CARTAS: Un llamado a los candidatos presidenciales
Un llamado a los candidatos presidenciales 8 Agosto esel mes de la Educación Técnico Profesional en Chile, unsector que lamentablemente se hace visible solo por noticias relacionadasa la violencia enaulas o situaciones excepcionales, Poco se habla de las virtudes de esta modalidad que concentra casi un 47% de la matrícula de los estudiantes de enseñanza media de la Educación Pública, según datos del Ministerio de Educación. Esperamos que, en este año electoral, esto sea diferente, Es de mucha relevancia saber qué piensan los candidatos y sus equipos en esta linea, cómo la fortalecerán y qué protagonismo tendrá. Ya pudimos verlos primeros debates entre los candidatos en áreas clave para el país, pero también necesitamos que temas urgentes como estos se hagan parte de la discusión pública.
Los desafíos de la Enseñanza Media Técnico Profesional son múltiples, siendo uno de los más recurrentes la vinculación con el sector productivo, la falta de equipamiento e insumos para sus talleres, la actualización de los docentes, entre muchos otros. Sintécnicosbien formados y vinculados al mundo del trabajo, no hay industria queescale, ni transición energética que avance, ni bienestar que sesostenga. Quedamos a la espera de estas propuestas para la educación técnica de nuestro pais. Andrea Garrido, Fundación Chile Dual