COLUMNA DE OPINIÓN: Inicio de una nueva era de información
COLUMNA DE OPINIÓN: Inicio de una nueva era de información El inicio de este siglo surgió con ideas apocalípticas, con fechas cruciales basadas en leyendas y mitos que presagiaban el fin del mundo, como la "catastrofe" de las máquinas del año 2000, o el 21 de diciembre de 2012 con el fin del calendario maya. Al no resultar como se esperaba, surgieron otros candidatos que resaltan en "popularidad", como lo es el cambio climático, la tercera guerra mundial o la caída de algún asteroide o cometa.
Cualquiera que sea tu opción favorita, es evidente que la popularidad de estas ideas sobre el fin de la humanidad se ha extendido por el verdadero protagonista del presente siglo, el acceso a la información, y actualmente se encuentra en manos de la Inteligencia Artificial (IA). El surgimiento y rápida evolución de la IA enmarca para muchos una nueva revolución en la Era de la Información, trayendo consigo nuevas formas de aprendizaje, simplificación del trabajo y automatización de procesos.
Algunos evaluan las implicaciones de esta tecnología a la misma escala que el internet o las telecomunicacio nes (radio y televisión). Ciertamente, los sistemas actuales de IA tienen sus limitaciones, pero con los nuevos algoritmos, sistemas de Aprendizaje Profundo y entrenamiento dinámico, evolucionan a una escala sin precedentes. Al mismo tiempo, las capacidades computacionales de los nuevos procesadores cuánticos sugieren que, en una escala de tiempo razonable, podríamos contar con un nivel de procesamiento nunca visto. Esto, Pablo E. González Villarroel, astrónomo, doctor en Fisica; proyecto Explora Tarapacá; Ministerio de Ciencia, Tecnologia, Conocimiento e Innovación. Universidad de Tarapacá sumado a la IA, podría generar un nuevo salto que aumentaría exponencialmente nuestra capacidad de resolver problemas complejos en poco tiempo.
Tanto la Inteligencia Artificial como la Mecánica Cuántica tienen sus orígenes en la primera mitad del Siglo XX, con precursores como Alan Turing y Erwin Schrodinger (nacido un 12 de agosto de 1887), pero es a ahora donde se desarrollamos su verdadero potencial. Por lo mismo, no sería raro que terminen emergiendo juntas a través de la Inteligencia Artificial Cuántica. Aun estamos lejos de ello, pero ya como país nos estamos encaminando en ajustarnos a esta revolución, con el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial. Este establece su aplicación en distintos ámbitos, asegura su uso responsable e impulsa el bienestar del país. Aun así, somos nosotros quienes debemos tomar un rol activo para que la IA no se vuelva otro mensajero del apocalipsis.
El surgimiento y rápida evolución de la IA enmarca para muchos una nueva revolución en la Era de la Información".. OPINIÓN El surgimiento y rápida evolución de la IA enmarca para muchos una nueva revolución en la Era de la Información".