Autor: LUIS GONZÁLEZ T. La Serena
Finalmente anunciada Rueda de la Fortuna llegará a La Serena
Finalmente anunciada Rueda de la Fortuna llegará a La Serena Pese a que en un comienzo se había anunciado su aterrizaje en Coquimbo, finalmente, a fines del mes de agosto, la Gran Rueda de Chile, la misma que ha cautivado a miles de personas en diferentes ciudades y eventos del país. llegará a La Serena.
Con pasos previos en la ciudad de Viña del Mar, Santiago y de manera breve por el Lollapalooza 2025, esta imponente rueda estará operativa en la capital regional desde el 22 de agosto hasta el 21 de septiembre al lado del monumento a Gabriela Mistral, ubicada a un costado de la ruta 5. junto al Mall Plaza, como una de las atracciones de cara a las celebraciones de Fiestas Patrias. Con un diseño moderno y miles de luces LED, la infraestructura de acero cuenta con 33 metros de altura y 24 cabinas cerradas con capacidad para seis personas. También dispone de una cabina adaptada para una silla de rueda, con capacidad máxima para dos personas.
La productora Street Machine, empresa responsable del montaje de la estructura, detalló que el diseño de vanguardia y tecnología de última generación que tiene la atracción le permite operar en diversas condiciones climáticas, asegurando una experiencia segura, cómoda y memorable para todos sus visitantes, En conversación con Diario El Día, Robert Morrison, gerente general de Street Machine, señaló que la rueda no se trata solo de una atracción visual sino que "la experiencia que ofrece la Gran Rueda de Chile es invitar a la gente a descubrir la ciudad y su historia desde las alturas.
Esto viene acompañado con todo un relato, de los espacios que uno ve desde la altura, contar historias y anécdotas de la ciudad y realmente que sea una oportunidad para que la gente tanto de la zona como la que viene de visita, pueda interiorizarse de la cultura de la zona". Según se informó desde la productora, la experiencia completa dura aproximadamente 12 minutos, distribuidos en tres vueltas.
Respecto a los horarios de funcionamiento, éstos se extenderán desde las 12:00 hasta las 21:00 horas. mientras que durante la semana del 18 de septiembre, el funcionamiento se extenderá para recibir a un mayor número de visitantes. Las entradas estarán disponibles cio resultó contraprudecente, pues finalmente, las negociaciones con la productora responsable no llegaron a buen término, optando ésta finalmente. por instalarse en La Serena.
Según explico la autoridad comunal a Diario El Día, el proceso de negociación se llevó a cabo mediante correos electrónicos. "Ellos hicieron una propuesta formal, y nosotros en un plazo de siete días respondimos afirmativamente, indicando que estaban todas las condiciones para que se instalara la rueda". Entre los requerimientos que debían cumplirse para la llegada de la Rueda destacaban estudios geotécnicos y geomecánicos del terreno donde se proyectaba su instalación. A este respecto, según Diaz "no solo respondimos en el plazo comprometido, sino que también adjuntamos los informes técnicos necesarios que respaldaban la viabilidad del lugar.
Sin embargo, la empresa decidió desistir de la oferta y optó por trasladarse a otra comuna, responsabilizando al municipio por no haber tomado una decisión a tiempo". Para Díaz, este desenlace "no fue la forma más adecuada ni seria de cerrar una negociación", asegurando que el municipio cumplió "con todo lo solicitado" Pero más allá de esta argumentación, el daño ya estaba hecho y, claramente, el haber adelantado la noticia cuando el trato aún no estaba cerrado, fue a todas luces, un error. a partir del miércoles 6 de agosto a través del sitio web PuntoTicket, con precios que oscilarán entre los $5.000 y $7.000, dependiendo del horario y tipo de turno seleccionado. "Nosotros ofrecemos a la gente dos tipos de entrada. Una entrada es un ticket individual que incluye una entrada especial para niños y tercera edad, compartiendo una cabina con otra persona. Y hay otro ticket que es una cabina exclusiva para subir con un grupo. Las cabinas tiene una capacidad para seis personas, que realmente son para cuatro adultos y dos niños o cualquier combinación de 450 kg. más o menos para que se hagan una idea", detalló Robert Morrison. Desde la productora recomiendan adquirir los tickets con anticipación, ya que los cupos por horario son limitados y la demanda suele ser alta, especialmente en días festivos y fines de semana. Cada turno tiene una duración de una hora. Se sugiere llegar al inicio del turno o, idealmente. dentro de los primeros 30 minutos, para validar la entrada con tiempo y disfrutar de una espera mínima antes de abordar la cabina. En ese sentido, Morrison explicó que "los tickets se pueden comprar a partir del miércoles. Lo que le aconsejamos a la gente es que compren su entrada por anticipación. En general, en las plazas que hemos estado anteriormente, todas las entradas en los horarios punta se agotaban", cerró el gerente general de Street Machine.
Y EN LA COMUNA VECINA, FELICES Por su parte, desde la municipalidad de La Serena destacaron la llegada de esta gran atracción como una valiosa oportunidad para potenciar el turismo local, especialmente para Fiestas Patrias, una fecha en la que miles de visitantes arriban a la ciudad y la región. "La llegada de la Gran Rueda a La Serena es una muestra concreta de cómo seguimos fortaleciendo el turismo local y la economía de la ciudad. Este tipo de alianzas nos permiten ofrecer nuevos atractivos para las familias y visitantes, dinamizar el comercio y proyectar a La Serena como una ciudad viva, moderna y con espacios para todos. Queremos que quienes nos visiten vivan una experiencia inolvidable, y por eso estamos trabajando para tener actividades durante todo el año, no solo en verano", señaló Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena. EN LA PUERTA DEL HORNO. .. La llegada de la Rueda de la Fortuna a La Serena sin embargo, generó cierto ruido en la zona.
Concretamente en Coquimbo, pues se debe recordar que, a comienzos de julio, David Díaz, administrador municipal de la comuna-puerto, había adelantado la llegada de la rueda a la ciudad, generando altas expectativas entre la comunidad porteña. Sin embargo, este adelanto del anun-. La infraestructura, de origen holandés, mide 33 metros de altura y cuenta con 24 cabinas cerradas, cada una con una capacidad de seis personas. Además está equipada con miles de luces LED.
TRAS FALLIDO INTENTO DEL MUNICIPIO COQUIMBANO DE ALBERGAR ESTE ATRACTIVO EL OL Por primera vez, entre el 22 de agosto y el 21 de septiembre, los habitantes de la región tendrán la oportunidad de disfrutar de esta imponente atracción de acero.