Proyecto de Cenco Malls en Vitacura enfrenta observaciones técnicas de Merino y Luksic
Proyecto de Cenco Malls en Vitacura enfrenta observaciones técnicas de Merino y Luksic L a alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, envió al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un documento con duras observaciones al proyecto Centro Comercial Cencosud Shopping en Vitacura, en el marco de su evaluación ambiental. Según el oficio, la Adenda presentada por la empresa "mantiene errores, omisiones e inexactitudes que requieren ser subsanadas" para cumplir con la legislación vigente.
El municipio advierte que los principales impactos se concentrarán en la movilidad del sector. "Los mayores impactos que generará el proyecto tienen relación con la alteración de la movilidad en el sector, identificando incrementos significativos de hasta 270% en el tiempo total de viaje en periodo crítico punta tarde laboral", señala el informe técnico acompañado por la alcaldía.
Además, se cuestiona la validez del Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV), actualmente en proceso de invalidación por la Seremi de Transportes, debido a "posibles vicios administrativos e insolvencias técnicas". En ese escenario, la edil advirtió que "preocupa que la DIA del proyecto siga adelante; en definitiva, que el proyecto se consolide estando pendiente la evaluación de sus impactos y las imprescindibles obras de mitigación". Entre las medidas solicitadas al titular, la municipalidad exige resguardar espacios para futuras obras de conexión vial, revisar accesos peatonales y ciclistas, y evaluar mejoras en el Puente Centenario. También pide reforzar las compensaciones ambientales, incorporando techos verdes y más áreas verdes para mitigar el efecto de isla de calor. Pero no solo Merino emitió críticas. El alcalde de Huechuraba, Max Luksic, también hizo lo propio con el proyecto de Cenco Malls.
En un informe similar al de Vitacura, sostiene que la localización del mall, junto a la conexión con Autopista Costanera Norte y Vespucio Norte, canalizará parte del tráfico de comunas periféricas hacia Huechuraba como ruta de paso, generando un efecto de "tránsito inducido". "Esto impactará no solo a quienes acceden al mall, sino también a quienes utilizan estas vías para desplazamientos intercomunales", expone Luksic. El documento además advierte que el aumento vehicular y la congestión pueden intensificar los flujos en intersecciones críticas de Rinconada El Salto y Av. Américo Vespucio, donde actualmente se registran cuellos de botella en horas punta, afectando de la misma manera los tiempos de desplazamiento del transporte público que conecta El Salto con el centro y Providencia. El centro comercial considera tres niveles de altura destinados a locales comerciales, tiendas ancla, supermercado, tienda hogar, cine, centro médico, entre otros, y un nivel subterráneo destinado principalmente a estacionamientos. Contempla una inversión del orden de los US$125 millones. Camila Merino, alcaldesa de Vitacura y Max Luksic, alcalde de Huechuraba..