AHORA SÍ SUBE EL COBRE, TRAS EL ACCIDENTE EN EL TENIENTE COMO PRINCIPAL CAUSA DEL INCREMENTO EN EL PRECIO
AHORA SÍ SUBE EL COBRE, TRAS EL ACCIDENTE EN EL TENIENTE COMO PRINCIPAL CAUSA DEL INCREMENTO EN EL PRECIO El martes, el precio del cobre bajó.
No fue nada parecido a un desplome, pero entre algunos observadores causó extrañeza que las cotizaciones se abarataran cuando justo en Chile se anunciaba que las faenas en El Teniente no tendrían una fecha conocida para reiniciarse, luego del accidente que cobró la vida a seis trabajadores la tarde del jueves pasado. La explicación de los analistas el martes era que el precio se movió abajo luego que se supiera que había más cobre apilado en bodegas que el estimado previamente. Eso, en la aritmética de los mercados, implicaba que cada libra valía algo menos, porque había más oferta de la prevista. Aquella inferencia, que se sostenía el martes, se tornó menos evidente el miércoles, cuando el precio cuprífero subió en 0,29% hasta los US$ 4,36 por libra en la Bolsa de Metales de Londres. Codelco informó ayer que la empresa mantiene suspendidas sus operaciones mineras subterráneas, conforme a la resolución de Sernageomin al respecto. El yacimiento produce el 6,5% del cobre extraído en Chile. La suspensión de actividades se extendió a la fundición Caletones. Las repercusiones del derrumbe se sentirían con mayor fuerza en los próximos días en los mercados globales. Se estima que los cierres reducirán la producción del metal en unas 30.000 toneladas métricas al mes, lo que representa un cuarto de la producción de Codelco.
“La situación es muy delicada y hay una investigación en curso (... ). Mientras esta siga abierta, me parece extremadamente improbable que la mina pueda reabrir”, indicó Michael Cuoco, jefe de metales en StoneX Financial Inc., a Bloomberg. El lunes, la libra de cobre cerró en US$ 4,36, y el martes, en PA US$ 4,35.
En el mercado Comex de Nueva York, donde las transacciones se basan en el cobre como un activo financiero vinculado a operaciones especulativas, los precios futuros del metal se han movido en torno a los US$ 4,40.. Codelco informó ayer que la empresa mantiene suspendidas sus operaciones mineras subterráneas, conforme a la resolución de Sernageomin al respecto.