COLUMNAS DE OPINIÓN: Cuidarse también es un asunto político
COLUMNAS DE OPINIÓN: Cuidarse también es un asunto político U 24 de julio secussovmorael Dia Internacional Internacional del Autecuidado. una lischa que. desde suceeación en 2011. invita a reflexionar so hiela impostando denudamos de manan cotidianay sostenible. listo otbm mayor tele vandaen un adode elecriorses presidenciales yendonde resulta fundamensalsubmyar queelosidadodesínoesungesto puntual, siras una prácticaconstante, vitatyen muchos sentidca proulundaniente política Ea una époas donde trásosinios. eldeteriosode trásosinios. eldeteriosode la salud mentaL la prorasización del tnbajoy la hipa-pmductividad se imoalitan imoalitan como estilos de vida. hablacdeautocuidadopurereríaunactoisxlividualista hablacdeautocuidadopurereríaunactoisxlividualista osuperfidaL osuperfidaL Sinemtssrgrs elcuidado no es un asumo privado, sino una responsabilidad colectiva. una cuestión éticaydejussicia estnsctumt Ucuidadoes una sctividadgenéricaque induye induye todo loque hacemos pan mantersery separar nuesbo mundo, de liana que podaBaswdoVásque mes vivir es él bmoc posible. Desde esa perspectiva, el autocuidado no puede pensan seaisladodeloscontextossocialesy políticos que lopemsisenolo imliden.
Notodas las personas tienen las mismas condiciones para a dn: el tiempos elacresoa salud, la segaridadvrrial, eldescsnso, segaridadvrrial, eldescsnso, elslimento. elsilencioo elslimento. elsilencioo la vivienda digna. estas tamljén son cuestiones relativas al cuidado. lorello. es urgente situarlapmblemática del cuidadoen la agesstla pública. nomedudrloa coesejos sobre bienestar o ratinas issdividuales. issdividuales. sinosisibilizarlawmoundeeclsoypsrrte fundamensalde las políticas públicas.
Cuidarsedebedejardeserunprivilegioparaconws Cuidarsedebedejardeserunprivilegioparaconws tirseen una posibilidad real para todas ysodos ysodos reconociendo espedalmenteaqssieres históricansente han cuidado sin ser nielados mujeres, personas mayores, comunidades racializadas. cuidadoras informales yen lo profesional los eofenssemsy las enfenneras que brindan asidado. lnmrpomrelcuidadoen laagenda psihlius implica reorganizar prioridadessodales. No bassamncamssñasdeautocuidadoque mdividualizanla mdividualizanla responsabilidad de essarbien. Se necesitan condicmonesestructunles que lo habllitesc sccesoa una salud integralyhumanizada. politiossdetiempo, protecdón integralyhumanizada. politiossdetiempo, protecdón aldescann aldescann seguridad alimentaria. comunidades deapupopora una atesaisSnpleoaymnsciente, espaciosverdes. educacidnenascionaly atesaisSnpleoaymnsciente, espaciosverdes. educacidnenascionaly trainjodigno. Este 24dejulvi entonces, más que una invitaciéna “pone una pausa, es onllamadoareivirelicarelcssidodocomodesecho. peácsi onllamadoareivirelicarelcssidodocomodesecho. peácsi ca éticayacridn política. Púrquesolocoandoel cuidadodesídejedeserun lujoysemnvierta enbase pan unavidadigna, podsvmeshablar unavidadigna, podsvmeshablar de una sociedad que realmente asida la visla. COLUMNA Ana MarIa Calderón Jaramillo, académica InvestIgadora de la carrera de Enfesmeña de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt Cuidarse también es un asunto político.