DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE CURICÓ RECALCÓ DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE SU PROVINCIA Y EL MAULE
DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE CURICÓ RECALCÓ DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE SU PROVINCIA Y EL MAULE Ahondó en importancia y necesidades del mundo agrícola DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE CURICÓ RECALCÓ DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE SU PROVINCIA Y EL MAULE osé Patricio Correa, delegado J presidencial provincial de Curicó, manifestó que la Región del Maule, con la Provincia de Curicó a la cabeza, es un pilar fundamental de la agricultura chilena, pero enfrenta importantes desafíos en diversas áreas En el ámbito agrícola, planteó que "la principal amenaza es la escasez hidrica y los crecientes efectos del cambio climático, que impactan directamente la productividad y sostenibilidad de los cultivos.
Instituciones como la Comisión Nacional de Riego (CNR) e INDAP han sido un apoyo crucial para los pequeños agricultores de la zona, facilitando la implementación de nuevas tecnologías y prácticas, sin embargo, para asegurar el futuro del sector, es vital una mayor diversificación de cultivos y la adopción masiva detecnologías deriego eficiente, especialmente pensandoen la exportació, También agregó que "si bien el Maule tiene un atractivo potencial de inversión, se necesita fomentar una mayor diversificación económica que mayor diversificación económica que trascienda la agricultura. Atraer capital hacia industrias de valor agregado es clave para generar empleo y desarrollo local.
Sectores como el turismo, la mejora dela infraestructura y la conectividad son factores determinantes que impulsarán la inversión y el crecimiento regional". Respecto de los derechos laborales en el sector agrícola, expresó que "es un punto sensible.
Persisten desafíos significativos en la formalización del empleo, la mejora de las condiciones laborales y la erradicación de prácticas informales o precarias, así que es fundamental fortalecer la fiscalización y promover el respeto irrestricto de los derechos de todos los trabajadores, tanto temporales como permanentes", precisó precisó AVANCES Y DESAFÍOS PENDIENTES En materia de salud, mencionó que "la región ha dado un paso gigante con la reciente inauguración del Hospital de Curicó, que lo posiciona como un cenDelegado Presidenci José Patricio Correa. tro esencial dentro de la red de salud regional y nacional. Este avance es crucial para mejorar el acceso y la calidad de la atención. No obstante, aún existen desafíos importantes, como la disponibilidad de especialistas en zonas rurales y el fortalecimiento de la atención primaria.
Seguir profundizando en estos cambios es fundamental para garantizar una cobertura de salud equitativa y de calidad para todos los habitantes de la Provincia de Curicó y la Región del Maule". Finalmente, destacó el trabajo del MiFinalmente, destacó el trabajo del MiProvincial de Curicó, nisterio de Obras Públicas (MOP) enla Provincia de Curicó. "Los procesos dereconstrucción, demostrando una capacidad de respuesta y ejecución fundamental para la región. Este desempeño se complementa con el hecho de que el Maule se ha posicionado como una de las mejores regiones en gasto de ejecución, lo que subraya una gestión eficiente de los recursos públicos. Esta capacidad de inversión y ejecución es clave para impulsar el desarrollo regional y afrontar los desafios pendientes", concluyó..