Iquique rindió homenaje al Padre de la Patria, don Bernardo O'Higgins Riquelme
Iquique rindió homenaje al Padre de la Patria, don Bernardo O'Higgins Riquelme CARABINEROS PDI Durante el período de la claramente establecida su ganarse la antipatía de la Reconquista, organizó en posición antimonárquica. aristocracia criolla, como Mendoza, junto a José de Sin embargo, su afán por la abolición de los maSan Martín, el Ejército Liincrementar el desarroyorazgos y los títulos de bertador de Los Andes y llo económico del país, lo nobleza, la supresión de dirigió la ofensiva chilena. impulso a establecer relos escudos de armas y Derrotadas las fuerzas relaciones comerciales con la creación de la legión al En la plaza que lleva el fue crucial en todo el pronombrado coronel de ejernombre del denominado ceso de emancipación chicito en 1811.
En 1813, se "Padre de la Patria", autorilena del dominio español, enfrentó por primera vez dades de la región y de la ya fuera luchando en las a los realistas en la batalla comuna de Iquique, rindiebatallas de la Independende El Roble.
Su rivalidad ron homenaje a Bernardo cia o ejerciendo como pricon José Miguel Carrera, O'Higgins Riquelme, al cemer Director Supremo de el otro lider de la Indepenlebrarse ayer el día de su la nueva nación. dencia, la llevó a enfrentaralistas, asumió como Dilas principales monarquías mérito.
En estas disposirector Supremo y firmó, europeas; las cartas enviaciones puede observarse el 12 de febrero de 1818, das a los reyes, escritas en la influencia de la logia la Proclamación de la Indeun lenguaje equilibrado y masónica Lautarina -a la pendencia de Chile.
En alcauteloso, quedaron para que OHiggins pertenegunas de las proclamas dila posteridad como un tescia-, que se caracterizaba rigidas por O Higgins a timonio de su carácter emipor su rechazo al orden los soldados enemigos nentemente pragmático. nobiliario. que aún resistían, dejó Entre las obras de su goSu gloriosa vida pública bierno, tuvo especial reaunque no desprovislevancia la construcción ta de episodios oscuros, de escuelas primarias, la como su participación en reapertura del Instituto la muerte de José Miguel Nacional y la Biblioteca NaCarrera y Manuel Rodricional, además de la creaguezfue evaluada por ción de la Escuela Militar. él mismo en un manifiesEn su gestión como Directo dirigido a su pueblo. tor Supremo tomó meParadójicamente, su abdidas que le significaron dicación al cargo de Dinacimiento. Hijo natural del que fuese, en 1814, en el combate Encabezados por el Delera gobernador de Chile y de Tres Acequias.
No obsgado presidencial de Tavirrey del Perú, Ambrosio tante su espíritu patriota rapacá subrogante; y el O'Higgins, nació el 20 de primo y O'Higgins se unió alcalde de Iquique, Mauriagosto de 1778, en Chillán a Carrera para enfrentar la cio Soria Macchiavello, la Viejo.
Realizó sus estudios invasión de las fuerzas reaautoridades escucharon la en Lima y luego en Inglalistas dirigidas por Mariano alocución alusiva a cargo terra, donde conoció a Osorio. del coronel (E) Enrique del Francisco Miranda, quien Cerro; para posteriormente lo inició en las ideas indellevarse a efecto la colocapendentistas.
Muerto su ción de las diferentes coropadre en 1801, regresó a nas llevadas por entidades Chile a tomar posesión de gubernamentales, Fuerzas la hacienda de Las Canteras Armadas, Carabineros, PDI, cercana a la ciudad de Los Gendarmería y representaÁngeles. ción diplomática.
En 1810, fue elegido diComo cada año, resalta la putado de la recién forofrenda floral que coloca mada Junta de Gobierno y a los pies del monumento al Padre de la Patria, la representación del consulado del Perú en esta ciudad-puerto. rector Supremo de Chile el 28 de enero de 1823, uno de los episodios más tristes de su vida, fue la máxima expresión de su adhesión a la causa del país, ya que voluntaria¿ QUIÉN ES? mente se despojó del poder para evitar una guerra civil, Bernardo O'Higgins Riquelme es considerado el padre de la patria. Su presencia, como militar y gobernante, dejando como testimonio una emocionada despedida. Falleció en Lima el 24 de octubre del año 1842..