Autor: Jesús Farias Silva
Preocupantes cifras reveló encuesta sobre juventud y consumo de droga
Preocupantes cifras reveló encuesta sobre juventud y consumo de droga Estudio del Senda mostró altos niveles de consumo de alcohol, marihuana y cigarrifios electrónicos entre escolares de la comuna de Santo Domingo. jesús Farías Silva cronica@lidersanantonio.cl MU! Cn,IJQOSMT000MNGO LO6 LO6 resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024 de Senda generaron alto interés interés en Santo Domingo, al evidenciar preocupantes niveles de consumo de sustanciasy sustanciasy deterioro en la salud salud mental entre estudiantes estudiantes de segundo medio. El estudio, que fue aplicado en los colegios Bicentenario Bicentenario People HeIp People, El Roble y San Agustín de Hipona. Hipona. indagó la percepción juvenil sobre el uso dealcohol dealcohol y drogas en diversos ámbitos, incluyendo la familia, familia, el grupo de pares, el entorno escolary el bienestar bienestar emocional.
Entre los datos más alarmantes destaca que casi uno de cada cuatro escolares escolares (23,7% ) declaró haber consumido alcohol en el diario de tabaco, saben con quién están o programa es “sensibiizara Mesa Vecinal de Seguridad último mes. yel 24.1% dijo dónde se encuentran cuantoda la comunidad sobre del sector urbano, el lunes haber probado marihuana NIVEL EMOCIONAL do salen de noche, Junto a esta problemática”. moti23. alguna vez en la vida. cifnss A nivel emocional, los mdiesto, aumentaron los sentiyo por el cual se han imSegsín indicó Alysson quesuperan los promedios cadores tambiénencendiemientos de tristeza, solepulsadodiversas instancias Arce, también se espera regionales. También se reron alertas. El 27% de los dad, decaimientoe incluso de difusión de los resultaque los datos sean comparportó comparportó un 17,6% de uso reestudiantes dijo que es difipensamientos suicidas. dos.
Entre ellas, se presentidos en las mesas de particiente particiente de cigarrillos eleccil o muy difícil recibir caLa coordinadora comutó el informe en la última cipación rural con juntas tiónicos, más que el 11.3% riño de sus padres o apodenal del programa Senda sesión del concejo municide vecinos y comités de sede sede la región, y un preocurados. y más de la mitad Previene. Alysson Arce, expal el miércoles 18 dejunio guridad, durante el mes de pante 7.6% de consumo aseguró que sus padres iso plicó que el objetivo del y posteriormente, en la julio. SENC PRESENTÓ LOS RESULtADOS EN LA COMUNA DE SANTO naMINGO, INFLUENCIA Otro factor crítico es la influencia influencia del grupo de pares. pares. La encuesta reveló que los estudiantes cuyos amigas amigas consumen drogas tienen tienen hasta cuatro veces más probabilidad de hacerlo hacerlo también. Además, un número significativo dejóyenes dejóyenes reconoció haber sido parte de grupos que se burlan burlan o agreden físicamente a otros compañeros.
Respecto al uso del tiempo libre, el 61% de los adolescentes pasa más de tres horas diarias en redes sociales, mientras que solo uno de cada cuatro realiza actividad física intensa entre entre cuatro y siete veces por semana. Esta falta de actividad actividad física también se asocias asocias un aumento en la percepción percepción de problemas de salud mental.
Finalmente, el estudio mostró que más de la mitad de los estudiantes duerme menos de siete horas por noche, y una porción significativa significativa dijo sentirte como un fracaso o no ser bueno en nada, lo que refuerza el llamado a tornar medidas uentes desde las familias, las escuelas y las organizaciones organizaciones comunitarias. O.