Autor: Paola Rojas paola.rojas@australosomnad
La provincia lidera en pérdida de animales atacados por perros
La provincia lidera en pérdida de animales atacados por perros TEMA DEL DÍA ejerzan una tenencia responsable de los perros.
U n fenómeno que no es nuevo, pero que sigue creciendo año a año, es el ataque de perros al ganado y la Región de Los Lagos está liderando a nivel nacional en este daño que genera perdidas millonarias, sobre todoa los pequeños agricultores.
Una de las principales empresas aseguradoras en el país elaboro un análisis de los siniestros registrados en los últimos cuatro años, el cual refleja esta realidad, que está lejos de tener una solución, ya que se demuestra que va progresivamente al alza, sobre todo en el ganado ovino.
Los Lagos ocupa casi el 40% de los ataques, mientras que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) registra a la provincia de Osomo como la que presenta el mayor número de estas afectaciones causadas por perros.
En tanto, distintos gremios agricolas señalan que los ataques siguen produciéndose por la irresponsabilidad de personas sobre sus mascotas enel campo y por la falta de un instrumento que sea efectivo para sancionar a quienes no CIFRA CRECIENTE De acuerdo a un reciente estudio de Gallagher Chile, empresa del rubro de seguros, durante el 2024 los ataques de perros provocaron la muerte de cientos de ovinos en el pais, generando millonarias perdidas para la ganadería. La firma analizo los siniestros registrados en el ganado ovino, identificando los ataques de animales carnívoros, principalmente perros, como una de las principales causas de pérdida.
La amenaza se acrecento en los últimosaños, donde por ejemplo, el 2021 se reportaron 39 ataques de animales, el 2022 fueron 41, el 2023 la cifra se disparó en 161 casos y el 2024 se contabilizaron 259, consolidándose como una de las principales amenazas para la ganadería ovina que cuenta con seguro en el pais. Además, según el informe de Gallagher Chile, durante 2024 la Región de Los Lagos fue la más afectada, con 101 casos, lo que equivale a casi el 40% del total nacional. En el rubro bovino se reportaron 18 ataques, con indemnizaciones por más de 11 millones de pesos, representando el 2,6% del total de siniestros.
En el sector ovino la situación fue mucho más critica, con 177 ataques, donde se pagaron seguros por más de 33 millones de pesos y estos incidentes representaron el 43,6% del total de siniestros registrados, reflejando una alta vulnerabilidad de esta especie frente a los depredadores caninos.
Asimismo, los datos preliminares de 2025 indican que la tendencia se mantiene, ya que sólo hasta junio de este año se han reportado 82 ataques e igualmente la Región de Los Lagos lidera el listado, con un total de 32 LA PROVINCIA LIDERA El director regional del Servicio Agricola y Ganadero (SAG), Francisco Briones, detalló que La institución ha recibido un total de 63 denuncias por ataques de perros a ganado doméstico, resultando afectados 455 animales.
De esta cifra, la provincia de Osomno tiene un total de 195 animales afectados; Llanquicoordinadas para evitar nuevos ataques a la fauna silvestre, resguardar la actividad productiva local y prevenir eventuales conflictos sanitarios", enfatizó Francisco Briones.
FALTAN HERRAMIENTAS Al respecto, el director de la Sociedad Agricola y Ganadera de Osorno (Sago), Ricardo Riegel, se refirió a esta problemática apuntando a que las autoridades están en deuda frente a la búsqueda de soluciones reales para enfrentar los graves daños que causan los perros a los animales domésticos y a la fauna nativa. "El diagnóstico respecto al gran problema que significan los perros de libre deambular es compartido por agricultores, gremios, la academia, el SAG y algunos grupos ambientalistas", indicó Ricardo Riegel. hue 151; y Chiloé 109. "Esta situación no sólo genera importantes pérdidas económicas para pequeños y medianos agricultores, sino que además refleja un problema creciente asociado a la falta de control y supervisión de estas mascotas en sectores rurales", manifesto Briones. Además, el director regional del SAG preciso que la provincia de Osorno concentra el mayor número de animales afectados, sumando 195, entre bovinos, ovinos y aves de corral.
Agregó que el año 2024 ha sido el más complejo, periodo donde el SAG registro 26 denuncias y 207 animales perjudicados "Este panorama evidencia la necesidad urgente de fortalecer la responsabilidad de propletarios de mascotas y avanzar a nivel territorial en medidas "Esta situación no sólo genera importantes pérdidas económicas para pequeños y medianos agricultores, sino que además refleja un problema creciente asociado a la falta de control y supervisión de estas mascotas en sectores rurales". Francisco Briones director regional del SAG. GANADO. Un reciente informe de una empresa aseguradora muestra que la Región de Los Lagos ocupa el 40% de este tipo de siniestros. De acuerdo al SAG, Osorno es la zona donde hay más denuncias de este tipo.
Gremios del agro acusan irresponsabilidad en personas y carencia de un instrumento legal efectivo. "Esta situación no sólo genera importantes pérdidas económicas para pequeños y medianos agricultores, sino que además refleja un problema creciente asociado a la falta de control y supervisión de estas mascotas en sectores rurales". LOS PERROS QUE DEAMBULAN LIBREMENTE EN EL CAMPO CAUSAN UN DAÑO ECONÓMICO DE GRANDES DIMENSIONES PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES. EL GANADO OVINO ES EL BLANCO PREFERIDO POR LOS PERROS AGRESIVOS.
La provincia lidera en pérdida de animales atacados por perros (viene de la página anterior) Añadió que tras la implementación por parte del SAG del procedimiento de atención de denuncias de ataques de carnívoros a ganado doméstico, se determinó que más de 10 mil animales fueron afectados por depredación y, de estos, el 29% fue atacado por perros, siendo el depredador que más daño causa, sobre todo en las ovejas de pequeños y medianos agricultores. "Este no es un tema sólo de números, también se trata de bienestar animal, tanto para el depredador y presa.
Para la presa es evidente, los registros de animales despedazados, heridos y lesionados son multiples, pero también los perros domésticos deben pasar por un proceso duro antes de adaptarse a un ambiente distinto al habitual, es seguro que pasará hambre, frio y estará expuesto a enfermedades. Hay un cierto romanticismo irracional al pensar que un perro que es abandonado en un campo tendrá una vida libre y feliz", expresó.
Ricardo Riegel también comento que existen responsabilidades compartidas: por un lado personas irresponsables que dejan a sus perros en caminos rurales abandonados y, por otro lado, el Congreso, tras existir parlamentarios, incluso de la zona, que no aprobaron la Ley 19.473 de caza.
SEGUROS ADAPTADOS La comuna de San Juan de La Costa en los últimos años se ha visto bastante afectada por ataques al ganado, principalmente ovejas, por lo que el productor ovino de la comuna y presidente de la Federación de Cooperativas Ovinasy Caprinas de Chile, Félix Cancino, comentó que en la práctica los seguros no se adaptan bien a las condiciones de cada zona, ya que los agricultores a lo largo del pais presentan distinta geografía y diferentes realidades. "Hay aspectos que hay que revisar de acuerdo a las clausulas, adecuándose a la geografia en especifico, porque estas se hacen en forma general, desde una oficina en Santiago y no en la realidad que se vive en el campo", indicó.
El productor agregó que en la práctica el seguro ovino, por ejemplo, no cumple en 100% loque muchos productores esperan, sobre todo ante los ataques de perros, ya que no han llegado los beneficios a los pequeños agricultores cuando su ganado se ve afectado por ese tipo de siniestro.
En cuanto a ataque de perrosa las ovejas, Cancino señalo que aquello ha ido en aumento por la falta de regulación y fiscalización, dado que la ley de tenencia responsable es un instrumento más bien orientado a zonas urbanas, sin embargo, en el campo, donde TENENCIA IRRESPONSABLE El presidente de la Red de la Lechey la Carne, Jaime Altamirano, señaló que en su caso no tomó seguro este año, ya que desde el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) se puso como requisito la solicitud de un crédito para contratar el seguro.
En su caso, en los últimos seis meses perdió cinco terneros por causa de perros asilvestrados, donde los últimos fueron atacados sólo a 300 metros de su casa "Después se corren, se van a otros lados, es todavia un problema muy complicado, porque algunos tienen dueños y otros no.
Hay una perra que pario en el monte y por ahi andan cada vez hay más personas que viven en parcelas, es fundamental que se hagan cargo de sus mascotas para evitar que proliferen las jaurias y, por ende, los ataques al ganado. "La Ley Cholito es una ley urbana, no es para la ruralidad", sentenció. sus cachorros", expreso.
El agricultor apuntó a que este problema también se ha acrecentado por el fenómeno de las parcelaciones, donde muchas personas que llegan a vivir al campo, traen sus mascotas y algunos terminan abandonandolas; alli los animales tratan de sobrevivir como pueden, asi como también hay perros que viven en casas, se juntan con otros canes y se forman jaurías quesalen a atacar al gardo.
En cuanto a la realidad de los demás socios de la Red de la Leche y la Carne, Jaime Altamirano comento que este es un tema que se sufre transversalmente, en distintas comunas y provincias de la región, lo que también ha podido observar en su calidad de miembro del Consejo Asesor Regional de Indap. "Esto se ve por Maullin, por Fresia, Los Muermos, San Juan de La Costa, por todos lados.
En SanJuan de La Costa no hay mucho ganado bovino, pero alli atacan siempre a las ovejas de los pequeños agricultores", concluyó.. 40% DE LOS SINIESTROS REGISTRADOS POR LA ASEGURADORA GALLAGHER SE PRODUJERON EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS, POR LO QUE EN LA ZONA HAY UNA GRAN PREO CUPACIÓN FRENTE A ESTA CRECIENTE PROBLEMÁTICA. 195 ANIMALES AFECTADOS SE REGISTRARON EN LA PROVINCIA DE OSORNO DESDE EL SAG LA CIFRA DE LLANQUIHUE ES Y CHILOÉ. 29% DE LOS EJEMPLARES DE GANADO ATACADOS POR DEPREDADORES SUFRIERON ESTE DAÑO POR PERROS, SIENDO ESTAS MASCOTAS LA PRINCIPAL CAUSA DE AFECTA CIÓN PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA.. 40% DE LOS SINIESTROS REGISTRADOS POR LA ASEGURADORA GALLAGHER SE PRODUJERON EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS, POR LO QUE EN LA ZONA HAY UNA GRAN PREO CUPACIÓN FRENTE A ESTA CRECIENTE PROBLEMÁTICA. 195 ANIMALES AFECTADOS SE REGISTRARON EN LA PROVINCIA DE OSORNO DESDE EL SAG LA CIFRA DE LLANQUIHUE ES Y CHILOÉ. 29% DE LOS EJEMPLARES DE GANADO ATACADOS POR DEPREDADORES SUFRIERON ESTE DAÑO POR PERROS, SIENDO ESTAS MASCOTAS LA PRINCIPAL CAUSA DE AFECTA CIÓN PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA.