Política de Trump anulan USS$19 mil millones en proyectos de energías renovables
Política de Trump anulan USS$19 mil millones en proyectos de energías renovables POR M. MUIR, E. XIAO Y A.
POLLARD NUEVA YORK Los ataques de Donald Trump a las energías renovables han sumido al sector en el caos, lo que ha suscitado la preocupación de que Estados Unidos tendrá dificultades para satisfacer la creciente demanda para impulsar la revolución de la inteligencia artificial (IA). Este año se han cancelado proyectos de energía limpia por US$ 18.600 millones, frente a solo US$ 827 millones en 2024, según el Clean Economy Tracker de Atlas Public Policy. Los anuncios de inversión cayeron cerca de 20%, hasta US$ 15.800 millones este año, comparado con US$ 20.900 millones en el mismo período de 2024.
Desde que asumió el cargo en [Analistas creen que esto limitará la capacidad de satisfacer la demanda energética de la lA en EEUU. enero, el Presidente estadounidense haeliminado los créditos fiscales, las subvenciones y los préstamos para energías renovables otorgados por la administración Biden. También ha dificultado la obtención de autorizaciones para proyectos eólicos y solares e impuesto restricciones a las empresas cuyas cadenas de suministro están dominadas por China.
Los observadores de la industria dicen que, si bien la demanda de energía para impulsar el auge de la IA solo crecerá, EEUU corre el riesgo de dañar irrevocablemente su sector de energías renovables, que a menudo es la fuente de energía más barata y rápida de implementar. Ola de quiebras En este marco, once empresas del sector se han declarado en bancarrota desde principios de año.
Cuando el fabricante de palas de turbinas eólicas TPI Composites se declaró en quiebra el 11 de agosto, el director ejecutivo, William Siwek, escribió en los documentos que "la administración ejecutiva de EEUU está haciendo un esfuerzo sustan= cial para eliminar gradualmente cial para eliminar gradualmente cial para eliminar gradualmente los subsidios significativos a las energías renovables". Los desarrolladores ahora están enuna carrera para iniciar proyectos que dependen de créditos fiscales para ser económicamente viables antes de que terminen los subsidios. El Tesoro publicó reglas más estrictas el 15 de agosto para determinar qué proyectos pueden usar créditos fiscales hasta 2030. La guía actualizada requiere que los proyectos comiencen las obras físicas, como la instalación de bastidores solares o la construcción de caminos de acceso, para julio de 2026. La energía solar residencial se ha visto particularmente afectada por los recortes al crédito fiscal: su incentivo terminará por completo a finales de este año. La consultora energética Wood Mackenzie dijo que los cambios de política podrían reducir las instalaciones residenciales hasta en un 46% hasta fines de 2030.
Según Chris Hopper, director ejecutivo de Aurora Solar, con los recortes al crédito fiscal de la reforma fiscal de Trump, van a "perder el progreso, la gente abandonará la industria y se perderá el capital y la confianza", dijo. En enero, Trump suspendió el arrendamiento de energía eólica marina y solar en terrenos federales. Sin embargo, un nuevo anuncio podría afectar proyectos en terrenos privados si se intersectan con terrenos públicos o comparten infraestructura con ellos. BloombergNEF predice que las adiciones de energía eólica terrestre para 2030 totalizarán 30 gigavatios, un 50% menos que su caso baseantes del proyecto de ley de Trump. En tanto, datos satelitales muestran que las instalaciones solares diarias de servicios públicos han caído un 44% desde que Trump fue elegido. 44% desde que Trump fue elegido..