Talca apuesta por Talca apuesta por una Diagonal 2.0 una Diagonal 2.0
Talca apuesta por Talca apuesta por una Diagonal 2.0 una Diagonal 2.0 Potenciar la actividad recreativa y gastronómica de la Diagonal es la propuesta que el municipio quiere entregar a la ciudadanía.
Con el modelo de un boulevard, se buscará mejorar el funcionamiento de negocios y actividades recreativas, también potenciar la avenida como eje de desplazamiento, generando un uso mixto para vehículos y peatones L a Avenida Isidoro del Solar, conocida por los talquinos y talquinas como "La Diagonal", es una de las arterias más icónicas de la ciudad.
Su rebeldía frente al diseño urbanístico de tablero de damero, uniendo la Plaza de Armas con la Alameda Bernardo O'Higgins, casi a la altura del Estadio Fiscal, la convierte en una avenida especial y que ahora se apresta a experimentar una transformación y modernización. Su origen se relaciona con el terremoto de Talca, el 1 de diciembre de 1928.
Tras los devastadores efectos, se decidió la pavimentación en concreto de setenta cuadras, el ensanchamiento de la calle Dos Sur y la apertura de una "diagonal", desde el cruce de las calles 1 Poniente con 1 Norte, hacia la Alameda, con un recorrido recto de 600 metros. Actualmente, cuenta con dos pistas para vehículos por dirección -aun cuando una de cada lado es usada para estacionamientos-, y al centro un bandejón hermoseado con árboles y flores, que invita a la caminata. Es un sector residencial y en el que abundan actividades y negocios como restaurantes, resto bar y pubs, erigiéndose como un atractivo polo gastronómico y de recreación. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, espera presentar este lunes, en el marco del 283 aniversario de la ciudad, la imagen objetivo de lo que será la Diagonal 2.0.
Esto, en base a un trabajo desarrollado por el reconocido arquitecto urbanista Teodoro Fernández y que busca mejorar las condiciones de las actividades y negocios que funcionan en el sector, y también potenciar su funcionamiento como eje vial. "Consideramos que junto con la cárcel (terreno), la Alameda, el parque Río Claro, la Diagonal también es un punto estratégico y que debiese ser abordado porque existe un presente importante de emprendimientos gastronómicos, y es un punto también de mucho flujo peatonal y vehicular y que une nuestro principal parque con el centro de la ciudad", señaló el jefe comunal, agregando que se trata de una iniciativa que nace desde el Plan Maestro de Regeneración del Casco Histórico.
Sostuvo que esta arteria "es un elemento de aporte para el desarrollo y crecimiento de la ciudad" y que por lo mismo, "creemos ver la posibilidad de hacer ahí un boulevard". Si bien se está a la espera de conocer el diseño del urbanista Fernández, el alcalde adelantó que la idea es generar un uso mixto del lugar, en cuanto al tránsito, para lo cual se hace necesario generar las condiciones de infraestructura y fijar horarios de uso para el desplazamiento de vehículos y peatones. "Se tiene pensado que al menos una de las calles tenerla a nivel que permita el flujo vehicular con velocidad reducida y también peatonal en algunos horarios", precisó.
El detalle de la propuesta se conocerá este lunes con motivo del aniversario de Talca y será el resultado del trabajo de Teodoro Fernández y que, por cierto, consideró la participación y levantamiento de información con los vecinos residentes del lugar y también de los negocios y actividades que allí se realizan.
De avanzar con el diseño definitivo del proyecto, los trabajos concretos de ejecución de obras podrían comenzar el primer semestre del próximo año y seguramente, para el financiamiento de la iniciativa, el municipio talquino va a golpear algunas puertas para ello. Talca apuesta por Talca apuesta por una Diagonal 2.0 una Diagonal 2.0.