Cultura & Ocio
Cultura & Ocio Obras nuevas nunca antes exhibidas componen “Culto al ego”, gran exposición de Julia Toro, la reconocida fotógrafa chilena pronta a cumplir 92 años de edad, que exhibe por primera vez en Vitacura. Con la curatoría de Natalia Arcos, la muestra reúne 35 retratos realizados por la autora en los últimos dos años.
Se trata de una serie de fotografías en b/n o color, realizadas a artistas e intelectuales, y también a amigos, familiares, vecinos e inmigrantes: el ejercicio consistió en invitar a estas personas a revelar su personaje ante la cámara, en la intimidad de un estudio montado en el living de la casa de Toro, ubicada en Ñuñoa. Entre los retratados podemos encontrar al artista Juan Castillo (fallecido recientemente); a la premiada poeta Elvira Hernández y a la galardonada Cecilia Vicuña, entre otros. Cuándo: Del 7 de junio al 6 de julio. Dónde: Galería Aninat. Av. Alonso de Córdova 4355, piso -1, Vitacura.
PROBAR: NUEVA CARTA DE HOTELES PUNTO OCHO, EN CUMBRES LASTARRIA: En el octavo piso de este hotel se encuentra Restaurant Punto Ocho, que vuelve a recibir al público con una gran propuesta culinaria de sabores honestos guiados por la estacionalidad y el respeto por el producto.
En la carta, a cargo del chef Felipe Arias, los visitantes encuentran Cebiche de Salmón y Carpaccio de Res, perfectos para compartir, además de variedades de ensaladas, y la infaltable Sopa del día, perfecta para estos días más fríos. A ello se suman diversos cortes de carne, pescados y acompañamientos como Arroz basmati, Puré rústico, Puré de zanahoria, Papas nativas, y Ensalada de palta, tomate cherry y lechuga. Y los postres? Un dulce fina] imperdible con propuestas memorables como el Dolce Umon, un mousse de limón, gel cítrico, confitado de naranja, dacquoise de coco, chocolate blanco con helado de limón menta jengibre. Cuándo: Abierto de lunes a viernes de 12.30 a 16.00 horas. Opción: Además de la carta, a la hora de almuerzo está disponible el Menú Ejecutivo que incluye entrada, plato de fondo, postre y bebida o copa de vino, por $16.990. Dónde: Piso 8. José Victorino Lastama 299, Santiago. Reservas: +569 4263 2978.
MALAKITA, EN WYNDHAM SANTIAGO PETTRA: El aplaudido chef Claudio Úbeda vuelve a sorprender con la apuesta invernal en su restaurante ubicado en un amplio salón de este hotel a pasos del Portal La Dehesa: “La mesa del chef”. Una invitación que tienen que experimentar quienes se definen como “foodies”. Son cinco tiempos con maridaje, un recorrido gastronómico por Chile, que incluye cebiche de betarragas, un chupe de locos en su concha, salmón con unas papas que trasladan al sur, carnes y un postre que hace explotar la memoria: la versíon de Ubeda para la tradicional Chirimoya Alegre, una crema de chirimoya servida con naranjas confitadas, helado de mandarina, panacota de chirimoya alegre y polvo de naranjas dulces. Cuándo: Abierto de lunes a domingo.
Dónde: Comandante Malbec 12851, Lo Barnechea, Santiago.. Reservas: malakita@wyndhamsantiago.com +562 29374202 / +562 29374220 Por Lucy Willson CuItura, Ocio u, Cf) w Ll (/) o -J Cf) w z o o (1) O f2 w o Cf, o z o 1 Cf) o -J 1 z Ll z w z o pr í i11 r 3:. Cultura & Ocio VER: SUSPENSO Y COMEDIA Dos películas chilenas llegan a la cartelera el mismo día: “Una luz negra”: Thriller emocional, dirigido por Alberto Hayden y protagonizado por Patricia Rivadeneira y Francisco Pérez-Bannen, en una historia en que “los ecos del pasado desafían la realidad y las coincidencias se vuelven escalofriantes”. La historia sigue a Josefina, una mujer marcada por la pérdida de su hijo, y Jorge, un hombre que, sin proponérselo, encuentra un reflejo de sí mismo en ese vacío. “Los People In The Dragon”: Música y humor en esta entretenida cinta del realizador Pablo Green.
Una banda de rock es considerada como la gran promesa del rock chileno... hasta que la azota una gran tragedia: a un día de debutar en el Festival de Viña del Mar, su vocalista Álvaro (José Antonio Raifo) muere repentinamente. Diez años después de esa pérdida, su exmánager Maca (Catalina Saavedra) intenta revivir a la banda para hacer sonar la última canción que escribió su líder y alcanzar el sueño de vivir del escenario. Cuándo: Desde el 5 de junio Dónde: Salas de cine. Una experiencia inmersiva ideal para la familia.
En el musical de Los Jaivas, las clásicas composiciones del álbum del grupo chileno son acompañadas de espectaculares imágenes en 3600 de Planetario y las más de 5 mil estrellas del proyector estelar óptico Carl Zeiss VI.
El show incluye los siete temas del disco publicado en 1981: “Del aire al aire”, “La poderosa poderosa muerte”, “Amor americano”, “Águila Sideral”, “Antigua América”, “Sube a nacer conmigo hermano” y “Final”. En paralelo, se exhibirá una exposición de obras del artista René Olivares, conocido por ilustrar la mayoría de álbumes de la banda. Cuándo: Los viernes, sábados y domingos domingos del 20 de junio al 6 de julio, a las 18.00. Dónde: Planetario Usach. Entradas: $12.000 por Planetariochile. cl.
REÍR: A LOS PALOMA SALAS 40 Electrónica con dos Dj que aterrizan en Santiago y una de las tantas fiestas en el mundo que son tendencia porque se desarrollan con sol y tomando una bebida de granos en una cafetería. NEVER DOGS Cuándo: 31 de mayo, a las 22.00. Dónde: BASEMENT (ex Bunker Patio Mayor). Av. del Valle Norte 937, Huechuraba. Entradas: $30.000, preventa. LARS HUISMANN Cuándo: 30 de junio, a las 23.00 Dónde: Sala Metrónomo. Entradas: Desde $16.100. COFFEE PARTY Cocteleria de autor + Talleres de Catación y Filtrados + Latte Art con Bebidas Vegetales + Competencias en vivo + Djs en vivo. Cuándo: Sábado 7 y Domingo 8 Junio, de 10.00 a 20.00 Dónde: MUT.
Entradas: $6.000 por Mercadocafeterochile. cl ASOMBRARSE: LOS JAIVAS: ALTURAS DE MACHU PICCHU Todavía quedaban entradas (mientras su fanaticada pide otra función) para este unipersonal de la comediante y guionista que un día antes celebra su cumpleaños número 40, tema que seguramente seguramente va a abordar con el público.
Con una larga carrera en el escenario, recientemente, hizo de los lunes una cita imperdible a sus presentaciones en el Comedy Restobar, además de sus capítulos con Elisa Zulueta en el exitoso podcast “Expertas en nada”. Cuándo: 25 de junio, a las 20.30 Dónde: Teatro Nescafé de las Artes Entradas: Desde $16.100. BAILAR: DE NOCHE Y DE DÍA. Cultura & Ocio El querido personaje infantil chileno está de cumpleaños. Todos sus amigos le preparan una fiesta sorpresa y para desviar su atención le dicen que es para el perro Cuchuflí. Chocolo piensa que se han olvidado de él y de esta forma comienza una historia llena de situaciones divertidas y mucha música. Esta es la historia del espectáculo familiar que espera al público en el histórico Ceina. Cuándo: 21 de junio, a las 12.00. Dónde: Ceina. Arturo Prat 33. Entradas: Desde $17.250. LEER: LA FURIA DEL LIBRO Edición de invierno de esta feria dedicada a la lectura.
Un festival literario fundado en 2009, que cumple con dar visibilidad a la producción editorial independiente nacional e internacional, y crear un espacio de encuentro en torno a los libros con conversaciones, lanzamientos y actividades junto a destacados invitados. Una forma de que se encuentre una amplia diversidad de temáticas y miradas. Cuándo: 29 de mayo a 1 de junio Dónde: Estación Mapocho. ES DE CUCH HOY A Y R: DE AYER BENITO CERATI El joven chileno argentino trae su propuesta pop. Cuándo: 20 de junio, a las 21. 00 Dónde: Sala Metrónomo.
Entradas: $10.000 HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE CHARLES AZNAVOUR” La cantante francesa Anne Carrere, regresa a América América Latina con un nuevo espectáculo que combina los éxitos eternos de Piaf, además de un tributo al mayor mayor cantante de su país. Prepárense para escuchar “La Bohéme”, “Jezebel”, “Je MVoyais Deja”, Les Deux Guitares”, entre otros clásicos. Cuándo: 15 de junio, a las 20.30 Dónde: Teatro Oriente. Entradas: Desde $29.900.. CELEBRAR: EL CUMPLEAÑOS DE CHOCOLO.