CARTAS: Derechas y empresarios
Derechas y empresarios Señor Director: A propósito de la incorporación de Juan Sutil al comando de Matthei, se ha vuelto a caricaturizar el vínculo entre derechas y empresarios. Las críticas permiten hacer un punto que las derechas suelen omitir por incomodidad o falta de comprensión de su propio proyecto. Sí, los emprendedores votan más por las derechas que por las izquierdas y es natural que así sea. Las derechas creen que el emprendimiento es valioso porque las empresas son las mejores creadoras de empleo. Las derechas afirman que el emprendimiento es el motor del trabajo, y junto a un Estado que asegure el orden y el Derecho, permiten el crecimiento indispensable para el bienestar de Chile. Las izquierdas radicales no parecen entender que el emprendedor es un empresario y que al trabajador le va bien cuando a su empresa le va bien. Incluso antes, el trabajador necesita que exista un empleador y un empleo, porque si no, aunque el sueldo mínimo sea de $750.000, él será un cesante. Tampoco entienden que en el Chile actual el empresario no vive solo en Vitacura, sino también en Puente Alto, Pudahuel y Recoleta.
Tampoco ven o quieren admitir que el abuso empresarial, que existe y debe ser castigado, no invalida a la empresa; así como, en esto estarán de acuerdo, el caso de Democracia Viva o el caso Monsalve no invalidan al Estado.
Puesto que no entienden nada de lo anterior, difícilmente podrán comprender la virtud del compromiso social de emprendedores y trabajadores que, sin máscaras y con convicción, se comprometen en comandos políticos sin cargo al erario fiscal, cuando piensan que una causa es importante para Chile. FERNANDA GARCÍA Faro UDD