COLUMNAS DE OPINIÓN: Presidente, Escotillón IV y cierre de Huachipato
COLUMNAS DE OPINIÓN: Presidente, Escotillón IV y cierre de Huachipato EDITORIAL Este viernes visitará el astillero porteño el Presidente Gabriel Boric para verificar los avances del Escotillón IV y destacar sus bondades.
Presidente, Escotillón IV y cierre de Huachipato l avance del Proyecto Escotillón IV de Asmar no solo representa una construcción naval para la Armada, dada su importancia estratégica para el país, sino que también implica la generación de miles de empleos, específicamente, en el Biobío, en un contexto de recientes cierres de empresas, como la Siderúrgica Huachipato.
En todo caso, estas razones, que dan cuenta de un circulo virtuoso en la inversión estatal, corroboran la importancia de que en nuestro país exista la capacidad constructiva y tecnológica para desarrollar una industria astillera que, hasta hace algunos años, se enfocaba mayormente a la reparación de navíos, más que a la construcción naval.
La inversión en la iniciativa de Talcahuano supera los 400 millones de dólares en su primera fase y la demanda de mil empleos aproximadamente, entre otros beneficios, hace que, tanto el Gobierno, como sindicatos y gremio regional valoren positivamente el proyecto Escotillón IV, que ejecuta Astilleros y Maestranzas de la Armada, Asmar, y que posee alrededor de un 40% de avance.
El jefe del proyecto, Capitán de Corbeta, Sebastián López, informó, en el sitio institucional de Asmar, que "hasta la fecha hemos instalado equipos principales como motores y generadores, y en paralelo hemos estado instalando componentes menores.
También se están haciendo los trabajos de outfitting a bordo del buque para luego comenzar con toda la instalación que conlleva todo lo relacionado a habitabilidad, paneles, aislación, piso, mobiliario, etc". Javier Sepúlveda, seremi de Economía, Fomento y Turismo de E Biobío explicó que el proyecto Escotillón obedece a una serie de construcciones de embarcaciones multipropósito para la armada que están hoy construyéndose en las instalaciones de Asmar en Talcahuano que son de gran envergadura. "Lo más importante de esto es, primero, que se están fabricando en un 100% en instalaciones de Talcahuano y eso genera una demanda intensa en distintos recursos, no solo físicos como el acero, por ejemplo, sino que también recursos de conocimiento puesto que aquí se demandan oficios altamente especializados con capital humano altamente avanzado y, además, todo lo que tiene que ver con el diseño, la tecnología", dijo.
Sin embargo, al parecer, hay una deuda pendiente y tiene que ver con la participación en el proyecto de extrabajadores y excontratistas de Huachipato, quienes, tras el cierre de la usina, ven con buenos ojos una posible incorporación a las faenas de Asmar. Este viernes visitará el astillero porteño el Presidente Gabriel Boric para verificar los avances del Escotillón IV y destacar sus bondades. Tal vez, también sea una oportunidad para que se vuelva a reforzar la idea de absorber el desempleo generado con el cierre de Huachipato..