25 figuras que definieron el rumbo del millonario caso Australis
25 figuras que definieron el rumbo del millonario caso Australis Honorarios miHonarios, abogados estreHa y economistas top El arbitraje por la venta de la salmonera, cercano a los US$1.000 millones, destapó un gasto en defensas que supera los US$150 mil solo en informes técnicos y honorarios.
Sergio Sáez Fuentes En En los pasillos de estudios jurídicos y facultades de economía se habla habla de una sola cosa: el “otro caso Australis”. No es la sobreproducción sobreproducción de salmones ni las sanciones ambientales, ambientales, sino la batalla legal que enfrenta a Isidoro Isidoro Quiroga Moreno, fundador de la salmonera salmonera Australis, contra el gigante chino Joyvio Group ylos profesionales top que de una u otra forma han participado en el caso vinculado a la venta de la salmonera por casi US$1.000 millones.
El epicentro fue el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio Comercio de Santiago, que en agosto condenó condenó a Quiroga y su familia a pagar US$ 217 millones más intereses, la multa más grande grande que haya dictado un tribunal arbitral en Chile.
El fallo no solo golpea patrimonialmente al empresario, sino que también transparentó la red de abogados y economistas economistas más reputados del país, que se dividieron dividieron en bandos para respaldar a una u otra parte. Guerras de informes y cartas a dfrector El caso no solo se libró en audiencias. La disputa desató una avalancha de informes informes en derecho y económicos de firmas top, además de cartas al director en la prensa y columnas académicas.
“Entre ambas partes se habla de un gasto de US$ 150 mil solo en el arbitraje, en informes técnicos y honorarios”, comenta un abogado de primer nivel, que no participó participó directamente en el caso pero siguió cada movimiento.
Otro dato que circula en la plaza: los árbitros que participan en este tipo de litigios pueden recibir entre US$ 500 mil y un millón de dólares por su rol, dependiendo de la duracióny complejidad del proceso. El propio laudo arbitral consigna que el caso implicó múltiples rondas de pruebas, pruebas, contrainterrogatorios de expertos y hasta una visita inspectiva a centros de cultivo cultivo en Magallanes. “El 19 de agosto de 2024, en la sede del CAM Santiago tuvo lugar la audiencia de contrainterrogación de los expertos de FK Economics”, deja constancia el documento. documento. Un día después fue el turno de Sebastián Sebastián Edwards, profesor de UCLA y uno de no Alejandro Weinstein.
En el arbitraje, la ofensiva del grupo chino fue encabezada por Sebastián Oddó, fundador de Oddó y Cía., reconocido por su rol en el caso Cascadas, Cascadas, clave en la disputa por el control de SQM de Julio Ponce. Lo acompañó Carolina Carolina Alcalde Ross, socia de Alcalde & Cía., sumándose ambos a la estrategia de Joyvio Costanza Encina, fiscal, Fiscalía Regional Metropolitana Oriente. junto a Eguiguren.
También por la empresa compradora figura Jorge Bofill, quien además de haber defendido a Ponce en Cascadas, representó representó a la Fiscalía Nacional Económica en la Corte Suprema en el caso de colusión de farmacias, obteniendo una de las multas más altas en esa materia en la Corte Supre25 Supre25 figuras que definieron el rumbo del millonario caso Australis Enrique Barros Bourie, socio de Enrique Barros y Cía. socio y de FK Economics. Sebastián Edwards, profesor de la UCLA.
Carlos Peña Gonzalez, rector UDR Cr.. _.. ,...... e, abogado que ha defendido a Isidoro Quiroga en el caso Australis. ;1] Los profesionales top vinculados al Caso Australis;0] Juan Ignacio Langlois, Octavio BofilI Genzch, socio fundador de socio, BofiII Mir Abogados. Tyndall Group Enrique Alcalde Rodríguez, socio de Marinovic & Jorge Quiroz, Alcalde Abogados. economista, fundador de Quiroz y Asociados. los economistas chilenos más influyentes en América Latina, quien también emitió informes.
E bando Joyvo El equipo legal total de Joyvio es liderado liderado por Alberto Eguiguren, exmano derecha derecha del empresario Nicolás Ibáñez y cerca. 25 figuras que definieron el rumbo del millonario caso Australis 25 figuras que definieron el rumbo del millonario caso Australis Honorarios miHonarios, abogados estreHa y economistas top El arbitraje por la venta de la salmonera, cercano a los US$1.000 millones, destapó un gasto en defensas que supera los US$150 mil solo en informes técnicos y honorarios.
Sergio Sáez Fuentes En En los pasillos de estudios jurídicos y facultades de economía se habla habla de una sola cosa: el “otro caso Australis”. No es la sobreproducción sobreproducción de salmones ni las sanciones ambientales, ambientales, sino la batalla legal que enfrenta a Isidoro Isidoro Quiroga Moreno, fundador de la salmonera salmonera Australis, contra el gigante chino Joyvio Group ylos profesionales top que de una u otra forma han participado en el caso vinculado a la venta de la salmonera por casi US$1.000 millones.
El epicentro fue el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio Comercio de Santiago, que en agosto condenó condenó a Quiroga y su familia a pagar US$ 217 millones más intereses, la multa más grande grande que haya dictado un tribunal arbitral en Chile.
El fallo no solo golpea patrimonialmente al empresario, sino que también transparentó la red de abogados y economistas economistas más reputados del país, que se dividieron dividieron en bandos para respaldar a una u otra parte. Guerras de informes y cartas a dfrector El caso no solo se libró en audiencias. La disputa desató una avalancha de informes informes en derecho y económicos de firmas top, además de cartas al director en la prensa y columnas académicas.
“Entre ambas partes se habla de un gasto de US$ 150 mil solo en el arbitraje, en informes técnicos y honorarios”, comenta un abogado de primer nivel, que no participó participó directamente en el caso pero siguió cada movimiento.
Otro dato que circula en la plaza: los árbitros que participan en este tipo de litigios pueden recibir entre US$ 500 mil y un millón de dólares por su rol, dependiendo de la duracióny complejidad del proceso. El propio laudo arbitral consigna que el caso implicó múltiples rondas de pruebas, pruebas, contrainterrogatorios de expertos y hasta una visita inspectiva a centros de cultivo cultivo en Magallanes. “El 19 de agosto de 2024, en la sede del CAM Santiago tuvo lugar la audiencia de contrainterrogación de los expertos de FK Economics”, deja constancia el documento. documento. Un día después fue el turno de Sebastián Sebastián Edwards, profesor de UCLA y uno de no Alejandro Weinstein.
En el arbitraje, la ofensiva del grupo chino fue encabezada por Sebastián Oddó, fundador de Oddó y Cía., reconocido por su rol en el caso Cascadas, Cascadas, clave en la disputa por el control de SQM de Julio Ponce. Lo acompañó Carolina Carolina Alcalde Ross, socia de Alcalde & Cía., sumándose ambos a la estrategia de Joyvio Costanza Encina, fiscal, Fiscalía Regional Metropolitana Oriente. junto a Eguiguren.
También por la empresa compradora figura Jorge Bofill, quien además de haber defendido a Ponce en Cascadas, representó representó a la Fiscalía Nacional Económica en la Corte Suprema en el caso de colusión de farmacias, obteniendo una de las multas más altas en esa materia en la Corte Supre25 Supre25 figuras que definieron el rumbo del millonario caso Australis Enrique Barros Bourie, socio de Enrique Barros y Cía. socio y de FK Economics. Sebastián Edwards, profesor de la UCLA.
Carlos Peña Gonzalez, rector UDR Cr.. _.. ,...... e, abogado que ha defendido a Isidoro Quiroga en el caso Australis. ;1] Los profesionales top vinculados al Caso Australis;0] Juan Ignacio Langlois, Octavio BofilI Genzch, socio fundador de socio, BofiII Mir Abogados. Tyndall Group Enrique Alcalde Rodríguez, socio de Marinovic & Jorge Quiroz, Alcalde Abogados. economista, fundador de Quiroz y Asociados. los economistas chilenos más influyentes en América Latina, quien también emitió informes. E bando Joyvo El equipo legal total de Joyvio es liderado liderado por Alberto Eguiguren, exmano derecha derecha del empresario Nicolás Ibáñez y cerca ma.
En la arista penal y civil se sumó Gabriel Gabriel Zaliasnik, conocido por haber defendido defendido a los exministros Víctor Pérez y Jaime Mañalich en acusaciones constitucionales, y por su rol como estratega en casos de alto voltaje político.
Joyvio además se apoyó en una nómina nómina de expertos de lujo: el expresidente del CEP Enrique Barros Bourie, el rector UDP Carlos Peña cuyos informes pueden costar más de 1.000 UFsegún una publicación de La Tercera; el economista Sebastián Edwards Edwards y la consultora FK Economics, dirigida dirigida por Jorge Fantuzzi. Todos ellos fueron llamados a declarar o aportar sus visiones técnicas en las audiencias del caso.
ED bando Quiroga Del otro lado, la defensa de Quiroga fue liderada por Cristóbal Eyzaguirre, socio de Claro & Cía.. El jurista siempre está vinculados vinculados a casos de alto calibre, como CMPC Tissue y ha representado a bancos, aerolíneas y retailers.
Eyzaguirre sorprendió sorprendió en agosto cuando dio su primera entrevista entrevista en 35 años de carrera a El Mercurio: “Este caso será estudiado en todas las escuelas de Derecho como símbolo de la mediocridad y declive moral que aqueja a nuestra profesión”, disparó en dicha publicación publicación donde expresó que “No puede haber haber estafa si no se ocultó nada a los compradores, compradores, como afirma el fallo arbitral”. Lo acompañaron sus socios José Miguel Miguel Huerta, experto en reestructuraciones (fue clave en la reorganización de Latam Airlines), Mex van Weezel, penalista y académico académico UC, y Arturo Saffie. Ala defensa penal penal se sumó Juan Domingo Acosta, histórico histórico abogado de confianza del expresidente Sebastián Piñera.
En el plano económico, Quiroga se rodeó rodeó de Jorge Quiroz quien actualmente udera udera el programa económico de José Antonio Antonio Kast, Patricio Arrau, Fernando Coloma (exsuperintendente de Valores y protagonista protagonista en el caso Cascadas) y Juan Ignacio Langlois de Tyndail Group. En derecho, destacan las opiniones e informes de Maite Aguirrezábal, Octavio Bofill y Enrique Alcalde Alcalde Rodríguez. Más allá del glamour y los honorarios honorarios millonarios del arbitraje, el caso Australis también abrió una compleja compleja derivada penal. La Fiscalía Oriente, bajo la dirección de la fiscal Constanza Encina (en la foto), foto), formalizó a Isidoro Quiroga por eventuales delitos vinculados a la operación de venta de la salmonera. salmonera. En paralelo, la defensa del empresario empresario presentó querellas contra ejecutivos de Joyvio, acusándolos de ocultar información relevante durante el road show previo a la transacción.
En esta disputa, los nombres son igualmente de alto calibre: Juan Domingo Acosta y Alex van Weezel defienden a Quiroga, mientras que por el lado de Joyvio aparecen Gabriel Zaliasnik y Jorge Bofill, dos de los penalistas más influyentes de la plaza.
Encina, abogada de la Universidad de Chile, comparte generación con los diputados Gael Yeomans y Gonzalo Gonzalo Winter, y desde sus años de pregrado destacó como ayudante de los profesores Julián López y El tribunal arbitral El fallo arbitral fue el corazón del caso y se desarrolló como un verdadero thriller jurídico.
No se trató de un juicio rutinario, sino de un proceso con escenas dignas de crónica: audiencias maratónicas en el CAM Santiago, contrainterrogatorios de expertos en economía, derecho y medio ambiente, y hasta una visita a los centros de cultivo de salmones en Magallanes. El tribunal estuvo presidido por Pedro Pablo Vergara, actual presidente del Colegio Colegio de Abogados, acompañado por el internacionalista internacionalista Andrés Tana y el académico académico Ramón Cifuentes, quien terminó emitiendo emitiendo un voto disidente. El laudo registra momentos que marcaron la tensión entre los equipos.
“El 5 de agosto de 2024, los abogados de los demandantes alegaron durante 122 minutos, mientras que los de los demandados lo hicieron por 116 minutos”, minutos”, consigna el fallo como si se tratara de un partido con cronómetro en mano. La intensidad del proceso llevó incluso incluso a acusaciones cruzadas de ocultamiento ocultamiento de pruebas, objeciones a documentos y disputas sobre el valor probatorio de correos correos electrónicos internos de Australis.
En paralelo, el tribunal dispuso la inédita diligencia diligencia en terreno a un centro de engorda en Puerto Natales, donde los árbitros observaron observaron in situ las condiciones de cultivo y la información reportada a las autoridades autoridades ambientales. Esa visita, inédita en un arbitraje de esta magnitud, reforzó la idea de que el caso excedía lo comercial y tocaba tocaba fibras regulatorias y medioambientales. Jorge BofilI. Este último, hoy querellante querellante en representación de Joyvio, fue su docente en la facultad. Para disipar suspicacias, cabe señalar que también tuvo como profesor a Van Weezel, actual defensor de Quiroga, Quiroga, en el curso de Derecho Penal.
La fiscal rindió su examen de grado en 2013 con distinción máxima y desde entonces ha forjado una carrera carrera ascendente en el Ministerio Público, donde inició su práctica en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente y en la Fiscalía Local de Pudahuel. Hoy, su protagonismo en el caso Australis confirma su lugar en la primera línea de los procesos penales de alto impacto.
Los costos de la guerra ¿ Cuánto cuesta litigar un caso como este? Un abogado “star” de Chambers puede puede cobrar hasta US$ 1.000 la hora solo por sentarse a una reunión, revelan fuentes de la plaza. Los informes en derecho oscilan entre US$ 20 mil y US$ 30 mil cada uno. “En casos así, el honorario depende de la estrategia.
Algunos abogados cobran 12 a 15 UF por hora; otros pactan un fee de entrada entrada más un variable contra resultado”, explica un socio de estudio top que habitualmente habitualmente litiga contra los abogados presentes presentes en este caso. En total, entre honorarios, peritos, informes informes técnicos y gastos arbitrales, el caso Australis ya suma millones de dólares en desembolsos. Y todo indica que seguirá: la familia Quiroga busca revertir el fallo y la histórica multa en la Corte de Apelaciones yno descarta acciones adicionales en tribunales tribunales ordinarios.
Más allá de la multa histórica, el caso Australis expuso las conexiones del establishment establishment chileno: abogados que antes defendieron defendieron a Ponce Lerou, a CMPC o a las farmacias; economistas que asesoran a candidatos presidenciales; y árbitros que son referentes académicos. En palabras de un jurista que siguió de cerca la causa: “Este no es solo un juicio millonario. millonario. Es una radiografía del poder en Chile. Todos están, de una u otra forma, en este caso”. INFOGRAFÍA: PAMELA PÉREZ Y. La fiscal que alguna vez fue alumna de los abogados que hoy litigan frente a ella Sebastián Oddó, abogado que representa a Joyvio en el arbitraje contra Quiroga. Fundador de Oddo y Cía. Jorg._.. il, abogado que ha formado parte del equipo legal de Joyvio. (área penal y civil). Socio Fundador de BofilI Escobar Silva Abogados. Carolina Alcalde Ross, abogada que representa a Joyvio en el arbitraje contra quiroga. Socia de Alcalde y Cía. Gabriel Zaliasnik, abogado que ha presentado querellas en contra de la familia Quiroga y sus ejecutivos ejecutivos (áreas civil y penal). Socio de Albagli Zaliasnik. Alberto Eguiguren, abogado que representa los intereses de la empresa Joyvio es el jefe del equipo legal. Socio Fundador de Russi y Eguiguren. Pedro Pablo Vergara, abogado que formó parte del tribunal arbitral. Andrés Jana, abogado que también integró el tribunal arbitral. Ramón Cifuentes, abogado que participó en el tribunal arbitral y emitió una opinión disidente.