Autor: Maria Alejandra Pino C.
Relevan rol "activo y meritorio"de las mujeres en el sector agrícola
EN MÁFIL, VALDIVIA Y LA UNIÓN. Encuentro Agroimpacta Los Ríos 2025 tuvo cita en la región. Durante dos días, se abordaron temáticas como el recambio generacional y el uso de las tecnologías en el trabajo del campo. 66 Las TIC son la solución para la agricultura.
Hay un factor importante en la tecnología, y se han acercado mucho más rápido a estas y a la inteligencia artificial las mujeres que los hombres. .. " 66 Es un espacio para generar redes, compartir buenas prácticas, adquirir aprendizajes, hay temas fundamentales como un agro más resiliente, sostenible y de futuro. .. " " Fun agro globalistamos viviendo zado, en donde se hace mucho énfasis en productos especializados, organicos y transables, y en donde existe un auge de la agrotecnologia y la digitalización, y una urgencia climática que impulsa la sostenibilidad y la resiliencia", asi lo afirmó la cofundadora de Hola Tractor (empresa boliviana), María René Méndez, quien es creadora al interior de la compafifa del programa "Mujeres Lideres en el Agro", a través del cual capacitan a mujeres de comunidades rurales en mecanización agricola.
En ese contexto del sector, ¿qué está pasando con el liderazgo femenino en la transformación del agro? Esta materia fue abordada por Méndez, invitada internacional al evento "Agroimpacta Los Ríos 2025" quese realizó en Valdivia, Máfil y La Union, organizado por la Corporación Simon de Cirene y apoyado por el programa Viraliza de Fomento Los Ríos. Al respecto, dijo que "estamos viviendo un liderazgo femenino activo y meritorio". Francine Brossard Directora ejecutiva de FIA INVITADA INTERNACIONAL ABORDÓ LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN EL SECTOR AGROPECUARIO. AUTORIDADES REGIONALES, DE GREMIOS Y DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTOS FUERON PARTE DE AGROIMPACTA LOS RÍOS 2025, REALIZADO EN TRES COMUNAS. AUTORIDADES REGIONALES, DE GREMIOS Y DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTOS FUERON PARTE DE AGROIMPACTA LOS RÍOS 2025, REALIZADO EN TRES COMUNAS.
Relevan rol "activo y meritorio"de las mujeres en el sector agrícola TEMA DEL DÍA iro con Mayor menino putativo a recursos sy conocimientos rozas VWO ESK el liderazgo el Agro" de Hola Tractor, trabaJan con mujeres que son lideres en sus comunidades, "buscamos dejar un legado de empoderamiento y de prosperidad en la agricultura". MUJER E INNOVACIÓN "Mujeres protagonistas de la innovación en el agro" fue una temática analizada también en el encuentro.
Francine Brossard, directora ejecutiva de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura; Anita Behn, académica de la Universidad Austral de Chile; Karime Harcha, chef y Constanza Moltedo, speaker interres lideres en el agro como empresarias, impulsando la innovación y promoviendo el desarrollo de otras mujeres, lideres en sus comunidades y que están creando legados". Explicó que ese liderazgo no se trata de una posición o de un cargo especifico, sino que "de influencia y de generar impacto" y tambien de multiplicar este último.
Asi, indicó que está activo en instituciones pblicas, asociaciones, cooperativas, directorios de grandes empresas y en las emprendedoras. ¿Qué tienen en común las mujeres que están liderando en el agro? Enumero algunas características: compromiso, competencia, carácter, comunicación, coraje, iniciativa, construyen relaciones, servicio a sus equipos y a sus propósitos.
Y también enfatizó en los desafios para forjar un mejor liderazgo, vinculados a acceso a financiamiento, tierra, conocimiento, tecnologia, desarrollar a personas y a sus comunidades, transmitir los conocimien tos que adquieren para mukiplicar el impacto y ser parteactiva del cambio. "Como mujeres tienen la oportunidad de generar impacDestaco que en Chile hay mujetos duraderos y desarrollar potencial humano", subrayó y recalco "¿ qué se necesita para un futuro con mayor liderazgo femenino ?: promover el acceso equitativo a los recursos, seguir capacitándonos, fortalecer nuestros conocimientos, fomentar redes y alianzas, hacerse parte del agro y visibilizar y reconocer el liderazgo femenino e involucrar a los hombres en la conversación". Sobre este último punto, dijo que "no se trata de crear espacios sólo para mujeres, porque se terminan excluyendo, sino que de generar espacios para crecer juntos". Además, detalló que en el programa "Mujeres Lideres en 66 Las TIC son la solución para la agricultura.
Hay un factor importante en la tecnología, y se han acercado mucho más rápido a estas y a la inteligencia artificial las mujeres que los hombres. .. " 66 Es un espacio para generar redes, compartir buenas prácticas, adquirir aprendizajes, hay temas fundamentales como un agro más resiliente, sostenible y de futuro. .. " " Fun agro globalistamos viviendo zado, en donde se hace mucho énfasis en productos especializados, organicos y transables, y en donde existe un auge de la agrotecnologia y la digitalización, y una urgencia climática que impulsa la sostenibilidad y la resiliencia", asi lo afirmó la cofundadora de Hola Tractor (empresa boliviana), María René Méndez, quien es creadora al interior de la compafifa del programa "Mujeres Lideres en el Agro", a través del cual capacitan a mujeres de comunidades rurales en mecanización agricola.
En ese contexto del sector, ¿qué está pasando con el liderazgo femenino en la transformación del agro? Esta materia fue abordada por Méndez, invitada internacional al evento "Agroimpacta Los Ríos 2025" quese realizó en Valdivia, Máfil y La Union, organizado por la Corporación Simon de Cirene y apoyado por el programa Viraliza de Fomento Los Ríos. Al respecto, dijo que "estamos viviendo un liderazgo femenino activo y meritorio". Alejandra Canessa Directora ejecutiva Corporación Simón de Cirene Francine Brossard Directora ejecutiva de FIA.
Relevan rol "activo y meritorio"de las mujeres en el sector agrícola mente de las mujeres, y en donde dijoes un aliado tambien el cooperativismo. cran CHILE CORFO cra CHILE CRANBERRY AC 199 OTA 7 bead MUSL SPAM. nacional integraron el panel. Este espacio tuvo el objetivo de visibilizar cómo mujeres de distintos territorios y trayectorias están transformando en el agro con ideas, alianzas y acciones concretas.
La directora ejecutiva de FIA resaltó el compromiso de la institución con la equidad de género y con la importancia de visibilizar y reconocer a las mujeres que lideran procesos de transformación en el sector silvoagropecuario. "Es un tema que se ha venido trabajando hace bastante tiempo.
En el 2000 participé en la creación de la comisión de igualdad de oportunidades dentro del Ministerio de Agricultura", en donde -indicó-se logro insertar la importancia de la mujer dentro del sector agricola, "pero siempre desde un punto de vista económico y no desde el feminismo". En su intervención, además entrego algunos datos; un estudio de 1996 reveló que el 30 por ciento de mujeres participaban en el ámbito de la innovación en proyectos FIA, mientras que en 2022 esa cifra llegó al 37 por ciento. Por otra parte, detalló que a través del programa Mujer Agroinnovadora, FIA ha premiado 116 innovaciones de mujeres en el pais.
Entre ellas, de la académica de la UACh Anita Behn, quien ha IMPULSAR REDES Sus organizadores indicaron que Agroimpacta Los Rios 2025 es un punto de partida para el desarrollo, la innovación y la colaboración en el agro de la región y de todo Chile.
Alejandra Canessa, directora ejecutiva de la Corporación Simón de Cirene, profundizo en que fue diseñado como "un espacio para generar redes, compartir buenas prácticas y adquirir aprendizajes", y resalto que fueron abordados temas fundamentales para el sector, como un agro más resiliente, sostenible y de futuro, a fin planteóde "enfrentar desafios como el cambio climático, pero también el recambio generacional y la incorporación de la mujer en el agro". Fue un evento gratuito destinado también a promover el uso de herramientas tecnológicas que ayuden a crecer a los negocios del agro, con mirada local y sostenible.
A su vez, el director ejecutivo de Fomento Los Rios, Pablo Díaz, enfatizó que los cambios en el agro, observados en los últimos 40 años, desafian a re entender esta actividad, a conversar sobre cómo es hoy y como será a futuro.
Indico que hoy dia, "mas del 30 por ciento de las grandes producciones agrícolas de Chile está usando agricultura de precisión", una realidad distinta a la creencia que existe sobre esta industria: "desde fuera se mira como que en el agro la tecnología y la innovación se quedó estancada". Y apuntó a los desafios.
Señalo que los resultados de una encuesta mostraron que en los últimos siete años el 50,5 por ciento de los agricultores afirma que los fenómenos meteorológicos han afectado su actividad. ¿ De qué forma? corte de servicios básicos o comunicaciones (25 por ciento), han perdido día de producción o tenido que cerrar en dias hábiles (23 por ciento). Diaz también expuso que las tecnologia, los factores internacionales y el cambio climático "obligan a discutir más profundamente para analizar el sector en el presente y en el futuro", 08 A su vez, Anita Behn resaltó la importancia del rol de mujeres en directorios de las empresas y destacó el programa Mujeres Visibles, ejecutado por la UAChen colaboración con Inacap, Universidad San Sebastián y Santo Tomás, y apoyado por Fomento Los Rios, cuyo objetivo fue fortalecer el liderazgo femenino.
La académica además relevo la necesidad de fortalecer el uso de las tecnologías en zonas rurales, a fin de evitar la migración campo ciudad, especialtrabajando para otorgar mayor capacitación en colaboración con otras instituciones, por ejemplo, con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); además, tienen una alianza con el Ministerio de Ciencias "para que las mujeres en innovación puedan seguir creciendo", subrayó.
Por otra parte, hizo énfasis en las tecnologías como una solución para la agricultura y aseguro que las mujeres se han acercado mucho más rápido a estas herramientas, en comparación con los hombres. además los desafios para que más mujeres puedan innovar.
Karime Harcha afirmó que las "las capacidades están", pero falta que "las propias mujeres visibilicen su trabajo". Y, en otra línea, relevo la importancia de la tecnologia en la transformación del sector; "es un aporte para poder modificar comportamientos, productos y procesos que han causado daños al medioambiente, es crucial en la transformación de la industria de Las panelistas abordaron los alimentos", dijo. destacado en el ambito de las papas nativas y en la creación de una linea de investigación sobre tecnología cervecera. Y la chef Karime Harcha, profesional técnica en gastronomía internacional, con una destacada trayectoria en el rubro turistico y agricola e impulsora de proyectos que conectan los recursos naturales con la gastronomia. Francine Brossard apuntó también a que innovar es dificil para hombres y mujeres, pero que lo es más para estas últimas debido a los distintos roses que cumplen.
En ese sentido, comento que desde FIA están 66 El agro es muy distinto que hace 40 años atrás, nos desafia are entenderlo, a conversar sobre cómo es hoy y cómo será a futuro; por ejemplo, más del 30 por ciento de las grandes producciones agrícolas de Chile, estan usando agricultura de precisión. .. " 66 ¿ Qué se necesita para un futuro con mayor liderazgo femenino ?: promover el acceso equitativo a los recursos, seguir capacitándonos, fortalecer nuestros conocimien tos, fomentar redes y alianzas, hacerse parte del agro y visibilizar y reconocer el liderazgo femenino e involucrar a los hombres en la conversación. .. " Diversas temáticas y presencia de autoridades regionales ·"¿ Quién se queda en el campo? Recambio generacional y talento joven en el agro"; "El agro del mañana: juventud, herencia y liderazgo": "Emprender en el agro oportunidades para transformar la industria", fueron algunas de las charlas que incluyó el evento. · La iniciativa tambien conto con mentorías y una feria de emprendedores, que mostraron diversos productos. · Simón de Cirene es una corporación sin fines de lucro que lleva más de 28 años acompañando a emprendedores, organizaciones sociales y comunidades. · En la actividad también participaron autoridades regionales, lideradas por el delegado presidencial de Los Rios, Jorge Alvial, el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez; la directora regional de Indap. Alejandra Bartsch, asi como representantes de gremios productivos como Saval. 2 MUJERES DE LOS RIOS RECIBIERON EL PREMIO MUJER AGROINNOVADORA DE FIA LA CHEF KARIME HARCHA Y LA ACADÉMICA DE LA UACH, ANI TA BEHN. AMBAS FUERON PANELISTAS EN EL EVENTO. 3 COMUNAS FUERON SEDE DEL ENCUENTRO VALDIVIA, LA UNIÓN Y MAFIL.
EN ESTA CIC LOS RIOS. 24 y 25 de julio SE DESARROLLÓ AGROIMPACTA LOS RIOS, UN ENCUENTRO GRA TUITO DE APRENDIZAJE Y COLABORACIÓN, QUE ORGANIZÓ LA CORPORA CIÓN SIMON DE CIRENE, CON APOYO DE FOMENTO LOS RIOS.
Pablo Díaz Director ejecutivo de Fomento Los Rios Maria René Méndez Invitada internacional (viene de la página anterior). 66 El agro es muy distinto que hace 40 años atrás, nos desafia are entenderlo, a conversar sobre cómo es hoy y cómo será a futuro; por ejemplo, más del 30 por ciento de las grandes producciones agrícolas de Chile, estan usando agricultura de precisión. .. " 66 ¿ Qué se necesita para un futuro con mayor liderazgo femenino ?: promover el acceso equitativo a los recursos, seguir capacitándonos, fortalecer nuestros conocimien tos, fomentar redes y alianzas, hacerse parte del agro y visibilizar y reconocer el liderazgo femenino e involucrar a los hombres en la conversación. .. " Diversas temáticas y presencia de autoridades regionales ·"¿ Quién se queda en el campo? Recambio generacional y talento joven en el agro"; "El agro del mañana: juventud, herencia y liderazgo": "Emprender en el agro oportunidades para transformar la industria", fueron algunas de las charlas que incluyó el evento. · La iniciativa tambien conto con mentorías y una feria de emprendedores, que mostraron diversos productos. · Simón de Cirene es una corporación sin fines de lucro que lleva más de 28 años acompañando a emprendedores, organizaciones sociales y comunidades. · En la actividad también participaron autoridades regionales, lideradas por el delegado presidencial de Los Rios, Jorge Alvial, el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez; la directora regional de Indap. Alejandra Bartsch, asi como representantes de gremios productivos como Saval. 2 MUJERES DE LOS RIOS RECIBIERON EL PREMIO MUJER AGROINNOVADORA DE FIA LA CHEF KARIME HARCHA Y LA ACADÉMICA DE LA UACH, ANI TA BEHN. AMBAS FUERON PANELISTAS EN EL EVENTO. 3 COMUNAS FUERON SEDE DEL ENCUENTRO VALDIVIA, LA UNIÓN Y MAFIL.
EN ESTA CIC LOS RIOS. 24 y 25 de julio SE DESARROLLÓ AGROIMPACTA LOS RIOS, UN ENCUENTRO GRA TUITO DE APRENDIZAJE Y COLABORACIÓN, QUE ORGANIZÓ LA CORPORA CIÓN SIMON DE CIRENE, CON APOYO DE FOMENTO LOS RIOS.