EDITORIAL: Duelo y reflexión
EDITORIAL: Duelo y reflexión Un Un Mes de la Minería distinto, marcado por la reciente tragedia ocurrida en la mina El Teniente de Codelco, que nos duele profundamente profundamente por la pérdida de seis trabajadores que formaban parte de nuestra industria. Este episodio nos recuerda la fragilidad de la vida y las altas exigencias de una actividad como la minería.
Por eso, es urgente y necesario que las autoridades y la estatal continúen las investigaciones para comprender qué ocurrió aquel jueves 31 de julio, aprender de los errores y corregir, para seguir avanzando como un sector responsable que se adapta y enfrenta desafíos diarios.
La minería es mucho más que una actividad productiva: es una orgullosos. industria que impulsa el desarrollo desarrollo económico y social del país, sustentada en el esfuerzo esfuerzo diario de miles de hombres y mujeres que merecen nuestro reconocimiento y respeto. Tecnologías como la automatización y la teleoperación han permitido reducir riesgos, pero aún enfrentamos desafíos ante la incertidumbre propia del entorno minero. Las empresas y gremios trabajan con compromiso para promover una cultura de seguridad, lo que explica que la minería sea una de las actividades económicas con los índices más bajos de accidentabilidad accidentabilidad en Chile.
En medio del duelo, el sector conmemoró el Día del Minero y la Minera en Petorca, un momento para honrar a quienes entregan su vida y esfuerzo a esta noble labor, recordándonos que detrás de cada mineral está la vida de personas comprometidas con construir un mejor país.
En este contexto, presentamos un Especial del Mes de la Minería que invita a reflexionar sobre un desafío clave para la industria: fomentar en la ciudadanía un mayor reconocimiento y sentido de pertenencia hacia Chile como país minero.
Este relato compartido busca no solo destacar el impacto económico, social y ambiental del sector, sino también acercar a los chilenos a la minería como una parte esencial de nuestra identidad y camino hacia el futuro.
Las acciones que impulsan empresas, gremios y autoridades autoridades para visibilizar y comunicar la minería en toda su dimensión son un paso necesario para construir ese orgullo nacional compartido, basado en el compromiso, la innovación y la sustentabilidad.
Porque, más allá de los minerales, la verdadera riqueza de Chile está en las personas que, día a día, aportan con su trabajo y dedicación a un país minero del que todos podamos sentirnos orgullosos. mch Más allá de los minerales, la verdadera riqueza de Chile está en las personas que, día a día, aportan con su trabajo y dedicación a un país minero del que todos podamos sentirnos.