Ripamonti por caída en ICVU 2022: “No vivíamos en Suiza”
Ripamonti por caída en ICVU 2022: "No vivíamos en Suiza" viña be mar. Informe de la CChC alertó que la calidad de vida empeoró en la Ciudad Jardín. Gian Franco Giovines D. ciudadesomercariowalpo. cl 46 ovivíamosenSuiN zar.
Conesalro nía, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, reaccionó a los resultados del Índice de Calidad de Vida Us 1a (IC VU) 2022, estudio sintético -elaborado por la PUC y la Cámara Chilena dela Construcción (CChC) queindicó que el nivel de la vida en la Ciudad Jardín empeoró respectoa la medición anterior, siendo relegada desde la categoría "media alta", en2021, a "media baja", en la última versión del estudio publicado esta semana.
Pese ala mala noticia, la jefa comunal valoró la información entregada tras el an: "Entendemos que siempre hay quetomar en consideración os instrumentos que arrojan indicadores y queesos indicadores nos sirvan a nosotros para tomar decisiones en materia de políticas públicas. Agradezco, a buena hora, quese transparenten las cifras delo que ocurría en Viña del Mar; porqueaquíno vivíamos en Suiza.
Somos la ciudad con más campamentos desde hacemás de30 años. nemos 97 asentamientos irregulares", esgrimió Ripamonti, quienresponsabilizó alaadministración anterior por el abandono de la comuna y aseguró, además, queseestá trabajando en mejoras de vivienda y transporte; una de ellas, la licitaci de un nuevo teleférico para los cerros de Viña del Mar. cerros de Viña del Mar. cerros de Viña del Mar. cerros de Viña del Mar. cerros de Viña del Mar. cerros de Viña del Mar. cerros de Viña del Mar.
INSEGURIDAD Y AMBULANTES Aunquelos índices de inseguridad han crecido a nivel nacional, para la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Viña del Mar, Jessica De Laire, es urgente recuperar De Laire, es urgente recuperar "Agradezco que se transparenten estas cifras, porque aquí no vivíamos en Suiza.
Somos la ciudad con más campamentos desde hace 30 años". Macarena Ripamonti Alcaldesa de Viña del Mar "No hemos tenido la visión para diferenciarnos de otros destinos, como La Serena, Pucón, que hoy en día están tomando fuerza". Santiago Pérez rismo de Reñaca rismo de Reñaca Cámara de? Cámara de? la tranquilidad para mejorar la calidad de vida delos viñamarinos: "Estamos todos preocupados por la inseguridad que tenemos. Cada vez hay más robos, más asaltos, más portonazos. Estosenos está escapando delasmanos". Por otro lado, desde el gremio del comercio y el turismo, cayeron críticas ala administración municipal luego de conoceros resultados del ICVU.
El presidente dela Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, aseguró que "hoy tenemos una ciudad que no ha funcionado administrativamente bien, refiriéndomeala pérdida de los espacios públicos y ala proliferación de ambulantes en sectores como calle Quillota y calle Valparaíso, donde prácticamente nose puede caminar. Eso afectaa la marca ciudad. Viña del Mar hoy se está desvalorizando", puntualizó.
Entanto, su par dela Cámara de Comercio de Reñaca, SanMIGUEL CAMPOS MIGUEL CAMPOS VIÑA DEL MAR PASÓ DE TENER UNA CALIDAD DE VIDA "MEDIA ALTA" EN 2021 A "MEDIA BAJA" EN 2022. tiago Pérez, responsabilizó al comercio ambulante: "Hoy en díalosamigos delo ajeno están instaurados en las calles, es casicomo una profesión más, con personas que se dedican a delinquir bajo el alero del comercioambulante". El dirigentegremial, no obstante, apuntó también a una falta de gestión y planificación del turismo en la ciudad: "No hemos tenido la visión para diferenciarnos deotros destinos, como La Serena, Pucón, que hoy en día están tomando fuer: za. Necesitamos leer mejor qué es lo que busca el turista hoy con respecto un destino, más allá de la seguridad, que es un hecho", expuso Pérez.
POLÍTICA DE RECUPERACIÓN Desdela acera del Concejo Municipal, el edil René Lues (DC) calificó los resultados como "preocupantes", afirmando que estos "constituyen una prueba más de lo deficiente que ha sido la gestión municipal de Viña del Mar en los aspectos monitoreados por este estudio y en otros, comola inseguridad, el narcotráfico y la proliferación de tomas". En la misma línea, añadió que "si debiéramos fijar prioridades, lo primero es contar con un proyecto de ciudad que hoy no existe. Y mientras ello ocurre, estimo que, al menos, debemos establecer una política integral de recuperación de espacios públicos", concluyó.
En tanto, el concejal independiente Sandro Puebla lamentó los resultados del informe: "Es algo quese veía venir, desde hace años que Viña viene cayendo en un deterioro importante (... ). Uno delos factoresque más han influido en ese deterioro fue la desastrosa administración de la ciudad que existió hasta el año 2021 y que no sólo descuidó muchos temas, sino que además desaprovechó miles de millones de pesos que ningún otro municipio sos que ningún otro municipio sos que ningún otro municipio de Chile tenía", sostuvo. RESULTADOS "PREDECIBLES" Anivel legislativo también huboreacciones frente al descenso de Viña del Mar en el ICVU. El parlamentario Tomás de Rementería (PS) indicó que "sin duda, Viña del Mar vivió años de abandono en la administración anterior.
Hoy la nueva administración está tratando de arreglarlo, pero Viña tiene muchoal debe". Desdela mirada dela oposición, el diputado Andrés Celis (RN) calificó los resultados como "predecibles", asegurando que el municipio se ha sustentado en "grandes anuncios y pocas soluciones". En tanto, el diputado Luis Fernando Sánchez (PR) aseguró queestos indicadores "reflejan un estancamiento donde nohay inversión privada yla inversión pública escasea, y eseflejo también de una gestión municipal queno haestadoala altura". 3 3 3 3 3 Ripamonti por caída en ICVU 2022: “No vivíamos en Suiza”.