Alcaldesa de Valdivia cuestiona posible negativa del MOP al puente Cochrane
Alcaldesa de Valdivia cuestiona posible negativa del MOP al puente Cochrane Diputado Ilabaca pide “información clara y actualizada" a alcaldesa de Valdivia, L carla Amtmann, manifesto su preocupación y molestia ante una eventual negativa del Ministerio de Obras Públicas a la construcción puente Cochrane en el marco de su reevaluación, cuestionando lo que señaló como "contradicción institucional del propio organismo, ya que años atrás había validado técnicamente el diseño del puente, como consta en documentos oficiales". La máxima autoridad de Valdivia expresó su profunda preocupación ante la incertidumbre que ha generado la posible entrega de un informe negativo por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) respecto al diseño del proyecto del puente Cochrane, una infraestructura largamente esperada por la comunidad local, para mejorar la conectividad entre el centro, barrios bajos e Ista Teja y dar una alternativa al puente Pedro de Valdivia hacia la costa. ARCHIVO una licitación fallida debido a que la única oferta presentada superaba con creces el presupuesto disponible, el proyecto fue sometido a un proceso de reevaluación, etapa en la que se esperaba destrabar su ejecución. Sin embargo, la posibilidad de que el MOP emita un informe negativo amenaza con postergar aún más un proyecto clave para la movilidad urbana de Valdivia.
Desde la Municipalidad de Valdivia anunciaron que se mantendrán "en estado de alerta", que seguirán "tomando todas las acciones necesarias para exigir claridad, celeridad y coherencia institucional en este proceso" y reiteraron que "la ciudad no puede seguir esperando por una infraestruc tura que ya ha sido prometida, diseñada y validada". · El diputado PS por la Región de Los Ríos, Marcos Ilabaca, pidió al MOP entregar información clara y actualizada sobre el estado técnico del proyecto del puente Cochrane. que aún no logra avanzar hacia su etapa de ejecución.
En ese contexto, hizo un llamado directo al Ministerio de Obras Públicas a transparentar cualquier documento reciente que esté evaluando la viabilidad del proyecto. "Hasta ahora no conocemos nueva información oficial relacionada al avance del puente Cochrane, que nos dé certeza del compromiso del Gobierno con el sur del pais. Por eso es fundamental que el MOP transparente la información y dé antecedentes claros a la comunidad", dijo. Ilabaca agregó que "este no es un proyecto improvisado, Su diseño fue revisado y aprobadoy hay documentos firmados entre organismos del propio Estado. Si hoy se volviese a cuestionar lo que ya se validó, entonces el Gobierno tiene el deber de explicar el "por qué". Las y los valdivianos merecen respuestas", afirmó. Ilabaca insistió en que esta obra no solo tiene sentido vial, sino también un valor estratégico para el desarrollo urbano. económico y social de la ciudad: "No se trata de una obra menor. El puente Cochrane es clave para descongestionar Valdivia, para mejorar la conexión con la costa y para acompañar el crecimiento de la ciudad.
No puede seguir estancado por indefiniciones o falta de voluntad politica". Finalmente, el parlamentario subrayó la necesidad de avanzar con decisión, evitando nuevas postergaciones: "El pals no se construye solo desde Santiago: la descentralización también se expresa en obras que mejoren la calidad de vida de las regiones". ANTECEDENTES Eneste sentido, la alcaldesa Amtmann expuso que existe un certificado del año 2020 de la dirección nacional de Vialidad -que depende del MOPen el que dicha entidad manifiesta su conformidad con la propuesta de diseño de ingeniería del puente Cochrane, "cuya elaboración técnica ha sido efectuada mediante administración directa por el Departamento de Proyectos de la Dirección Regional de Vialidad y que cuenta con aprobación de Serviu Los Rios y Verificación Externa favorable, en base a Convenio Mandato suscrito entre Serviuy la Dirección Regional de Vialidad de la Región de Los Rios con fecha II de octubre de 2016", como expresa el documento Además, en 2022, un convenio suscrito entre la dirección de Vialidad yel Serviciode Vivienda y Urbanización (Serviu) de Los Rios, para el apoyo en los procesos de licitación, ejecución y fiscalización de la obra "Construcción Puente Cochrane y Accesos, Comuna de Valdivia, Región de Los Rios", utiliza el mismo contenido "NO MÁS POSTERGALIUN Al respecto, la alcaldesa Carla Amtmann fue enfatica en reiterar que "no se puede seguir postergando a Valdivia. EI diseño del puente Cochrane ya fue validado por el propio Ministerio de Obras Públicas en informes anteriores y hoy no puede desconocer su propia documentación técnica. La pregunta que hay que formular con claridad es: ¿ por que el MOP estaria negando hoy lo que autorizo ayer? Resulta inaudito que, en vez de avanzar, sigamos retrocediendo. El Estado de Chile y especialmente el MOP le deben una explicación a los valdivianos y valdivianas. No nos quedaremos tranquilos hasta ver avances concretos". Cabe recordar que, tras de dicho certificado que valida el diseño de ingeniería del puente Cochrane.
Por ello, para el municipio de Valdivia resultaria contradictorio que ahora el MOP pueda echar atrás lo que ya valido en el pasado 66 El Estado de Chile y especialmente el MOP le deben una explicación a los valdivianos y valdivianas.
No nos quedaremos tranquilos hasta ver avances concretos". MOP: "No existe ningun informe que descarte el diseño del puente" · Ante la inquietud y preocupación de la alcaldesa Carla Amtmann por el proyecto del puente Cochrane, desde el Ministerio de Obras Públicas entregaron un comunicado en el cual señalan que el ministerio "es un apoyo técnico en el proyecto de construcción del puente Cochrane de Valdivia, a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
En esta linea la Dirección Nacional de Vialidad, a través de su Departamento de Proyectos de Estructuras de División de Ingeniería, sigue trabajando y ha solicitado la realización de todos los estudios necesarios, para obtener un diseño conforme a las exigencias normativas chilenas". En el documento agregan que "desde el año 2020, la Dirección de Vialidad ha emitido observaciones y exigencias técnicas al proyecto: y en la actualidad el pasado 16 de mayo, se presentaron al Minvu alternativas para la aprobación de la obra, entemas relativos a sondajes y ajustes de diseño". Luego señalan que "el pasado mes de mayo se solicitó desde la Delegación Presidencial de Los Rios, una actualización de vigencia del certificado de conformidad del MOP, para hacer la reevaluación de la ficha IDI del proyecto, pero aun resta la aprobación del diseño de la iniciativa". Finalizan indicando que "de parte del MOP no existe ningún informe que descarte el diseño del puente y se sigue trabajando junto a Minvu para su aprobación definitiva". Carla Amtmann Alcaldesa de Valdivia. SITUACIÓN.
Si bien la iniciativa se encuentra a cargo del Servicio de Vivienda y Urbanización, en el marco de la reevaluación del proyecto se requiere el pronunciamiento de la cartera de Obras Públicas. 66 El Estado de Chile y especialmente el MOP le deben una explicación a los valdivianos y valdivianas.
No nos quedaremos tranquilos hasta ver avances concretos". MOP: "No existe ningun informe que descarte el diseño del puente" · Ante la inquietud y preocupación de la alcaldesa Carla Amtmann por el proyecto del puente Cochrane, desde el Ministerio de Obras Públicas entregaron un comunicado en el cual señalan que el ministerio "es un apoyo técnico en el proyecto de construcción del puente Cochrane de Valdivia, a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
En esta linea la Dirección Nacional de Vialidad, a través de su Departamento de Proyectos de Estructuras de División de Ingeniería, sigue trabajando y ha solicitado la realización de todos los estudios necesarios, para obtener un diseño conforme a las exigencias normativas chilenas". En el documento agregan que "desde el año 2020, la Dirección de Vialidad ha emitido observaciones y exigencias técnicas al proyecto: y en la actualidad el pasado 16 de mayo, se presentaron al Minvu alternativas para la aprobación de la obra, entemas relativos a sondajes y ajustes de diseño". Luego señalan que "el pasado mes de mayo se solicitó desde la Delegación Presidencial de Los Rios, una actualización de vigencia del certificado de conformidad del MOP, para hacer la reevaluación de la ficha IDI del proyecto, pero aun resta la aprobación del diseño de la iniciativa". Finalizan indicando que "de parte del MOP no existe ningún informe que descarte el diseño del puente y se sigue trabajando junto a Minvu para su aprobación definitiva". LA ALCALDESA DE VALDIVIA SE MANIFESTÓ PREOCUPADA Y MOLESTA ANTE UN EVENTUAL INFORME NEGATIVO DEL MOP POR EL PUENTE COCHRANE. LA ALCALDESA DE VALDIVIA SE MANIFESTÓ PREOCUPADA Y MOLESTA ANTE UN EVENTUAL INFORME NEGATIVO DEL MOP POR EL PUENTE COCHRANE.