Experiencias que transforman: estudiantes de Santo Tomas desarrollaron Trabajos Voluntarios de Invierno en MuIchn
Experiencias que transforman: estudiantes de Santo Tomas desarrollaron Trabajos Voluntarios de Invierno en MuIchn Decenas Decenas de Tomasinos y Tomasinas donaron parte de sus vacaciones de invierno 2025 para trabajar por la comunidad y este año, las sedes de Los Ángeles y Concepción fueron a dar su esfuerzo para mejorar la calidad de vida de 6 familias de Muichén. Entre los casos atendidos se cuentan hogares donde conviven hasta siete personas, incluyendo adultos mayores, personas con movilidad reducida y niños pequeños.
En estos espacios, los voluntarios realizaron realizaron labores como el revestimiento de muros, pintura de fachadas y arreglo de espacios interiores, buscando no solo mejorar las condiciones materiales de las viviendas, sino también entregar dignidad dignidad y bienestar a sus habitantes. Todo ello con el permanente apoyo de la Ilustre Municipalidad de Mulchén y una importante importante donación en materiales realizada por CM PC. “La coordinación público privada es esencial para que podamos desarrollar estas actividades que generan un círculo virtuoso para la comunidad y para nuestros estudiantes. Agradecemos a CMPC por su apoyo constante y este año quiero destacar destacar la buena disposición del municipio”, enfatizó el rector de Santo Tomás Biobío, Roger Sepúlveda Carrasco.
Además de las intervenciones domiciliarias, domiciliarias, la iniciativa incluyó reparaciones en espacios comunitarios como la parroquia local, donde los estudiantes realizaron trabajos trabajos de pintura en los muros exteriores. junto con ello, en la Casa de la Cultura se llevaron a cabo operativos gratuitos de atenciones veterinarias, controles de salud primaria y asesorías jurídicas, a cargo de estudiantes de Técnico en Veterinaria, Técnico en Podología Clínica, Enfermería, Psicología y Derecho de Santo Tomás Los Ángeles y Concepción.
ALIANZA POR EL BIENESTAR DE MULCHÉN En el marco de los Trabajos Voluntarios de Invierno, el alcalde José Miguel Muñoz recibió a Tomás Rivadeneira Hurtado, miembro de la Junta y Consejo Directivo Directivo de Santo Tomás; Juan Pablo Guzmán Aldunate, rector nacional del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Técnica Santo Tomás; Patricia Noda, vicerrectora vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio; y Roger Sepúlveda Carrasco, rector de Santo Tomás en la Región del Biobío.
La reunión y posterior trabajo en terreno de las autoridades junto a los y las voluntarias, permitió fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones, instituciones, destacando el compromiso de Santo Tomás con el desarrollo local y el bienestar de los vecinos. Tomás Rivadeneira, destacó que la vocación de la institución y su proyecto proyecto educativo están orientados a formar personas. En este sentido, señaló que la experiencia de los Trabajos Voluntarios de Invierno representa uno de los hitos fundamentales del proceso formativo de los y las estudiantes. “Esta experiencia es fundamental en el proceso formativo porque porque los estudiantes ponen al servicio de la comunidad todo lo que aprenden en Santo Tomás. Desarrollan todas las competencias curriculares. Formamos estudiantes que quieran meter los pies en el barro, y que tengan las capacidades para enfrentar los problemas reales que existen en sus comunidades”, comunidades”, explicó el directivo.
Juan Pablo Guzmán, destacó el desarrollo desarrollo de habilidades y competencias transversales transversales como trabajo en equipo, empatía y solidaridad: “Nuestros estudiantes han tenido una generosidad tremenda, vienen y dan de su tiempo, conocen compañeros, conocen realidades, y con un espíritu maravilloso, maravilloso, trabajan multidisciplinariamente y contribuyen a mejorarle la vida a personas”, subrayó el rector nacional IPCFT Santo Tomás.
El alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, valoró que los beneficiados directos directos del voluntariado hayan sido familias con algún grado de vulnerabilidad y personas en situación de discapacidad: “Agradezco mucho especialmente a los estudiantes que están sacrificando parte de sus vacaciones. vacaciones. Estoy muy dichoso, muy contento de tener estos trabajos voluntarios en nuestra comuna. Solo tengo palabras de agradecimiento esperando que esta iniciativa iniciativa se pueda seguir replicando”, reafirmó el alcalde. “Ha sido un caso bastante fuerte, tanto por el trabajo como por lo sentimental. sentimental.
Nos tocó un clima desfavorable desfavorable lamentablemente y por eso hubo cosas que no pudimos completar, pero si pudimos mejorar considerablemente considerablemente el bienestar de la familia interviniendo interviniendo en el revestimiento dentro de la casa, y sobre todo reparando el acceso que era algo que le complicaba complicaba a don Juan para poder salir a sus terapias al hospital”. Josefa Martínez, estudiante de Enfermería, Enfermería, Santo Tomás Concepción. Líder de cuadrilla. Es su quinto voluntariado. “Estoy muy agradecido con la familia familia porque nos ha recibido de una manera muy calida. Tanto que hasta nos hicieron sopaipillas. Es algo muy fascinante poder venir e intervenir en estos casos, ya que es algo necesario. necesario.
Espero que se siga haciendo y no se pierda esa motivación de querer ayudar y aportar ese granito de arena para que la gente salga adelante”, Jonathan San Martín, estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas, Empresas, Santo Tomás Los Ángeles. J Scarlett Mardones Arriagada.
Vecina de Mulchén beneficiada. 1 Ç7 Con un fuerte énfasis en el compromiso social y la formación integral de sus estudiantes, Santo Tomás Los Angeles y Concepción desarrolló los Trabajos Voluntarios de Invierno 2025 en la comuna de Mulchén. La iniciativa, se vivió entre el 28 de julio y el 1 de agosto, y convocó a jóvenes de distintas carreras. “Ha sido una muy buena experiencia tener a estos estudiantes en mi casa. Me ha gustado mucho tenerlos con nosotros. Me he sentido muy bien. Han trabajado muy bien, le ponen mucho empeño, se han sacrificado mucho, se han mojado harto por la lluvia. Me parece muy bueno que se realicen actividades como estos trabajos trabajos voluntarios, agradezco mucho que me hayan seleccionado”. Para nosotros como familia ha sido maravilloso tenerlos aca. Se han portado portado tan bien. Como yo nunca estudió, no sabía leer, y entre todo lo que hacen tambión se han dado tiempo para darme una ayudita para conocer un poco bs letras y aprender a leer. Eso ha sido muy bueno, porque así yo les puedo enseñar a mis hijos. En pocos días ya se me ha quedado algo, así que es maravilloso para mí. Se nota y ha sido reconocido por la comunidad, que ellos como estudiantes hacen un grupo para hacer buenas obras. Marina Guzmán Bastidas. Vecina de Mulchén beneficiada..