Nuevo estadio UC operará con energía 100% renovable
Nuevo estadio UC operará con energía 100% renovable SERÁ EL PRIMERO DE LATINOAMÉRICA: Nuevo estadio UC operará con energía 100% renovable El recinto, que se abrirá en septiembre próximo, cuenta con un sistema de autoqeneración solar fotovoltaica y las necesidades adicionales serán cubiertas por un contrato de suministro de fuentes limpias. ANA MARIA PEREIRA B con una apertura programada para el mes de septiembre, el nuevo nuevo estadio de la Universidad Católica Católica (UC), Claro Arena, va mostrando avances.
Uno de estos fue presentado presentado con un show de luces láser proyectadas en la cancha e iluminación iluminación en el sector galesa, dando la partida of icial al estema de suministro suministro eléctrico del recinto, que operará con energía 100% sustentable. sustentable. conviniéndose en el primero de su tipo en Latinoaménca.
Enel X y Enel Generación, parrners parrners del nuevo estadio de la Universidad Universidad Católica, acompañaron el proceso de conexión y energización energización del establecimiento deportivo, deportivo, con capacidad proyectada para 20.000 personas, que contará con una planta de autogeneración de energía renovable compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350 MWh al año, a través de 400 paneles ubicados en el techo techo de la cubierta del recinto. Esto permitiría completar seis partidos de fútbol al mes.
La empresa informó que para el diferencial energético, el estadio estadio operará un contrato de suministro suministro de energia eléctrica certif icada icada en el origen 100% renovable por 2.4 GWlVaño. proveniente de las plantas solares, eólicas, hidráulicas hidráulicas o geotérmicas de Enel Generación, el que se extenderá por seis años.
El consumo de energia renovable asociado a dicho dicho contralo será equivalente ala reducción de aproximadamente 1.700 Ide CO,, a plantar 97.600 árboles, retirar de circulación 565 autos al año o el CO2 del consumo de 319 casas.
Otros proyectos El desarrollo del nuevo estadio UC forma parte de una serie de iniciativas iniciativas de modernización de recintos recintos deportivos que contarán con energías renovables, lo que repercute repercute también en mayores eficiencias eficiencias operacionales y reducción de costos. Deportes como el fútbol, el polo y la equitación ya han implementado implementado iluminación LEO de alta eficiencia, eficiencia, acorde con estándares mundiales, mundiales, para brindar espectáculos visuales de gran nivel.
En el Hipódromo Chile, Eniel X y Signify reemplazaron la iluminación iluminación de las pistas de carrera con 424 luminarias LEO de bato consumo consumo y una potencia instalada en el óvalo de 585 kW, que permite ahorros ahorros de hasta 70%. y tiene el potencial potencial de evitar la emisión de cercado 345 toneladas de CO, e al año, equivalente equivalente a plantar 862 árboles.
En el Estadio Nacional, los Juegos Juegos Panamertcanos y Parapanamericanos Parapanamericanos Santiago 2023 estrenaron estrenaron un sistema de iluminación deportiva deportiva con 224 proyectores LEO de última generación distribuidos en las cuatro torres del recinto, y una potencia instalada de 342 kW, con sistemas automatizados y bajo estándares internacionales.
Finalmente, el Club Hípico y Enel X firmaron una alianza para la instalación de 478 luminarias con tecnoloa LEO que reemplazarán la iluminación de las pistas de carrera. carrera. incorporando tecnología ef 1ciente, sustentable y de mejor calidad calidad lumínica..