políticas que el INJUV impulsa a propósito de juventudes cuidadoras, como "Hablemos de Todo" que es un. Los estudiantes del ISCA usaron un simulador gerontológico. ESTUDIANTES USARON EL SIMULADOR GERONTOLÓGICO.