Lanzan programa de formación en ganadería regenerativa en Los Ríos
Lanzan programa de formación en ganadería regenerativa en Los Ríos n el Espacio Fluvial de E valdivia se dio el vamos al programa Campo Vivo, una propuesta de formación orientada a impulsar la ganaderia regenerativa para la descarbonizaciin justa en la Región de Los Rios Con una duración de siete semanas, el programa entregará herramientas teóricas y prácticas para fortalecer la producción agropecuaria sostenible y enfrentar los desafios de la crisis climática desde el territorio. La iniciativa es financiada por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economia y operado con recursos de Corfo.
La ejecución está a cargo de la empresa valdiviana Bosque Frio en colaboración con la consultora 2811 Global y cuenta con el respaldo de un amplio ecosistema regional que incluye a Indap Los Rios, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, la Asociación Chilena de Ganaderia Regenerativa (Achiganar), Saval E.G., la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, CIC Los Rios, Chile Regenerativo, Prodesal Lanco y la Municipalidad de La Unión. "Campo Vivo busca consolidar una red territorial en torno a la ganadería regenerativa, entregando conocimientos aplicables, innovación y acompañamiento técnico a quienes están liderando la transformación del agro desde las bases. Para nosotros, es fundamental democratizar elacceso a este tipo de formación, especialmente para los emprendedores y productores locales", señala Anita Rivera, directora de Bosque Frío. El programa que recibió más de 100 postulacionesseleccionóa 40 personas que participarán en módulos presenciales con clases colaborativas, visitas a terreno y trabajo práctico en distintos puntos de la región. Entre los docentes se encuentran Antonio Kusanovic, presidente de ACHIGANAR; Cristóbal Balbontin, academico UACh y expertos en economía circular, descarbonización y modelos de negocio regenerativos. cos. CAMPO VIVO. Fortalecerá capacidades y busca apoyar la descarbonización. EL PROGRAMA SELECCIONÓ A 40 PERSONAS, ENTRE 100 POSTULANTES.