Autor: Redacción cronicacadiarioatacamacl
Históricos US$25 millones a Enami buscarán potenciar proyectos mineros en Atacama
Históricos US$25 millones a Enami buscarán potenciar proyectos mineros en Atacama or primera vez en su Ps» la Empresa Nacional de Minería (Enami) recibirá una capitalización directa para modernizar sus operaciones, tras la autorización del Ministerio de Hacienda mediante el decreto oficial que oficializa el traspaso de US$25 millones incluidos enla Ley de Presupuestos 2025. Este acontecimiento 'marca un hito histórico para la estatal, que ahora cuenta con un respaldo financiero que potenciará su desarrollo. Los fondos serán destinadosa avanzar en proyectos estratégicos, principalmente los ubicados en laregión de Atacama. Destaca el nuevo depósito de relaves filtrados en la Planta Manuel Antonio Matta, la mejora enla operatividad y producción de cobreen la Planta ElSalado, y la construcción de un nuevo depósito deripiosen la Planta Vallenar.
RESPALDO Esterespaldo estatal refuerza el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la efi5.03 hectáreas abarcará la superficie donde se ubicará el nuevo depósito de ripios de la Planta Vallenar. 90 añy o máss es lo que lleva Planta El Salado dando valor alos pequeños mineros de la Provincia de Chañaral. US$10 millones se elevó el presupuesto 2025 de Enami, destinado a la pequeña minería. ciencia operativa del sector minero.
Javiera Estrada, vicepresidenta ejecutiva (s) de Enami, destacó que estos recursos “demuestran la voluntad del gobierno de potenciar y mediana mineala pequeña país, optimizando ría del nuestros procesos y fortaleciendo nuestro rol de apoyo alsector”. DESCRIPCIÓN DE PROYECTOS En relación a estos proyectos, el nuevo depósito de relaves filtrados en la Planta Manuel Antonio Matta, buscará modernizar la gestión de residuos mineros y optimizar el uso del recurso hídrico. Este depósito se emplazaráaguas abajo del actual tranque derelaves N'3, adosándosea este, y se construirá mediante dos terrazas con cota de coronamiento constante, siendo este depósito mejorado ensu estabilidad.
Por su parte, la mejora en la operatividad y producción de cobre en la Planta El Salado, intentará prolongar la opera La idea es mantener una capacidad de producción aproximada de 1.000 toneladas métricas finas (TME) al mes de cátodos de cobre. Destacar que esta planta, por más de 90 años, agrega valor ala producción de cientos de pequeños mineros de la provincia de Chañaral. DEPÓSITO DE RIPIOS Finalmente se contempla un nuevo depósito de ripios en Planta Vallenar.
La finalidad es optimizar la recuperaci decobre en el proceso de lixiviación, asimismo este proyecto se enmarca dentro del plan de “Normalización Continuidad Operacional Planta Vallenar”. Este depósito se ubicará en las cercanías dela Planta Vallenar, en la Región de Atacama, y abarcará una superficie proyectada de 5,03 hectáreas. El proyecto ademásincluye la construcción de una pila estática y un sistema de riego asociados al proceso de lixiviación primaria. En paralelo contemplalas obras n sarias para su interconexión conllas instalaciones existentes dela planta.
Cabe destacar que sumado ala capitalización, el presupuesto 2025 de Enami elevó a USSIO millones los recursos destinados al impulso de la pequeña minería, lo que representa un incremento del 25% respecto a la cifra, que permanecía congelada desde 2003. Este fondo tiene como objetivo fomentar el desarrola formalizallo sostenible y ción de los pequeños producas tores mineros. REGIÓN. Las plantas de la estatal, Manuel Antonio Matta, El Salado y Vallenar, sufrirán cambios importantes, que mejorarán sus producciones..