Re-Ciclar es reconocida en los Packaging Innovation Awards por su innovación en la elaboración de hotellas de bebidas con plástico reciclado
Re-Ciclar es reconocida en los Packaging Innovation Awards por su innovación en la elaboración de hotellas de bebidas con plástico reciclado LA PLANTA ES OPERADA POR COCA-COLA ANDINA Y COCA-COLA EMBONOR: Re-Ciclar es reconocida en los Packaging Innovation Awards por su innovación en la elaboración de botellas de bebidas con plástico reciclado La moderna planta tiene una capacidad de reciclaje de 350 millones de envases en su primer año de funcionamiento y opera a través de un modelo inclusivo de recolección de plástico PET en alianza con gestores y recicladores de base. Esta iniciativa obtuvo el tercer lugar en este reconocimiento a la innovación. recicladores de base. Esta iniciativa obtuvo el tercer lugar en este reconocimiento a la innovación.
En la última edición de los Packaging Innovation Awards, organizados por la Universidad de Santiago (Usach), Laben Chile y Co-Inventa, Re-Ciclar, la moderna planta de reciclaje de botellas de bebidas, operada por Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor, fue reconocida en el tercer lugar por su aporte al desarrollo de innovación y uso de tecnología que permite la elaboración de nuevo envases con resina PET reciclada. Inaugurada en agosto de 2024, Re-Ciclar marca un importante hito, ya que sigue posicionando a Chile como un referente en sustentabilidad en Latinoamérica y el mundo. Con una inversión de 35 millones de dólares, la operación incorpora la más alta tecnología para reciclar hasta 350 millones de botellas en su primer año e iraumentando esta capacidad gradualmente en el tiempo.
Elaspecto más importante que hace de Re-Ciclar un aliado para fortalecer el ecosistema del reciclaje nacional, es el modelo colaborativo e inclusivo nacional, es el modelo colaborativo e inclusivo que tiene para la recolección de botellas PET y que integra a todos los actores de la cadena de valor del reciclaje, entre gestores y recicladores de base desde la región de Antofagasta hasta Los Lagos. "Estas nuevas botellas con plástico reciclado son el reflejo de un esfuerzo compartido. Gracias a la acción de las personas que eligen reciclar, hoy es posible que tengan más oportunidades de reciclarse y contribuir entre todos a un mundo más sustentable.
Este premio nos motiva a seguir desarrollando la innovación en nuestros envases y ser un aliado para el reciclaje en nuestro país", afirmó Paola Calorio, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay.
Por su parte, Manuel Ugarte, Gerente de Abastecimiento y Logística de Re-Ciclar, quien expuso en la ceremonia de premiación, comentó que la tecnología y los procesos que se llevan a cabo en la planta son únicos en el país. "Re-Ciclar es el lugar donde las botellas tienen una segunda vida. Gracias a un proceso altamente innovador, cada botella pasa por un sistema de limpieza y trituración extremadamente riguroso.
Para posteriormente convertirse en pellets de resina PET teriormente convertirse en pellets de resina PET Valentina González, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Chi y Manuel Ugarte, Gerente de Abastecimiento y Logística de Re-Ciclar. de Re-Ciclar. de Re-Ciclar. reciclada: que son la materia prima con la que se fabrican nuevas botellas", explicó. La planta Re-Ciclar incorpora tecnologías limpias y eficiencia energética: paneles fotovoltaicos, tratamiento del 100% del agua utilizada, uso de maquinaria eléctrica y energía geotérmica para climatización. climatización. climatización..