Cerca de 47 kilómetros de cables eléctricos han sido sustraídos a Frontel durante 2025
Cerca de 47 kilómetros de cables eléctricos han sido sustraídos a Frontel durante 2025 La sustracción de cables eléctricos continúa afectando afectando a miles de usuarios en la provincia de Biobío, con )7 kilómetros de tendido tendido robado durante 2025, lo que ha dejado sin suministro suministro a 16.67 ) clientes en distintos sectores de la región. La información fue proporcionada por la empresa Frontel.
Aunque la tasa de robos es aún inferior a 202 cuando se sustrajeron 118 kilómetros de cable y se afectó a más de 3.000 clientes, este delito sigue generando pérdidas millonarias y dejando a numerosos vecinos sin electricidad.
Según los cálculos de Frontel, los cables robados hasta la fecha representan cerca de $263 millones en pérdidas solo en material de cobre, sin considerar los costos del cableado, el personal y todos ios recursos necesarios para su reposición.
ÚLrrIo CASO EN PATA DE GALLINA El más reciente incidente incidente ocurrió en el sector rural de Pata de Gallina, en Los Ángeles, donde desconocidos sustrajeron 500 metros de cable, lo que dejó a 171 hogares sin electricidad por un tiempo indefinido.
“El robo de cables es un delito que afecta de manera directa el servicio de distribución eléctrica”, señaló Rodrigo Muñoz, jefe de Servicio de Clientes de Frontcl, empresa que ha visto cómo estos ilícitos ilícitos perjudican tanto la infraestructura como la vida cotidiana de la comunidad. Muñoz explicó que los robos no solo interrumpen interrumpen el suministro eléctrico, eléctrico, sino que también dañan las instalaciones. “Tenemos postes caídos y equipos automatizados automatizados muchas veces intervenidos intervenidos por este delito”, comentó. El ejecutivo agregó que la reposición de los cables es un proceso complejo que impacta directamente en la calidad del servicio.
QUERELLAS Y BÚSQIJEI)A I)E SOLI JCIONES En lo que va del año, Frontel ha presentado 27 querellas por robo de cables, en un intento por frenar este “negocio ilícito” ilícito” que sigue generando altas ganancias a quienes sustraen cobre de manera organizada.
Por su parte, los vecinos vecinos sienten el impacto de forma directa: sin luz, muchas actividades cotidianas cotidianas se ven interrumpidas interrumpidas y la preocupación por la seguridad aumenta, mientras las autoridades buscan soluciones para contener un flagelo que no da señales de disminuir.
Cerca de 7 kilómetros de cables eléctricos han sido sustraídos a Frontel durante 2023 Luego del último incidente en Pata de Gallina, más de 16.000 personas han visto interrumpido su servicio en la provincia de Biobío a causa de este delito. Las pérdidas solo en material de cobre alcanzan los $263 millones. FRONIEL HA PRESEN[Í)() 27 querellas por robo de cables, en un intento por frenar el negocio ilícito dci robo de cobre..