Autor: Carolina Larenas Faúndez carolinalarenasOlaestrellachiloe.cl
Ulturas presentará en mayo detalles del Plan Bicentenario
Ulturas presentará en mayo detalles del Plan Bicentenario ¡ na jornada de festejos U: vivió ayer en el sector Quinterquén en la isla Caucahué, comuna de Quemchi, lugar en el quese celebró el Día Internacional del Libro, la Lectura y el Derecho de Autor; los 30 años de funcionamiento de la Bibliolancha Felipe Navegante, y los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral. Enla capilla de la localidad se centraron las actividades marcadas por el fomento a la lectura y cultura con cuentacuentos y presentaciones musicales. Unas 150 personas formaron parte dela celebración encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.
Junto con destacar estos tres hitosen la materia, la secretaria de Estado puntuali76que el ministerio está trabajando en la definición de las actividades del Plan Bicentenario de Chiloé, el que se espera lanzar el próximo mes.
“Hay distintas líneas que se están trabajando con una coordinación desde la Delegación Presidencial y a través de la Seremía ya hemos tenido distintas reuniones principalmente con los cores (consejeros regionales), que son parte de la Comisión Bicentenario para poder desarrollar distintas líneas que puedan ir en el objetivo que es el camino al Bicentenario, pero también poder proyectar lo que va a ser el 2026”, puntualizó la ministra.
Además, la titular de las Culturas señaló que “durante el mes de mayo esperamos lanzar las actividades (del Plan Bicentenario)”. Como partedesuvisitaa Quemchi para participar de la celebración, viaje que esChiloé, latambién actriz viala jóenlaBibliolancha hasta isla la comuna de de y muy agradecida de toda la compañía que estamos disfrutando.
Tenemos (ayer) una carpa instalada para que los niños vean actividades decirco y otras cosas que van a ocurrir durante la tarde, Agradecer el buen gesto de las autoridades que se dieron el tiempo deestar acá para nuestro programa de fomento lector que es la Bibliolancha y por ser el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor”. Por su parte, Javier Ugarte(PS), alcalde de Quemchi, manifestó que “estamos compartiendo una importante actividad, la celebración de los 30 años dela Bibliolancha en nuestra comuna, contentos porqueen estos años ha sido un trabajo constante de llevar la lectura, el libro, las tradiciones a las diferentes islas de Quemchiy otras comunas”. Sumó que “felicitar a todalla agrupación de la Bibliolancha que ha permanecido enel tiempocon muchas dificultades, pero que han salido adelante y desearle muchos años más, y desde el municipio cooperando en lo que nosotros podamos”. Asu vez, Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial, argumentó que “en el Día del Libro vamos de regreso (ayer) en la Bibliolancha celebrando los 30 años de este proyecto, esta Bibliolancha cuyo proyectoes encabezado por Teolinda Higueras y que celebramos con la ministra de las Culturas poniendo en relievelaimportancia de la lectura; estamos donde las autoridades generalmente no llegan”. o DESTACARON EL ROL DE LA BIBLIOLANCHA EN SUS 30 AÑOS. tuvo acompañado de unainterpretación artística a cargo de la actriz ancuditana Paula Almonacid, quien personificó a una residente en las ínsulas interiores que contó historias durante el trayecto.
“Este hito busca poner enrelevancia el libro y, para desde hacerlo nosotros, Quemchi, además en conjunto a la Bibliolancha que está cumpliendo 30 años, nos parecía muy importantey significativo, asícomo también este año donde. estamos celebrando los 80 años desde que Gabriela el Premio NoMistral recibió bel de Literatura”, mencionó Arredondo.
Junto conello, relatóque “creo que este año para el libro, para la lectura, para los autores es profundamente significativo este día 23 de abril, sino que el año (completo). La Bibliolancha particularmente forma parte de un programa de financiamiento de nuestra institución, que es el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y, en el caso de ellos, lo que buscamos es poder destacar su trayectoria dándole un financiamiento más estable para que no lo tengan que concursar”. Ello, luego que afines de 2023 lrubo polémica nacional por que este proyecto liderado por la gestora cultural Teolinda Higueras se quedó sin financiamiento inicial alnoser seleccionado entre las instituciones que recibirían recursos dela cartera, lo que posteriormente -a inicios del 2024se solucionó con una mayor asignación de fondos a este programa. ENCABEZÓ El PROGRAMA EN LA ZONA. los momentos destacados enla actividad enla comuna quemchina, que contó con presencia deniños de distintas localidades.
Enestesentido, Teolinda Higueras, mencionó que “que hayamos podido celebrarel Día Internacional del Libro como acto nacional acáenla ruralidad plena, en lo insular tieneun doble objetivo porque las comunidades se sienten integradas o lo que es un hito nacional: que siempre se hace en las grandes ciudades”. Asimismo, la fuente expusoque “por eso muy satisfecha, con mucha emoción Laentrega dela colección de libros de Gabriela Mistral a la Bibliolancha fue uno de personas participaron de la actividad que se realizó en la capilla de la ínsula quemchina.. Ministra Carolina Arredondo llegó hasta Quinterquén, en la isla Caucahué en Quemchi parte participar de la celebración del Día Internacional del Libro, los 30 años de la Bibliolancha y los 80 del Premio Nobel de Gabriela Mistral. FOTOS. SERPAT LA MINISTRA ARREDONDO LA MINISTRA ARREDONDO