Autor: Por René Martinez Rojas
Gobierno Regional espera la concreción de varios proyectos tras reunión con el MOP
Gobierno Regional espera la concreción de varios proyectos tras reunión con el MOP Fue una reunión provechosa entre el Gobierno Regional y la ministra del MOP Jessica López, pues varios fueron los temas que se abordaron, especialmente relacionados a proyectos viales: Ruta 41, Ruta 5 y circunvalación, cuesta Cavilolen y la reactivación de la Entidad Binacional de Agua Negra, EBITAN Para el gobernador Cristóbal Juliá, que estuvo acompañado por cuatro consejeros regionales en Santiago, sin duda que el mejoramiento de la ruta CH41 es primordial «para que sea de estándar internacional como merece cualquier ruta de nivel. Pero también nos preocupa la pavimentación, que es el tramo desde la Laguna hasta el limite, que son cerca de 44 kilómetros, donde el costo aproximado es de 330 millones de dólares», señala.
Es una obra grande «que como Gobierno Regional no lo podemos financiar» y por eso se necesita de la iniciativa del Ministerio de Obras Públicas, «quienes ya se comprometieron a avanzar con lo que es el diseño para completar estos 44 kilómetros, donde se está avanzando en una primera instancia de 4 kilómetros. .. ». Según la información entregada por la dirección Regional de Vialidad, actualmente se desarrollan dos estudios de pre-inversión en la Ruta 41 CH. El primero es el «Estudio de Ingeniería Mejoramiento Ruta 41-CH», por una longitud aproximada de 14,5 km (Embalse La Laguna) y un monto de $1.588 millones.
El segundo es el «Estudio de Prefactibilidad del proyecto denominado «Conectividad Integral Coquimbo-San Juan» con el que se busca una alternativa económicamente sostenible para el actual Proyecto del Túnel Agua Negra, con un monto de inversión $1.547 millones. 70% de aumento En lo que respecta a la circunvalación de la Ruta 5 y el tramo urbano, asegura el gobernador que se encuentran a la espera de que el panel técnico de expertos «se manifieste respecto de la modificación que se está haciendo del convenio con la concesionaria para que se le dé el visto bueno e iniciar la construcción de este bypass» Esto, porque admite que «son muy altos los montos y por eso estamos hablando de un 70% de aumento del incremento del costo de lo que es la obra inicial», por lo que si o si debe pasar por un panel de expertos, dado que está aumentando considerablemente lo que era el costo inicial de la obra. «Pero creemos que va a pasar el panel de expertos y teniendo eso, concesiones debería darle el visto bueno y nosotros ya podemos respirar tranquilos. .. », agrega. Reconoce que «siempre un aumento de costos en las obras trae complicaciones, pero es una obra importante para destrabar la congestión vial que tiene el tramo urbano. Me parece que es un producto que va a beneficiar bastante a lo que es el área Metropolitana y nos parece que es el camino que hay que seguir.
Asi que esperamos que se le dé el visto bueno a esta obra». Que cumpla con su palabra Otro tema instalado fue la reactivación de la EBITAN, donde la ministra, afirma el gobernador, se comprometió a convocarlo junto con Cancillería, «toda vez que es una instancia fundamental para que podamos lograr la construcción del Túnel de Agua Negra, que sabemos es fundamental para conseguir el corredor bioceánico». En este sentido estima que «es sumamente importante lograr la pavimentación y con ello el túnel.
Vamos a realizar gestión en estos cuatro años junto al Consejo Regional, y vamos a estar constantemente luchando, peleando y gestionando para que estas dos obras se concreten en el menor tiempo posible» En cuanto a si hace falta voluntad política, sostiene que los gobiernos, como son de cuatro años, y estas son obras de largo plazo, «se entrampan en el camino, pero creemos que ahora existe buena voluntad política de parte de todos los sectores.
La ministra se comprometió a llamar al EBITAN y por lo tanto vamos a hacer que cumpla con su palabra». De igual manera se abordó lo de la ruta 47, que es la que une la comuna de Illapel con Los Vilos, sobre todo en el terreno de la cuesta Cavilolen, donde se han dado una serie de accidentes.
Al respecto, manifestó que «se comprometieron para el primer semestre del próximo año licitar nuevamente lo que es el diseño para su mejoramiento, lo que no incluye un túnel en la cuesta, pero que, junto a Denis Cortés, que es el presidente de la Comisión de Infraestructu ra, vamos a trabajar para que logremos obras realmente de alto impacto para lo que es el tramo de Los Vilos a Illapel, entendiendo que es una primera necesidad».. Se abordaron en Santiago algunos temas de interés, entre ellos la pavimentación de la ruta internacional, la ruta 5 y circunvalación, cuesta Cavilolen y la reactivación de la EBITAN. Sí preocupa la pavimentación de la ruta CH41, que es el tramo desde la Laguna hasta el límite, pues son cerca de 44 kilómetros y un costo aproximado de 330 millones de dólares.
Al respecto, manifestó que «se comprometieron para el primer semestre del próximo año licitar nuevamente lo que es el diseño para su mejoramiento, lo que no incluye un túnel en la cuesta, pero que, junto a Denis Cortés, que es el presidente de la Comisión de Infraestructu ra, vamos a trabajar para que logremos obras realmente de alto impacto para lo que es el tramo de Los Vilos a Illapel, entendiendo que es una primera necesidad».