Cirugía pionera del Hospital San Fernando mejora salud y calidad de vida de adolescente
Cirugía pionera del Hospital San Fernando mejora salud y calidad de vida de adolescente el nuestro, que implica un arduo trabajo con el equipo de cirugía maxilofacial en planificación 3D, impresión 3D, biomodelos, planificación quicorrige las deformidades dentofaciales, es decir, problemas en la relación de los huesos maxilares y la mandíbula, para mejorar la función y la estética facial. Se realiza para corregir problemas como maloclusiones (mordida incorrecta), apnea del sueño, problemas de la articulación temporomandibular, y para mejorar la armonía facial. Esto implica mover los huesos maxilares (maxilar superior y mandibula) a una posición más adecuada y funcional. Esto se logra mediante cortes (osteotomias) en los huesos, que luego son fijados en su nueva posición con placas y tornillos.
Tras esta importante cirugia, el doctor Rodrigo Cosmelli sostuPor primera vez en Hospital San Fernando se realizó una cirugía ortognática, una intervención quirúrgica de la especialidad de cirugia maxilofacial de alta complejidad, que permitirá cambiar la vida de un joven paciente de 16 años que presentaba un sindrome doloroso maxilomandibular con un componente de apnea obstructiva del sueño. El equipo que trabajó en este procedimiento estuvo integrado por los doctores Rodrigo Cosmelli Maturana (maxilofacial), Camila Letelier, Franco GaIlegos, Martin Sánchez y los técnicos Mallina Mondaca, Javiera Farfan y Zunny Galaz. La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que venciones son realizadas por cirujanos maxilofaciales, quienes trabajan en conjunto con ortodoncistas para planificar y ejecutar el tratamiento. Hay que considerar que este procedimiento requiere un tratamiento ortodontico previo y posterior a la intervención, donde el tiempo puede variar, pero generalmente toma varios años.
Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados y el proceso de recuperación". Agregó que en la realización de la cirugía tuvieron un gran apoyo de la Dirección del Hospital San Fernando, porque se requiere "de un arduo proceso y gestión para poder realizar un procedimiento de alta complevo que "este tipo de interjidad en un hospital como rúrgica en software, para asi dar a nuestro paciente la mas alta calidad de atención con los mejores estándares". Por su parte, Loreto Urrutia, madre de Martin, joven paciente que fue recientemente intervenido, destacó el profesionalismo del equipo y del doctor Rodrigo Cosmelli: "La red asistencial funciono super.
Fue muy bien atendido en el servicio de Cirugía y Pabellón tanto por los doctores como por los funcionarios, ya que mi hijo fue atendido e intervenido en el hospital, en un largo proceso desde el año 2022 a la fecha, de manera rigurosa para que todo resultara perfecto. Pero quiero agradecer a todos los que lo atendieron, en especial al doctor Cosmelli por el resultado de la operación que le realizó, además por su calidez humana y profesionalismo", argumentó.
Finalmente, el cirujano maxilofacial fue enfatico en señalar que "cada dia, las tecnologias que están al servicio de nuestros usuarios de San Fernando, se han podido aplicar en nuestro hospital, de la misma manera y bajo el mismo estándar que se ejecutan tanto fuera de fuera del pais como en clínicas privadas prestigiosas dentro del territorio nacional".. Profesionales de este establecimiento realizaron por primera vez una cirugía ortognática a nivel hospitalario, para corregir una anomalía dentomaxilar.