Invitan a organizaciones Patrimonios 2025 en Atacama locales a sumarse al Día de los
Invitan a organizaciones Patrimonios 2025 en Atacama locales a sumarse al Día de los Esrcas 25 de mayo se celebrará desde Arica a Punta Arenas el Día de los Patrimonios 2025, “lafiestaculturalde iniciativa que nos invita areenChile”, contrarnos con nuestras historias, asentirnuestrasraíces y acelebrarla diversidad que nos une comopaís.
Porlomismo, hastael 20 de mayo estarán abiertas las inscripciones paraqueorganizaciones einstituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudaesta programadanas sesumena ción participativa paraquevisibiliceny celebrenel patrimonioen todas sus formas con la comunidad, inscribiendo susactividades ELLLAMADO ES ASUMARSE. mando más de 3 millones de visitas presenciales y virtuales, mientras que a nivel regional fueron más de 100 actividades inscritas.
“Estamos invitando a las insy privadas de tituciones públicas laregióna quesumen susactividadesa las que estamos organizando como Ministerio para poúneren valornuestro patrimonio cultural y brindar espacios de participación ala comunidad, y de esta manera festejar nuestra identidad y el patrimonio que nos hacesentir disfrutar y geneTar comunidad.
Son 26 años en losquelafiesta cultural de Chile, quenos une y conecta en torno a nuestras memorias e identidad, y agradecemos a quienes ya han registrado sus actividadesen la página del Día delos Patrimonios”, destacó Carolina Ar'menakis Daher, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Por su parte, Catisis Lobos Alcota, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, manifestó que “esta es una gran fiesta cultural en nuestro y región que nosinvitaarepaís conocer nuestro patrimonio como un espacio de encuentro vivo, donde todas y todos podemos poneren valorla diversidad y las distintas expresiones que existen en el territorio, por lo mismola invitación a que nuestraorganizacioneslocales se hagan parte de esta celebración”. Cabe destacar, que la edición 2024 convocó más de 3.000 actividades en cerca del 90% del territorio nacional, suACTIVIDADES INSCRITAS Enla web oficial del Día de los Patrimonios 2025 ya se pueden encontrarlas primerasactividadesinscritasanivel regional, entrelas que destacan recorridos urbanos, rutas, exhibiciones, talleres, muestras, presentaciones (fisicas y virtuales), conversatorios, encuentros y aperturas de espacios, que daránvidaa un fin de semana donde las calles, los museos, los archivos, las bibliotecas y los espacios comunitariossetransformarán enescenarios vivos de memoria, participación yalegría.
Eneeste sentido, se pueden encontrar iniciativas como “Testigos del tiempo: la historia fósil cargo de CIAHN; de Atacama”, a “Trilla San Ramón”, de la Agrupación Florecer Los Tambos en Alto del Carmen; “Combinando Antigúedades y Libros”, dela Biblioteca José Santos Ossa de Huasco; “La fiesta cultural de Chile”, del área de diseño de Santo Tomás Copiapó; “Casa Abierta”, del Instituto Teletón; “Historia y memoria”, del Programa de Reparación y Atención en Salud y Derechos HuIntegral manos (PRAIS); “Creando mi cuento Yastay”, de Emepeache Taller; “Reconociendo mi Patrimonio Natural y astronómico por medio de recorridos físicos y virtuales”, delallustre Municipalidad de Diego de Almagro y Observatorio de Inca de Oro; “Conociendo nuestro patrimonio enla comuna”, dela Ilustre Municipalidad Tierra Amarilla (en estos últimos dos casos además se cuenta con la participación de los museos interactivos digitales), una fiesta ciudadana para conmemorar el Día de los Patrimonios organizada por la Nustre Municipalidad de Chañaral, entre otras actividades que diversasinstitucioneslocalesestán preparando.
Además, habráuninteresanterecorrido patrimonial por el eje fundacional de Copiapó organizado por la Oficina Técnica Regional del Consejo de MonumentosNacionales, el MuseoRegional invita a una ruta por distintos hitoshistóricos de la capital regional, la Subdirección de Pueblos Originariosrealizará un taller detalabertería en Caldera, el Archivo Regional y la organización colla Huellas Ancestrales organizan un encuentro para destacar a matriarcas de la comunidad Serranía Pobletecomo patrimonios vivos de la zona, la Biblioteca Pública Regional desarrollará una actividad abierta paratodalas personas, asícomo también actividades virtuales de la Coordinación de Bibliotecas Públicas, del Programa Social Red Digital de EspaciosPatrimoniales (ex Biblioredes) y de la Agrupación Cultural de Eva a emprendedoras. Seinvita ala comunidada revisartoda la programación, que seguirá nutriéndose durantelos próximos días, y planificar con tiempo su participación en https: //www. diadelospatrimo3 nios. cl/.. Currura. Buscan que la región sea protagonista. CEDIDAVARCHIVO